• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más + julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más + julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más + junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más + marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más + marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más + febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más + diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más + noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más + noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    • Leer más + noviembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CANATUR presentó los resultados de la actividad turística 2019

    • Leer más + noviembre 4, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      COSEP expresa su solidaridad con damnificados del huracán Eta

    • Leer más + octubre 29, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Comunicado: Estado debe restablecer derechos constitucionales en el país

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más + enero 21, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

       Cosep: Diálogo con Ortega, si cumple acuerdos de 2019 y reforma electoral

    • Leer más + enero 20, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Aumento en gasto público dará alivio

    • Leer más + enero 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Mal comienzo para exportaciones de café en Nicaragua

    • Leer más + enero 18, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Cosep denuncia nuevos requisitos en Impuesto a la Matrícula por parte de la Alcaldía de Managua

    • Leer más + enero 15, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Cosep rechaza nuevo requisito impuesto por la Alcaldía de Managua en el pago anual de matrícula a los negocios

    • Leer más + enero 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Copa Airlines decide retomar vuelos normales con Nicaragua y lo hará con una frecuencia por semana

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Presidente del COSEP: Nos enfrentamos a una situación de mayor deterioro económico

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Destacados
  • Presidente del COSEP: Nos enfrentamos a una situación de mayor deterioro económico
enero 22, 2021

Presidente del COSEP: Nos enfrentamos a una situación de mayor deterioro económico

por Relaciones Públicas / viernes, 26 julio 2019 / Publicado en Destacados, Notas de Prensa

El VI monitoreo de las Actividades Económicas de Nicaragua, presentado por COSEP y Funides, refleja que luego de 14 meses de crisis sociopolítica la contracción en la actividad económica continúa.

“Una situación que obviamente está amenazando en convertirse en algo que nos lleve a una mayor situación de deterioro económico y la amenaza es que vayamos a tener una depresión económica, es decir, como se explicó (en el monitoreo), si no hay respuesta, si no hay cambios, ya no va a ser una situación de corto plazo sino que se va a convertir en una situación donde vamos a tener niveles de caídas que nos llevan a otros saldos muy negativos”, expresó el presidente del COSEP, José Adán Aguerri.

En segundo lugar, Aguerri destacó que los impuestos caen más rápido que los que está cayendo el IMAE, resaltando el impacto que eso tiene en la promoción de la informalidad; “esto es muy importante porque se convierte en un generador negativo de lo que significa competitividad, productividad y generar tributos”.

Como tercer punto refirió que hay una combinación de problemas porque no es solamente en el caso de la economía nicaragüense, el tema de lo que la crisis está provocando, sino que también cómo se combina con problemas externos.

“Aquí tenemos el tema de los precios en el caso particular del café como esto está volviendo que se convierta en una actividad no rentable y a eso agregamos los problemas del medio ambiente como es el cambio climático; luego si revisamos toda esta realidad prácticamente todos los sectores están afectados, pero no perdamos de vista que los más afectados son los pequeños”, continúo.

El presidente del COSEP también señaló que sectores que han sido muy dinámicos y con resultados muy concretos, como la telefonía móvil, han sido afectados y eso tiene que ver con que el consumo privado obviamente ha sido muy afectado.

“Desde ese punto de vista estamos viendo también los impactos de la reforma tributaria que tiene diferentes expresiones siendo una de las más importantes el incremento en los costos de producción; por el otro lado estamos viendo que todo lo demás está produciendo que haya caídas en ingresos, ahorro y empleo. De alguna manera eso va a seguir porque ese es otro de los temas que aquí se está reflejando y es la incertidumbre que no varía, la incertidumbre que no cambia, que se ve reflejada en las cifras que hoy se presentan dónde estamos viendo como los depósitos bancarios siguen cayendo”, explicó.

El presidente del COSEP detalló que en los últimos 14 meses de la crisis hay solamente un mes en que los depósitos bancarios no cayeron y fue en noviembre de cara al tema del aguinaldo, pero posteriormente de diciembre para mayo siguen cayendo.

“Esto es un reflejo de esa incertidumbre, había quienes creían que se iban a detener esas salidas porque la mayor parte de los depositantes que tenían certificados de depósito a un año plazo ya no se iban a ir; pero la realidad es que aquí no estamos hablado solo de depositantes, aquí estamos hablando de lo que está sucediendo en el sistema bancario de microfinanzas, de los proveedores de fondo… son los recursos de los mismos fondeadores de microfinanzas que lo que se está recuperando, de alguna manera se está yendo, y eso es parte de la realidad que vamos a seguir teniendo”

Por último, Aguerri dijo que “todo lo que tiene que subir, cae, y todo lo que tiene que caer, sube, y no hay ningún sector que nos quede sin ese nivel de afectación”.

“Si no hay realmente una salida a la crisis sociopolítica vamos a seguir nada más viendo cómo se profundizan los problemas del país en todos los ámbitos: político, social y económico”; reiteró el presidente del COSEP.

En el siguiente link puede descargar el reporte completo:  https://bit.ly/2KvBGFN

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo
Etiquetado bajo: COSEP, crisis sociopolítica, monitoreo

What you can read next

FAGANIC realiza XXXV Asamblea Ordinaria y elección de Junta Directiva 2018-2020
IX Foro de Responsabilidad Social Empresarial
Los Reforestadores se reúnen con presidente del COSEP

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  •  Cosep: Diálogo con Ortega, si cumple acuerdos de 2019 y reforma electoral

    Noticias destacadas:  Cosep: Diálogo con Ortega...
  • Aumento en gasto público dará alivio

    Noticias destacadas:  Aumento en gasto público ...
  • COSEP presenta posiciones institucionales referente temas de interés nacional

    El presidente del Consejo Superior de la Empres...
  • Mal comienzo para exportaciones de café en Nicaragua

    Noticias destacadas: Mal comienzo para exportac...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  •  Cosep: Diálogo con Ortega, si cumple acuerdos de 2019 y reforma electoral

    Noticias destacadas:  Cosep: Diálogo con Ortega...
  • Aumento en gasto público dará alivio

    Noticias destacadas:  Aumento en gasto público ...
  • COSEP presenta posiciones institucionales referente temas de interés nacional

    El presidente del Consejo Superior de la Empres...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap