• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Octubre 20 del 2010

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Nicaragua Empresaria en Línea
  • Octubre 20 del 2010
agosto 14, 2022

Octubre 20 del 2010

por Relaciones Públicas / miércoles, 20 octubre 2010 / Publicado en Nicaragua Empresaria en Línea
Nicaragua Empresaria en Línea
Nicaragua Empresaria en Línea


BID apoya nueva Ley de Contrataciones

Por ser de interés del COSEP debido al esfuerzo que se realizó en conjunto con el BID para lograr la aprobación de la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público, publicamos en esta  edición de Nicaragua Empresaria en Línea Nota de Prensa divulgada por el BID el día de hoy, referente a este tema.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como misión apoyar los esfuerzos de   de sus países miembros. En ese sentido ha acompañado el proceso de revisión del Proyecto de Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público, a solicitud de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional.

“Hemos apoyado la generación del mayor consenso posible con las todas las partes involucradas en la modernización del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas que habían emitido comentarios previamente,” explica Mirna Liévano de Marques, Representante del BID en Nicaragua.

El BID ha abogado por la transparencia y sus observaciones han sido de amplia divulgación. Se publicaron en el sitio web de la institución, los comentarios emitidos en septiembre de 2009 al proyecto de ley existente a esa fecha. Además, se facilitó el diálogo con todos los sectores interesados en el tema.

Para la revisión del proyecto de ley, la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional conformó un equipo técnico integrado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Dirección de Contrataciones del Estado (DGCE), el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), el Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana  Empresa (CONIPYME) y el BID. Este equipo técnico, se alimentó de comentarios emitidos previamente por diferentes sectores; además, analizó cada uno de los artículos del proyecto de ley, a la luz de los comentarios levantados por las partes involucradas.

El proceso de revisión del proyecto de ley buscó la generación del mayor grado de consenso posible y la adopción de las principales tendencias internacionales en la materia. En este contexto, dos de los principios  fundamentales incluidos  en la nueva Ley son la transparencia y la eficiencia.


Nueva presidencia del CCIE 2010-2011

El licenciado José Adán Aguerri, presidente del COSEP, fue designado como Presidente de la Junta Directiva del Comité Consultivo de la Integración Económica (CCIE), en representación de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica y Panamá (FEDEPRICAP) para el período 2010-2011.

Durante la elección realizada ayer en las instalaciones de la Secretaría de Integración Económica, también se procedió a la elección de la Vicepresidencia la cual fue asumida por la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO) y la Secretaria que correspondió a la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA)

El licenciado Aguerri agradeció a sus homólogos centroamericanos por la confianza depositada y solicitó a los directores que lo acompañarán en este nuevo compromiso de lograr el fortalecimiento del Comité Consultivo de la Integración Económica –CCIE-y por ende el fortalecimiento de la integración regional.   


Consejo Directivo sesiona en Granada

La sesión del Consejo Directivo de COSEP se realizó en el hotel La Gran Francia

El Consejo Directivo del COSEP realizó el día de hoy, una sesión ordinaria en la ciudad de Granada, en la cual además de los presidentes de las cámaras y asociaciones de COSEP asistieron como invitados especiales los presidentes de las cámaras departamentales del INDE, CANATUR, CACONIC y Asociación de Ganaderos.

Durante la sesión las cámaras departamentales informaron sobre los avances del trabajo y proyectos realizados en la ciudad tales como: la capacitación a los jóvenes, apoyo a las pymes, programas ambientales y de conservación cultural e histórica de Granada.

“Me parece una excelente oportunidad para que cámara como la nuestra puedan expresarse y los representantes del COSEP tuvieron la oportunidad de escuchar un poco de la problemática que tenemos que es totalmente diferente a lo que viven a diario en Managua”, expresó Pascal Picot, delegado de CANATUR – Granada.

Por su parte Ligia Robleto, delegada de INDE – Granada informó sobre la entrega de alimentos, ropa y dinero en efectivo a la comunidad de Tepalon que resultó seriamente afectada por las lluvias que cayeron en esta zona del país.

“Debido a la impenetrabilidad de la zona nos coordinamos con el SINAPRED para hacer llegar la ayuda donada por nuestros socios a la comunidad de Tepalon”, explicó Robleto.


CONICYT premia la innovación para el desarrollo humano

El presidente de COSEP, José Adán Aguerri, entregó el premio al segundo lugar Proyecto de estandarización de un kit de pruebas para el diagnostico temprano de la leptospirosis humana realizado por Alberto Montoya de Managua.  

El Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología celebró el acto de entrega de los premios a la IV Edición del Premio Nacional a la Innovación para el Desarrollo Humano que persigue promover proyectos nacionales de ciencia y tecnología y tiene como objetivo cultivar una cultura de investigación e innovación que busque mejorar la calidad de vida de la población nicaragüense.

En esta edición participaron 24 proyectos, siete de éstos fueron creados por mujeres,  mejorando en un 54 por ciento la participación con respecto al año anterior. Un grupo de profesionales conocedores de las temáticas de los proyectos premiaron tres menciones especiales y  los tres primeros lugares fueron:

Tercer Lugar: Proyecto de Ahorro de Energía implementado desde un sistema de automatización presentado por Marco Tulio Cabrera de Granada.

Segundo Lugar: Proyecto de estandarización de un kit de pruebas para el diagnostico temprano de la leptospirosis humana realizado por Alberto Montoya de Managua.

Primer Lugar: Motoperforadora de pozos presentado por Daniel Kerol y Víctor Calderón de Managua.

“Como sector privado hemos tratado con los pocos recursos que tenemos en este ámbito de sumarnos a este esfuerzo conjunto de la Vicepresidencia, el PNUD y las universidades para destacar el tema de la educación, la innovación y la tecnología; a sabiendas que no son los temas típicos en los cuales se involucra nuestra institución, sin embargo si nosotros queremos ser un país que atraiga la inversión y mejore el trabajo que venimos haciendo en el ámbito económico tenemos que apostar a este tipo de esfuerzo”, destacó José Adán Aguerri, presidente del COSEP.  

Los autores de las innovaciones ganadoras recibieron como premio dinero en efectivo, celulares, computadoras portátiles y memorias USB.  Para realizar este evento se contó con el apoyo de la Vicepresidencia de la República, Claro, Ave Maria College, PNUD, CNU, MIFIC, la Academia de Ciencias y COSEP.

Fortaleciendo al empresariado hacemos grande a Nicaragua

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Nicaragua Empresaria en Línea
Diciembre 11 del 2009
Septiembre-28-del-2018
Marzo-14-del-2017

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap