
Se desarrolló la reunión de Comisión de Seguimiento integrada por representantes del gobierno y del COSEP con el objetivo de revisar la bienandanza de la economía del país.
La Comisión abordó el tema de la negociación de la reforma a la Ley del Seguro Social que iniciaría este año, pero entraría en vigencia en el 2014. “La negociación salarial de este año partió de que cualquier decisión sobre el incremento de la patronal debería ser en el 2014, este es un tema que estaremos presentando a nuestro Consejo Directivo mañana y eso nos permita establecer el nombramiento del equipo que trabajará en el tema de la reforma al Seguro Social”, expresó el Lic. José Adán Aguerri, presidente del COSEP.
Por su parte el Asesor Económico de la Presidencia, Bayardo Arce, comentó que el gobierno ya tiene una propuesta que será discutida en consenso con el COSEP y los sindicatos.
En cuanto a temas legislativos el Lic. Aguerri dijo que se han sostenido reuniones con los diputados de la Asamblea Nacional y autoridades del INVUR para que el día jueves que se presente el dictamen de la Ley de Defensa del Consumidor en la Asamblea Nacional tenga todos los planteamientos del COSEP para asegurar que sea aprobada de consenso; posteriormente se comenzará a trabajar en la Ley de Aduanas otro tema transversal para el crecimiento económico del país.
“Para nosotros también es prioridad asegurar el consenso necesario para la redacción del nuevo Código del Comercio ya que estamos hablando de un código de más de 100 años y en este momento entramos a la fase final donde será escogida entre mayo y junio la empresa que va a redactar este nuevo Código”, continúo Aguerri.
Asimismo la Comisión Técnica de la Ley de Concertación Tributaria analizó el caso particular de las Constancias de No Retención que se le deben dar a las microfinancieras… “Y esperamos que esta misma tarde la Comisión de Devolución del gobierno revise el mecanismo que ha presentado la Cámara Nicaragüense de la Construcción para que los procesos de devolución empiecen a acelerarse. Hemos entregado una lista de 25 empresas que han sufrido atrasos en las devoluciones y esperamos en los próximos días tengan respuesta”, continúo el presidente del COSEP.
Otro tema que se está trabajando es el plan de reconversión del café en Nicaragua, por lo que se realizará una reunión adicional con la participación de los representantes del sector cafetalero, las empresas exportadoras y el sistema financiero para que dicho plan incorpore la visión del sector privado. “Hemos estado trabajando en un programa de renovación, fortalecimiento y transformación de la caficultura en Nicaragua y ponerla a la altura de la economía agrícola internacional”, comentó Bayardo Arce, Asesor Economico de la Presidencia.
Arce agregó que en cuanto a los Tratados de Libre de Comercio se decidió crear una Comisión Mixta para revisar la marcha de todos los TLC que tiene Nicaragua cuando comienzan a desgravarse, que productos puede afectar, que alternativas existen con los nuevos tratados, entre otros temas.
COSEP también entregó un estudio realizado alrededor del tema salarial en Nicaragua, “es un tema que tenemos que revisarlo con el gobierno y las organizaciones sindicales para entender de qué realidad estamos hablando en una economía formal e informal”, expresó el presidente del COSEP.
Finalmente se solicitó que la prórroga para los registros de los productos agroquímicos se extienda para el mes de diciembre del 2013 y una solicitud de reunirse con las diferentes alcaldías del país para revisar los distintos procesos de cobro que hacen las municipalidades a las empresas.