• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más + julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más + julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más + junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más + marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más + marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más + febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más + diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más + noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más + noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    • Leer más + noviembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CANATUR presentó los resultados de la actividad turística 2019

    • Leer más + noviembre 4, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      COSEP expresa su solidaridad con damnificados del huracán Eta

    • Leer más + octubre 29, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Comunicado: Estado debe restablecer derechos constitucionales en el país

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más + enero 21, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

       Cosep: Diálogo con Ortega, si cumple acuerdos de 2019 y reforma electoral

    • Leer más + enero 20, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Aumento en gasto público dará alivio

    • Leer más + enero 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Mal comienzo para exportaciones de café en Nicaragua

    • Leer más + enero 18, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Cosep denuncia nuevos requisitos en Impuesto a la Matrícula por parte de la Alcaldía de Managua

    • Leer más + enero 15, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Cosep rechaza nuevo requisito impuesto por la Alcaldía de Managua en el pago anual de matrícula a los negocios

    • Leer más + enero 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Copa Airlines decide retomar vuelos normales con Nicaragua y lo hará con una frecuencia por semana

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Precio del frijol tendrá fuerte baja en estas dos semanas

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Monitoreo de Medios
  • Precio del frijol tendrá fuerte baja en estas dos semanas
enero 22, 2021

Precio del frijol tendrá fuerte baja en estas dos semanas

por Relaciones Públicas / martes, 04 agosto 2020 / Publicado en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

Noticias destacadas

• Precio del frijol tendrá fuerte baja en estas dos semanas
• Costa Rica: Ticos exigen reapertura económica Gran manifestación frente a Casa Presidencial
https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/425654/ticos-exigen-reapertura-econ-mica
• Honduras: Honduras reanudará vuelos nacionales e internacionales
https://www.latribuna.hn/2020/08/04/honduras-reanudara-vuelos-nacionales-e-internacionales/

Noticias Cámaras de COSEP

Precio del frijol tendrá fuerte baja en estas dos semanas
El gerente técnico de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC) Julio Munguía, informó que, entre esta semana y la próxima ya comenzarán a registrarse bajas más fuertes en el precio del frijol rojo debido a la salida de la cosecha de primera. Según UPANIC, con esta cosecha producto del buen invierno que se lleva hasta el momento, la libra del grano podría llegarse a cotizarse por debajo de los 20 córdobas. Meses atrás el precio del frijol se disparó debido a que el año pasado hubo una merma en la producción, y además a este hecho se le suma la especulación con el costo y a un aumento en las exportaciones. En los primeros seis meses del año, según los datos del Centro de Trámites de las Exportaciones (CETREX), Nicaragua exportó 58.5 millones de kilogramos de frijoles. Bolsa de Noticias

Organizaciones Gremiales Centroamericanas

Ticos exigen reapertura económica Gran manifestación frente a Casa Presidencial
https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/425654/ticos-exigen-reapertura-econ-mica
Comerciantes y representantes de la sociedad civil se manifestaron desde dos frentes distintos en Casa Presidencial, Zapote. Uno de los grupos se concentró con vehículos, realizando una caravana alrededor del Parque Nicaragua en Zapote y la Circunvalación. El otro grupo lo integraban cerca de 200 personas que estuvieron a afuera del edificio presidencial con pancartas y banderas exigiendo al Gobierno un balance en las medidas y mayor apertura, para que menos comercios sigan decayendo económicamente. LLAMADO AL DIÁLOGO La principal consigna que expresaron los manifestantes, es que consideran que el gobierno no presta atención a todos los sectores y toma medidas de cierre sin consultar la realidad de las comunidades, tampoco tomando en cuenta al sector comercial. “El discurso del gobierno es vacío y engañador. Hay incongruencias con la colocación de medidas en ciertos lugares, pero no indican una justificación y con eso logran una guerra de nervios con la población. Sabemos que el Covid es mortal, pero el pueblo es educado y se está protegiendo. El gobierno parece incentivar una campaña del miedo”, declaró la dirigente del Movimiento Ciudadano CR, Gloria Navas. En la manifestación participaron representantes de la Cámara Costarricense de Corredores de Bienes y Raíces, Cámara de Comercios de Alajuela, Cámaras de Turismo de Zona Norte y Guanacaste, Movimiento Ciudadano CR y representantes de la sociedad civil. Costa Rica

