
El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, Michael Healy, continúa sus encuentros con las diferentes cámaras socias de COSEP, en esta ocasión se reunió con la junta directiva de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN).
Healy presentó a los socios de CCSN su agenda de trabajo para el periodo 2020-2023 que incluye temas de interés nacional como la institucionalidad democrática, defensa de los derechos humanos y reformas electorales; además del proyecto de gobernanza del COSEP apoyado por la OIT y el código de ética para la certificación SGS, entre otros.
Por su parte, Carmen Hilleprandt, presidenta de CCSN, comentó que para la Cámara es importante ser parte del plan de trabajo con el nuevo presidente del COSEP “nosotros lo invitamos para tener una sesión de trabajo con nuestra junta directiva ya que tenemos muchos temas que aquejan a nuestro sector, a nuestro gremio, y consideramos que Michael Healy como nuevo presidente trae una nueva visión y nos ha dado esa apertura”.
Hilleprandt agregó que el presidente del COSEP ya les había realizado una presentación en el seno del Consejo Directivo de la organización empresarial “pero para mi era importante que mi junta directiva escuchara de viva voz de Michael Healy cuál es su propuesta, cuál es su pensamiento, en qué áreas va a trabajar específicamente, cómo él va a ser un eco en lo que a nosotros como sector y como gremio nos está aquejando”, expresó.
En este sentido, el sector comercio y servicios expuso al presidente del COSEP temas transversales para ellos como la Ley de Concertación Tributaria y el costo de la energía.
CCSN cumplirá el próximo mes 129 años de fundación siendo una de las cámaras más antiguas y grandes dentro de la organización empresarial.