• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Posición Oficial del COSEP Nicaragua ejerce soberanamente sus derechos sobre el Río San Juan, 4 de Noviembre del 2010

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Posición Oficial del COSEP Nicaragua ejerce soberanamente sus derechos sobre el Río San Juan, 4 de Noviembre del 2010
febrero 2, 2023

Posición Oficial del COSEP Nicaragua ejerce soberanamente sus derechos sobre el Río San Juan, 4 de Noviembre del 2010

por Relaciones Públicas / jueves, 04 noviembre 2010 / Publicado en Comunicados
rio_san_juan
rio_san_juanPosición Oficial del COSEP

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), ante los recientes hechos por el cual  se ha planteado un nuevo diferendo fronterizo entre Costa Rica y nuestro país, tiene a bien expresar a la opinión pública su posición institucional:

1.    Valoramos  que Nicaragua ejerce sus derechos soberanos del dominio y sumo imperio sobre las aguas del Río San Juan, al emprender el dragado de su lecho, los cuales están legalmente  establecidos tanto en el tratado limítrofe Cañas-Jerez de 1858 como en los laudos Cleveland y Alexander; todo resuelto en forma jurídica y totalmente dilucidado en 2009 con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya.

2.    Consideramos que en el fallo de  la CIJ, queda plenamente reafirmado el laudo Cleveland, en el sentido que Nicaragua tiene todo el derecho del mundo a mantener la limpieza y a mantener desembarazada y libre la salida del río hacia el Caribe; lo cual constituye  derechos soberanos del dominio y sumo imperio sobre las aguas del Rio San Juan.

3.    Reconocemos  «la prudencia y la diplomacia» con que el Gobierno  ha sabido defender con «claridad y firmeza» los derechos del país, y consecuente con ello, respaldamos la iniciativa del Gobierno de reactivar la comisión binacional para aclarar las “dudas” de las autoridades costarricenses.

4.    Instamos a que ambas naciones busquen  los mecanismos de diálogo y entendimiento, y no permitir que se escalen este tipo de situaciones que no dejan nada positivo  a Costa Rica ni a Nicaragua, ni a nuestros pueblos hermanos Por lo que apoyamos   y estimulamos se  intensifiquen  los mecanismos diplomáticos para que  se pueda  encontrar una salida pronta, rápida y efectiva a este tipo de situaciones.

5.    Respaldamos y estimulamos que Nicaragua  asuma el ejercicio de sus derechos soberanos a preservar el orden y la estabilidad, y en ese caso, tiene pleno derecho y obligación  de combatir las actividades delictivas que se suceden en su territorio, lo cual nos ha permitido como nación  ser uno de los países que tiene el nivel más alto de lucha contra la narcoactividad en América Latina y el nivel de seguridad más alto en el continente.

6.    Exhortamos a que los conflictos políticos no afecten las relaciones comerciales entre ambos países, estando conscientes de que con el dragado  del Río San Juan nuestro país recuperará el caudal, que es una histórica vía de transporte que puede reportarle réditos económicos y comerciales al país, y subsecuentemente se traducirá en efectos positivos para el intercambio comercial y turístico entre ambas naciones.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Nicaragua corre el riesgo de ser excluida del sistema financiero mundial
Comunicado del COSEP, 23 de octubre del 2018
Alcaldía de Managua entorpeciendo la ya deteriorada actividad empresarial

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap