La Alianza Cívica, de la que COSEP es parte, dio a conocer hoy una proclama haciendo un llamado a la salida política, al diálogo, las manifestaciones cívicas, que el gobierno escuche y no se siga profundizando la crisis económica, y que se detenga la represión.
El presidente del COSEP, José Adán Aguerri, expresó que la nueva resolución que el Banco Central de Nicaragua (BCN), dio a conocer ayer, son medidas que no van al fondo del asunto.
“Estas son medidas que no van al fondo del asunto. No vamos a tener una respuesta con medidas económicas que se originan (en el caso de la salida de recursos y la demanda de dólares) por la crisis política, por la incertidumbre, por la desconfianza. El problema es que son decisiones tomadas por situaciones de origen político y no económico”, expresó.
El presidente del COSEP dijo que mientras el acuerdo político, la salida política, no se alcance seguirán este tipo de afectaciones económicas y este tipo de medidas.
“Ayer se provocó una situación de mucha incertidumbre en los depositantes y en la gente y se tuvo que publicar una nota de prensa indicando que se mantenía el diferencial del 1% en la compra de los dólares que realizan los usuarios de este sistema”.
Convocatoria a elecciones regionales en el Caribe“Los partidos políticos tienen la responsabilidad de entender en qué contexto está el país. Ellos deben asumir su presencia en esta situación y ser claros de cuál es su posición al respecto”, dijo el presidente del COSEP, José Adán Aguerri, sobre la convocatoria a elecciones regionales en el Caribe realizada ayer por el Consejo Supremo Electoral.