
La Junta Directiva de la Cámara Minera de Nicaragua (CAMINIC) se reunió con el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, Michael Healy Lacayo, con el objetivo de discutir temas relacionados a la agenda de trabajo para los próximos meses y perspectivas hacia 2023.
Sergio Murillo, presidente de CAMINIC, comentó que invitaron al presidente del COSEP para que pudiese presentar su plan de trabajo, “pero también nosotros comentarle nuestros ejes de acción tanto de minería metálica y no metálica como de minería artesanal”.
“Para nosotros es importante haber compartido y poderle mostrar a Mike lo que estamos haciendo para que él como presidente del COSEP conozca nuestras preocupaciones, pero también conozca los planes de acción que estamos diseñando para continuar impulsando el sector minero en Nicaragua”, agregó Murillo.
La reunión tuvo lugar en la sede de la empresa PROINCO, al finalizar se realizó un recorrido por la planta.
El sector minero se divide en tres grandes grupos: minería metálica, no metálica y minería artesanal.
“Por un lado la minería metálica está siendo beneficiada por el precio internacional del oro y, por otro lado, los esfuerzos que vienen haciendo los inversionistas y la minería artesanal. Toda esa combinación de factores ha permitido que el sector minero metálico tenga un repunte y tenemos la expectativa de que a finales de año pudiésemos estar terminando como el primer producto de exportación del país”, detalló el presidente de CAMINIC.
Murillo agregó que por el lado de la minería no metálica se encuentran todos los productos que tienen que ver con el cemento, concreto, agregados, bloques, adoquines y piedra cantera que han tenido una caída de un 30% aproximadamente desde el 2018 y por los efectos de la pandemia.
“Sin embargo, estamos haciendo grandes esfuerzos para hacer más eficientes las operaciones y sobre todo aprovechar aquellos proyectos que todavía siguen vigentes para que nuestras operaciones, inversiones y el empleo se siga manteniendo”, expresó.
También con los industriales
Healy Lacayo también se reunió con directivos de la Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN), durante el encuentro además de conocer el plan de trabajo que el presidente del COSEP estará desarrollando a lo largo de su período, se analizaron temas de interés para el sector industrial y el desarrollo de una agenda de trabajo en conjunto.