• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Presidente del COSEP presenta agenda de trabajo para el período 2020-2023

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Nicaragua Empresaria en Línea
  • Presidente del COSEP presenta agenda de trabajo para el período 2020-2023
febrero 8, 2023

Presidente del COSEP presenta agenda de trabajo para el período 2020-2023

por Relaciones Públicas / miércoles, 23 septiembre 2020 / Publicado en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

Titulares conferencia de prensa:

  • Presidente del COSEP: “Ley de Regulación de Agentes Extranjeros es arbitraria”
  • Video de prevención Covid-19: Medidas de higiene que recomienda la OMS en vuelos y aeropuertos para evitar contagios de COVID-19

Presidente del COSEP presenta agenda de trabajo para el período 2020-2023

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), Michael Healy, informó que durante la sesión de Consejo Directivo realizada esta mañana presentó su agenda de trabajo para el periodo 2020-2023.

“Esta agenda incluye diferentes temas que fueron propuestos no solo por mi persona sino también por don Mario Hanon donde hubo bastante sinergia en las propuestas en los temas de transformación de gobernanza, facilitación administrativa, proyecto de gobernanza que es el que involucra los estatutos y gobernanza del COSEP y el código de ética para la certificación SGS”, explicó durante la conferencia de prensa virtual.

Healy explicó que también se incluyeron los temas de institucionalidad democrática, defensa de los derechos humanos y reformas electorales.

“En días anteriores presentamos el proyecto que ya está suscrito y en las siguientes dos semanas vamos a estar capacitando alrededor de 100 empresas en temas de derechos humanos”, declaró.

Healy explicó que se realizaran reuniones mensuales con las diferentes cámaras socias de COSEP y sus juntas directivas, pero también viajará a los territorios a reunirse con los capítulos de cada una de estas cámaras en los departamentos.

“Nosotros hicimos un mapeo y COSEP y tiene 174 organizaciones en los departamentos con las cuales vamos a estar interactuando con ellos y escuchándolos. Prácticamente vamos a tener una reunión al mes con todas las cámaras en Managua y mes de por medio vamos a estar viajando al territorio a reunirnos con esta gente”, expresó.

Asimismo, se reactivarán las reuniones con los organismos internacionales, el Consejo de Jóvenes y la Comisión de Género, entre otras comisiones que debido a la crisis sociopolítica no estaban trabajando se van a volver a reactivar.

El presidente del COSEP dijo que se continuará promoviendo el empleo e inversión, así como la agenda regional con las organizaciones gremiales centroamericanas el CCIE y Fedepricap a las cuales pertenece COSEP.

Otros temas que fueron abordados durante el Consejo Directivo del COSEP fueron las reformas electorales, Cadin expuso la problemática del sector industrial con el tema de IBI en las alcaldías y el tema de la energía.

“Hemos creado una comisión para analizar el tema de la energía y buscar de esta manera como tomar acciones y se trabajará en una propuesta para disminuir el costo de la energía para que todos los sectores salgan beneficiados no con el 3% que nos dio el gobierno sino con un porcentaje mucho mayor”, expresó Healy.

Con los empresarios turísticos—

El presidente del COSEP en compañía de la presidenta de Canatur, Lucy Valenti se reunieron con empresarios turísticos de San Juan del Sur el sábado pasado.

“Este fin de semana logré hacer mi primera visita al territorio con el capítulo de San Juan del Sur de Canatur y va a ser igual con cada una de las cámaras; la idea de esto es que haya una interlocución más activa para ir trabajando en una agenda común con los problemas transversales y por otro lado ir trabajando con los problemas del día a día. La idea es crear un COSEP más activos y proactivo para proteger el empleo y a las empresas”, continúo.

Agregó que las 26 cámaras del COSEP estarán trabajando en buscarle una pronta solución a los problemas y enfocarse en la pronta recuperación de la economía del país.

“Como lo hemos dicho, mientras siga habiendo presos políticos, mientras no haya retorno de los nicaragüenses del exilio, mientras no veamos que se cumplen los acuerdos del 27 y 29 de marzo del 2019, y mientras no veamos la iniciativa de una reforma electoral se complica más porque como cúpula empresarial se nos hace difícil sentarnos con el gobierno, especialmente porque el gobierno hasta el día de hoy no nos ha enseñado voluntad ni apertura”, dijo el presidente del COSEP.

Presidente del COSEP: “Ley de Regulación de Agentes Extranjeros es arbitraria”

El presidente del COSEP, Michael Healy, expresó que el gobierno no está mostrando apertura más bien está cerrándose con la propuesta de reformas penales para que se establezca la cadena perpetua por “crímenes de odio” y la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros.

Respecto a la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, el presidente del COSEP refirió que se realizó una investigación y prácticamente Cuba es el único país en el mundo que tiene este tipo de ley.

“Nos preocupa que estamos regresando a los ochenta, es una ley totalmente arbitraria. No solo están violando los derechos de educación, los derechos de vivienda, de información, derechos humanos, derechos políticos, o sea, te pueden hasta cancelar la personería jurídica”, expresó el presidente del COSEP.

“Esta semana el video está enfocado en los aeropuertos debido a que estamos viendo que estas próximas semanas y meses se van a estar reabriendo los vuelos comerciales y queremos que la gente vea cuales son las medidas que se deben tomar en los aeropuertos para continuar en la prevención del Covid para asegurarnos que nos propague esta pandemia y buscar como minimizar el impacto en Nicaragua”, comentó el presidente del COSEP, Michael Healy.

El presidente del COSEP comentó que se volvió a reactivar el grupo del G-4 conformado por COSEP, INCAE, Funides y AmCham. “Volvimos a reactivar este grupo y nos vamos a estar reuniendo cada 15 días para ver todos los temas de la prevención del Covid, pero también ver los análisis para conservar el empleo, conservar las empresas y el trabajo de la comisión de abastecimiento médico y abastecimiento de alimentos. Vamos a continuar trabajando mientras tengamos la pandemia en el país”, explicó.

Healy también informó que el COSEP promoverá una campaña de educación cívica y ética, la cual será a nivel macro donde se van a involucrar programas de televisión, programas de radio y las redes sociales.

Añadió que esta ley también ha provocado la preocupación de los entes financieros especialmente porque a las puertas un año electoral hay muchos organismos internacionales que apoyan en la capacitación de fiscales a los partidos políticos entre otros tipos de apoyo en el día a día para trabajar en el calendario electoral, y esto también los afecta directamente.

El presidente del COSEP destacó que el sector empresarial no está exento de las afectaciones. “También nos afecta porque nosotros tenemos programas de apoyo para los más necesitados y trabajamos con organizaciones (…) al fiscalizar este tipo de apoyo y no estás de acuerdo con lo que se está haciendo podes hasta abrirles juicios penales a los diferentes representantes de estas organizaciones”, añadió.

“Sabemos que es una ley totalitaria, que viene confiscatoria, es una ley que puede crear un caos gigantesco en este país, y por lo tanto, vamos a usar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para poder defendernos de este tipo de leyes”, expresó Healy Lacayo.

La iniciativa están siendo analizadas por el departamento legal del COSEP en coordinación con los equipos legales de otras organizaciones y en los próximos días se realizará un pronunciamiento al respecto. “También se está analizando que es lo que se puede hacer con los límites que tenemos en Nicaragua y las acciones que podemos tomar tanto a nivel internacional como nacional”, continúo.

El presidente del COSEP lamentó la posición del gobierno que “continúa tomando decisiones erróneas que más bien nos está alejando de una solución en vez de acercarnos a una pronta solución no solo de la crisis sociopolítica sino también de la crisis económica y de la crisis de la pandemia”, expresó.

Video de prevención Covid-19

Los aeropuertos de Centroamérica han reanudado operaciones para recibir vuelos comerciales. A continuación, las medidas de bioseguridad para prevenir los contagios de COVID-19 en vuelos y aeropuertos.

“Esta semana el video está enfocado en los aeropuertos debido a que estamos viendo que estas próximas semanas y meses se van a estar reabriendo los vuelos comerciales y queremos que la gente vea cuales son las medidas que se deben tomar en los aeropuertos para continuar en la prevención del Covid para asegurarnos que nos propague esta pandemia y buscar como minimizar el impacto en Nicaragua”, comentó el presidente del COSEP, Michael Healy.

El presidente del COSEP comentó que se volvió a reactivar el grupo del G-4 conformado por COSEP, INCAE, Funides y AmCham. “Volvimos a reactivar este grupo y nos vamos a estar reuniendo cada 15 días para ver todos los temas de la prevención del Covid, pero también ver los análisis para conservar el empleo, conservar las empresas y el trabajo de la comisión de abastecimiento médico y abastecimiento de alimentos. Vamos a continuar trabajando mientras tengamos la pandemia en el país”, explicó.

Healy también informó que el COSEP promoverá una campaña de educación cívica y ética, la cual será a nivel macro donde se van a involucrar programas de televisión, programas de radio y las redes sociales.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo
Etiquetado bajo: COSEP, Michael Healy

What you can read next

Presidente del COSEP: Esperamos la restitución de derechos y garantías para todos los nicaragüenses
Septiembre-8-del-2014
Nicaragua Empresaria en Línea
Febrero 10 del 2010

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap