El Lic. Aguerri explicó que en un encuentro con autoridades de la Policía Nacional y el Gobierno, realizado el día martes 21 de noviemrbe del 2017, abordaron entre otros temas, la seguridad en el campo para el levantamiento de las cosechas y el abigeato en zonas específicas.
“Estuvimos viendo los temas de seguridad para el levantamiento de la cosecha, los planes de seguridad, asegurar lo que ya empieza a ser una realidad, por ejemplo, en el tema de la cosecha de café. También aprovechamos para presentar algunos casos de propiedad, casos muy particulares alrededor de algunas tomas que se están dando. Se ha establecido un mecanismo directo con la policía para que este tipo de situaciones sean atendidas a lo inmediato directamente a través del comisionado Díaz y que esto permita asegurar que haya las respuestas oportunas de parte de la policía a los temas presentados por el sector productor”, indicó.
El Presidente del COSEP agregó que también aprovecharon para ver el tema de la señalización vial.
“Obviamente aquí nuestro planteamiento ha sido que hay que actualizar la señalización vial de nuestro país. No tiene sentido que seamos reconocidos como el país que hoy quizás es el que tiene las mejores carreteras de Centroamérica y que son carreteras hechas para hacernos más productivos, más eficientes y que en esas carreteras tengamos límites de velocidad de 60 kilómetros por hora, cuando estas están hechas para que los límites de velocidad sean superiores. Así es que desde ese punto de vista hay un interés de actualizar esa señalización vial en muchos lugares que he dicho anteriormente son señalizaciones que tienen 30 y 40 años de existencia”, manifestó.
En relación a la remoción de licencias, dijo que muchos sectores ya están teniendo un impacto en la parte productiva y en la parte del ciudadano particular.
“Para un mecánico móvil, por ejemplo, para un conductor que distribuye productos, para un conductor que es vendedor, este tipo de personas cuando les quitas la licencia prácticamente les estas afectando su trabajo, queda en amenaza realmente el trabajo, algunos inclusive han perdido empleos por este tipo de situaciones donde no puede la empresa esperar tres meses para que esa persona recupere su licencia”.