Nuevamente los nicaragüenses se manifestaron de forma cívica, el 4 de julio del 2018, realizando una cadena humana de la Rotonda Rubén Darío a la Rotonda Jean Paul Genie, demandando al gobierno el cese de la represión, manteniendo la lucha por la justicia y la democracia en Nicaragua.
El Lic. José Adán Aguerri, Presidente del COSEP explicó que “el pueblo, la gente, se pronunció y se manifestó para que no haya un muerto más, pronunciándose y manifestándose para que tengamos justicia, para que tengamos democratización en el país”.
“Creo que de esta manera el mundo, no solamente el país, se da cuenta de lo que estamos viviendo. Es importante que sigamos haciendo este tipo de expresiones en las diferentes modalidades, porque el mensaje llega. Lo importante es que sigamos presentando lo que está sucediendo en el país”, indicó el Presidente del COSEP.
El Lic. Aguerri llamó a los organismos internacionales que están en el país a “que nos ayuden a que se detenga la represión y a que busquemos salidas a través de la ruta pacifica para lo que necesita el país”.
COSEP CONTINÚA APOSTANDO AL DIÁLOGO
Aguerri al ser consultado en relación a si el sector privado continúa apostando al diálogo, expresó que precisamente con estas acciones pacificas se sigue acompañando a los Obispos, como mediadores y testigos del Dialogo Nacional.
“Nosotros estamos acompañando a los Obispos, son nuestros guías. Con ellos estamos siendo parte del diálogo. Ellos son los que nos van a dar la pauta de cuando se retoma el diálogo. Nosotros queremos y creemos que se tiene que retomar el díalogo”, indicó.
Agregó que “lo primero que estamos buscando es que cese la represión, lo que estamos buscando es que no haya un muerto más. Desde el sector privado estamos buscando que no se pierda un empleo más. Entonces en ese esfuerzo es que estamos. En ese esfuerzo hoy vemos en el país presencia de todos los organismos internacionales”.