“No es momento para nuevos tributos”
https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/425645/-no-es-momento-para-nuevos-tributos-
El sector empresarial dejó bien claro que no es el momento de que las compañías paguen nuevos impuestos y es mejor pensar en las acciones que generen reactivación económica en momentos de crisis. Los empresarios reaccionaron al planteamiento de Elián Villegas, ministro de Hacienda, de que si se realiza una reforma fiscal en tiempos de pandemia se considerarían impuestos solidarios y de forma progresiva. Además, pidieron al gobierno que haya coherencia en su discurso para impulsar condiciones de empleo y que la economía pueda moverse sin enfrentar problemas en el futuro. Costa Rica

Honduras reanudará vuelos nacionales e internacionales
https://www.latribuna.hn/2020/08/04/honduras-reanudara-vuelos-nacionales-e-internacionales/
Honduras reanudará los vuelos nacionales a partir del 10 de agosto y los internacionales el 17 de agosto, informó el director de aeronáutica civil, Wilfredo Lobo. «Es una excelente noticia que nos da una esperanza, será un alivio para el sector turismo», expresó el empresario del turismo Carlos Flores, al conocer la noticia. Comentó que los aeropuertos deben tomar medidas drásticas y evitar el conglomerado de personas en las terminales. La concesionaria Aeropuertos de Honduras anunció hace dos días que tienen listas todas las medidas de bioseguridad en los aeropuertos. Honduras

Instan a pequeños hoteles a buscar soluciones creativas en reapertura
https://www.latribuna.hn/2020/08/04/instan-a-pequenos-hoteles-a-buscar-soluciones-creativas-en-reapertura/
El presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Honduras, Donaldo Suazo, manifestó que es importante buscar soluciones creativas para apoyar el rubro, ya que el COVID-19 ha dañado mucho al sector. Según empresarios del rubro, en un 98 por ciento ha caído la factura hotelera desde el 16 de marzo que inició la emergencia por el virus. “Tenemos que hacer cosas que no se han hecho hasta ahora, como poder conceder períodos de gracia, verdaderamente útiles”, sumó. Consideró que “un par de años es lo mínimo que necesitamos para que el turismo se recupere en el mundo, este no solo es un problema de Honduras, y así tienen que ser las condiciones de los créditos”. Honduras

Industrias de producción esencial siguen laborando
https://listindiario.com/economia/2020/08/04/629232/industrias-de-produccion-esencial-siguen-laborando
El sector industrial del país mantiene en operación a parte de su personal en horarios de toque de queda, a las empresas vinculadas a la salud, como son la farmacéutica, alimentación, la industria química y otras de encadenamiento productivo (plásticos, litográficas, impresoras y otras, en la ciudad capital. Mientras que en Santiago de los Caballeros y la región Norte, el sector industrial mantiene dos horarios o turnos de trabajo en industrias de alimentos, bebidas, envases, tabaco, y algunas actividades de otras áreas como el Grupo Estrella con su división de cementos Panamá. Los presidentes de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo, Leonel Castellanos Duarte; y el nuevo presidente de la Asociación de Industrias de la Región Norte (AIREN), Juan Ventura, hablaron al respecto, de forma separada, a requerimiento de Listín Diario. República Dominicana

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo
Etiquetado bajo: COSEP, economia, UPANIC

What you can read next

Monitoreo de Noticias Empresariales, 18 de noviembre de 2015
Monitoreo de Noticias Empresariales, 16 de julio de 2014
Monitoreo de Noticias Empresariales, 18 de enero de 2017

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  •  Cosep: Diálogo con Ortega, si cumple acuerdos de 2019 y reforma electoral

    Noticias destacadas:  Cosep: Diálogo con Ortega...
  • Aumento en gasto público dará alivio

    Noticias destacadas:  Aumento en gasto público ...
  • COSEP presenta posiciones institucionales referente temas de interés nacional

    El presidente del Consejo Superior de la Empres...
  • Mal comienzo para exportaciones de café en Nicaragua

    Noticias destacadas: Mal comienzo para exportac...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  •  Cosep: Diálogo con Ortega, si cumple acuerdos de 2019 y reforma electoral

    Noticias destacadas:  Cosep: Diálogo con Ortega...
  • Aumento en gasto público dará alivio

    Noticias destacadas:  Aumento en gasto público ...
  • COSEP presenta posiciones institucionales referente temas de interés nacional

    El presidente del Consejo Superior de la Empres...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap