
Por este medio el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), quiere expresar su satisfacción por la culminación de las negociaciones comerciales y políticas conducentes al Acuerdo de Asociación Centroamérica-Unión Europea, en el que los balances industriales y agrícolas alcanzados reflejan una posición ampliamente ventajosa para Nicaragua.
El COSEP siempre mantuvo el optimismo de que Nicaragua iba a lograr no solamente un acuerdo, sino un buen acuerdo, para el pueblo nicaragüense, que permitiera garantizar al Sector Privado, como al país en general, las condiciones necesarias para continuar fortaleciendo el desarrollo integral de nuestra nación.
Las condiciones favorables alcanzadas en este Acuerdo, en el caso particular de Nicaragua, son el resultado de un esfuerzo común y la fluida comunicación entre el Sector Privado y los equipos negociadores del Gobierno en los distintos espacios donde se estuvo negociando el Acuerdo.
Lo alcanzado en el pilar comercial se verá multiplicado con la puesta en marcha del Mecanismo Financiero y Económico acordado en el pilar político, a través del cual, tanto el Sector Privado como el Gobierno podrán acceder a importantes recursos financieros para invertir en el desarrollo del país. Estos resultados demuestran que cuando Nicaragua es capaz de construir una posición común, con visión de país, los resultados son más favorables para todos.
Managua, 18 de mayo de 2010.