
La Comisión de Políticas de la Alianza Universidad-Empresa, sostuvo su reunión mensual en las instalaciones del Consejo Nacional de Universidades (CNU), en la cual participaron los representantes del Consejo Nacional de Rectores (CNR); el presidente del COSEP, José Adán Aguerri; María Rosa Renzi, Coordinadora Oficina de Desarrollo Humano del PNUD y Guadalupe Martínez, Secretaria Ejecutiva del CONICYT.
Como parte de la agenda el PNUD realizó una presentación sobre la investigación titulada “Inserción Laboral, Brechas de Ingresos y Segmentación en el Mercado de Trabajo de Nicaragua: Un Enfoque de Género”. El estudio demuestra que la brecha de género es más acentuada en el área rural y aunque las mujeres estén mejor calificadas que los hombres, devengan un menor salario.
El CONICYT por su parte expuso la jornada científica que se promoverá en el presente año, culminando con la semana de Ciencia, Tecnología e Innovación en la segunda semana de noviembre. Esta jornada es posible gracias al esfuerzo conjunto del Estado, universidades, sector privado y organismos cooperantes como el PNUD.
La sesión de trabajo finalizó con un compromiso de los actores de la Alianza Universidad-Empresa para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación en las áreas prioritarias para el desarrollo del país.