• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Respeto a división de poderes es fundamental para estabilidad política, económica y social del país, 11 de enero del 2010

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Respeto a división de poderes es fundamental para estabilidad política, económica y social del país, 11 de enero del 2010
febrero 2, 2023

Respeto a división de poderes es fundamental para estabilidad política, económica y social del país, 11 de enero del 2010

por Relaciones Públicas / lunes, 11 enero 2010 / Publicado en Comunicados
logo_cosep

logo_cosep


Respeto a división de poderes es fundamental para estabilidad política, económica y social del país.

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), ante la decisión del  Presidente de la República, titular del Poder Ejecutivo de dictar un Decreto Ejecutivo por el cual “ratifica y se prorroga en sus cargos a todas las autoridades que se les venza su período en el futuro inmediato, mientras la Asamblea Nacional no nombre o ratifique a los actuales funcionarios”, en referencia a los funcionarios de otros Poderes del Estado,   tiene a bien expresar a la nación su posición institucional al respecto.

1. La Constitución Política es la Ley  Fundamental de la República;  las demás leyes están subordinadas a ella, por lo que en forma expresa el Artículo 182 Cn, establece que no tienen “valor alguno las leyes, tratados, órdenes o disposiciones que se le opongan o alteren sus disposiciones.”

2. En correspondencia con la supremacía normativa de la Carta Magna, se establece en el Artículo 183 Cn, que  ningún poder del Estado, organismo de gobierno o funcionario tiene “otra autoridad, facultad o jurisdicción que las que le confiere la Constitución Política y las leyes de la República.”

3. De lo anterior resulta que la Ley Superior establece en forma precisa la “división de poderes” como elemento estructurador del Estado Democrático de Derecho, al establecer en forma expresa en el Artículo 129,  que los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral “son independientes entre sí y se coordinan armónicamente, subordinados únicamente a los intereses supremos de la nación y a lo establecido en la presente Constitución.”

4. Al tenor de esa delimitación de atribuciones, la Constitución Política de la República establece en forma precisa el “principio de legalidad”, por el cual se establece en el Artículo 130, que “ningún cargo concede, a quien lo ejerce, más funciones que las que le confieren la Constitución y las leyes.”

5. En relación  con esos principios estructuradores, la Carta Magna establece en forma taxativa cuales son las atribuciones de cada uno de los Poderes del Estado, por lo que en su Artículo 138 en forma particular señala cuales son las atribuciones de la Asamblea Nacional, es decir, del Poder Legislativo, indicando  entre otras la de “elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, a los Magistrados, Propietarios y Suplentes del Consejo Supremo Electoral; elegir al Superintendente y Vicesuperintendente General de Bancos y Otras Instituciones Financieras, al Fiscal General de la República, a los miembros del Consejo Superior de la Contraloría General de la República,  al Procurador y Sub Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, al Superintendente y a los Intendentes de Servicios Públicos”.

6. Por su parte el Artículo 150 de la misma Ley Fundamental, establece cuales son las atribuciones del Presidente de la República, de las que precisamos las siguientes: a) Cumplir la Constitución Política y las leyes, y hacer que los funcionarios bajo su dependencia también las cumplan;  b) Dictar decretos ejecutivos en materia administrativa; y c) Proponer a la Asamblea Nacional, listas o ternas en su caso, de candidatos para la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo Supremo Electoral, de los miembros del Consejo Superior de la Contraloría General de la República, del Superintendente y Vice Superintendente de Bancos y Otras Instituciones Financieras, del Fiscal General de la República y Fiscal General Adjunto de la República.

Por todo lo anteriormente expuesto:  

I. RECHAZAMOS QUE EL PODER EJECUTIVO A TRAVES DE UN DECRETO EJECUTIVO SE ATRIBUYA FUNCIONES QUE  LA CONSTITUCION POLITICA ATRIBUYE EXCLUSIVAMENTE A  LA ASAMBLEA NACIONAL, LAS CUALES NO PUEDEN POR NINGUN PODER NI FUNCIONARIO SER  USURPADAS, CONVIRTIENDOSE DICHO ACTUAR  EN UN ATROPELLO A LA PROPIA CONSTITUCION Y AL  ESTADO DE DERECHO, E

II. INSTAMOS A QUE DICHOS NOMBRAMIENTOS EN BENEFICIO DE LA ESTABILIDAD POLITICA QUE EL PAIS DEMANDA, SEAN REALIZADOS EN LA FORMA, PLAZOS  Y PROCEDIMIENTOS QUE ESTABLECE LA CARTA MAGNA EN SUS ARTICULOS 138,154, 164 y 172; CONTRIBUYENDO  CON ELLO A LA MEJORA EN EL CLIMA DE NEGOCIOS QUE EL PAIS EXIGE PARA LA PROMOVER LA  INVERSION Y EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL QUE TODOS LOS NICARAGUENSES ANHELAMOS.

Managua, once de Enero del dos mil diez

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

logo_cosep
COSEP condena violencia y demanda tolerancia política, 20 de julio de 2011
Un urgente llamado para que todos actuemos
Condenamos agresión policial contra periodistas y medios independientes

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap