• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Nicaragua se queda atrás en el retorno de aerolíneas a Centroamérica

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Monitoreo de Medios
  • Nicaragua se queda atrás en el retorno de aerolíneas a Centroamérica
febrero 5, 2023

Nicaragua se queda atrás en el retorno de aerolíneas a Centroamérica

por Relaciones Públicas / miércoles, 03 marzo 2021 / Publicado en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

Noticias destacadas:

Nicaragua se queda atrás en el retorno de aerolíneas a Centroamérica. Estas son las compañías que ya vuelan en la región

https://www.laprensa.com.ni/2021/03/03/economia/2791720-nicaragua-se-queda-atras-en-el-retorno-de-aerolineas-en-centroamerica-estas-son-las-companias-que-ya-vuelan-en-la-region

Honduras: Incrementos en combustibles incidirán en energía

https://www.latribuna.hn/2021/03/03/incrementos-en-combustibles-incidiran-en-energia/

República Dominicana: Empresarios sienten alivio con reducción del toque de queda

https://lanaciondominicana.com/noticia/empresarios-sienten-alivio-con-reduccion-del-toque-de-queda/91496/

Guatemala: Al Inguat le falta compromiso para rescatar el turismo: Sector privado envía carta abierta a presidente Giammattei

https://www.prensalibre.com/economia/al-inguat-le-falta-compromiso-para-rescatar-al-turismo-sector-privado-envia-carta-abierta-a-presidente-giammattei/

Noticias del COSEP

Nicaragua se queda atrás en el retorno de aerolíneas a Centroamérica. Estas son las compañías que ya vuelan en la región

https://www.laprensa.com.ni/2021/03/03/economia/2791720-nicaragua-se-queda-atras-en-el-retorno-de-aerolineas-en-centroamerica-estas-son-las-companias-que-ya-vuelan-en-la-region

Nicaragua no es prioridad en los planes de restablecimiento de conexiones para las aerolíneas que operan en Centroamérica. Muestra de ello es que todas las compañías de vuelos que han postergado durante casi un año su retorno al país ya están ofreciendo sus servicios en el resto de las naciones de la región, lo que mantiene a la economía local como la más aislada en esta materia, a medida que el régimen de Daniel Ortega se niega a cambiar su protocolo de bioseguridad sanitaria, la principal razón de este cuello de botella. LA PRENSA realizó un monitoreo de los aeropuertos de la región y se pudo constatar que los países  tienen como mínimo cada una  ocho líneas aéreas funcionando y Nicaragua es el único país que se mantiene con dos desde septiembre del año pasado, cuando retornó la colombiana Avianca, agobiada por sus problemas financieros desde antes de la pandemia. Luego este año, después de meses postergando su regreso llegó la panameña Copa Airlines… José Adán Aguerri, expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), manifestó que, para recuperar la conectividad, Nicaragua necesita equiparar el protocolo de bioseguridad sanitaria a nivel internacional.  “Mientras eso no suceda no vamos a ver cambios en las decisiones de las aerolíneas que han decidido postergar mensualmente su regreso al país. Las leyes de privacidad y las mismas organizaciones sindicales de los trabajadores y tripulaciones de aerolíneas americanas no permiten este tipo de exigencias por un tema de privacidad”, sostuvo Aguerri. La Prensa

Noticias Cámaras del COSEP

Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua

La Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, saludó a  los periodistas con motivo del Día Nacional del Periodista con un brunch matutino, donde la presidenta de esta cámara empresarial, Carmen Hilleprandt, saludó a los hombres y mujeres de prensa del país, destacando que el trabajo de los periodistas es uno de los factores principales para el desarrollo de una nación. Bolsa de Noticias

Noticias Gremiales Centroamericanas

Incrementos en combustibles incidirán en energía

https://www.latribuna.hn/2021/03/03/incrementos-en-combustibles-incidiran-en-energia/

La directora Ejecutiva del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol), María Eugenia Covelo, manifestó que el incremento en los precios de los combustibles incidirá para que la próxima revisión de las tarifas de energía eléctrica sea hacia el alza. Durante todo el 2021 los derivados del petróleo han presentado variación hacia el alza en su precio, esto por la subida que ha tenido el crudo en el mercado internacional. “Desde inicios del año hemos estado reflejando aumentos en los precios de los carburantes a nivel nacional, a raíz de los movimientos internacionales de los precios de los carburantes”, dijo. “Nosotros somos un país meramente importador y dependemos de los movimientos que tengan los precios, tanto el crudo como los refinados en el mercado internacional”, expresó. En ese sentido, manifestó que “el 35 por ciento de la producción de energía eléctrica es a base de carburantes, por lo que estos aumentos en los precios van a impactar en los precios de las tarifas en la revisión que se hará este mes”. Covelo expresó que el tema de precios de los carburantes es bastante volátil, no se tienen proyecciones o estimaciones exactas de cómo podría comportarse en las próximas semanas. Honduras

Impuestos aduaneros exceden proyecciones

https://www.latribuna.hn/2021/03/03/impuestos-aduaneros-exceden-proyecciones/

Los ingresos de impuestos aduaneros también se recuperaron al final de los dos primeros meses del año, al acumular aproximadamente L6,955 millones, aseguró ayer la Administración Aduanera de Honduras. Para este año se proyectaron alrededor de 37 mil millones de lempiras en el Presupuesto General de la República y de eso ya se logró superar las metas en estos dos meses expresó el director de Aduanas, Juan José Vides. Para enero se establecieron “L3,048 millones, pero logramos superar la meta a 3,555 millones de lempiras”, lo que representa un 116 por ciento de cumplimiento, comentó Vides. En febrero continuó esta tendencia de crecimiento en las recaudaciones por impuestos externos, al alcanzarse un total de L3,400 millones, por encima de 2,904 que fue la meta que se estableció para este mes. Honduras

Conteo de mora reinicia la próxima semana

https://www.laprensagrafica.com/economia/Conteo-de-mora-reinicia-la-proxima-semana-20210302-0177.html

El conteo de los días mora de los créditos afectados por la pandemia, clasificados como cartera COVID, se reanudará el próximo 14 de marzo de 2021. De acuerdo con regulaciones del Comité de Normas del Banco Central de Reserva (BCR), las instituciones financieras reanudarán el conteo a partir del 14 de marzo, a excepción de los créditos con destino vivienda, que serán reanudados el 1 de enero de 2022. La semana pasada, el Comité de Normas estableció un plazo de 24 meses en la gradualidad para la gran empresa (sin contar turismo), de 36 meses para las compañías de turismo y de 48 meses para autoempleo, micro, pequeña y mediana empresa. Para vivienda será de 60 meses. «Los bancos calificarán a los clientes de acuerdo a su comportamiento de pago y calificación de riesgo, se crearán las provisiones necesarias para reservar los créditos que tengan probabilidad de impago», expuso Raúl Cardenal, presidente de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa). El Salvador

Banca continuará con la compra de LETES, dice ABANSA

https://www.laprensagrafica.com/economia/Banca-continuara-con-la-compra-de-LETES-dice-ABANSA-20210302-0176.html

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) afirmó que las instituciones financieras están en la disposición de continuar con la compra de las Letras del Tesoro (LETES) que emite el Gobierno salvadoreño para financiarse. «Los montos de los LETES aumentaron en medio de la pandemia y se han mantenido estables (…) Se considera que los bancos continuarán apoyando en la renovación de LETES, en ese sentido no hay cambio», expuso el presidente de ABANSA, Raúl Cardenal. Las LETES son instrumentos emitidos por el Estado con vencimientos de un año o menos, y son compradas, principalmente, por los bancos que operan en el país, y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), entre otros inversionistas. Este mes, el Ministerio de Hacienda debe cancelar $444.7 millones en Letras del Tesoro colocadas en marzo del año pasado, para financiar gastos de la emergencia por la covid-19, entre estos la transferencia del bono de $300 a las familias salvadoreñas. El Salvador

Al Inguat le falta compromiso para rescatar el turismo: Sector privado envía carta abierta a presidente Giammattei

https://www.prensalibre.com/economia/al-inguat-le-falta-compromiso-para-rescatar-al-turismo-sector-privado-envia-carta-abierta-a-presidente-giammattei/

Cuatro días después de que el Comité de Crisis del Sector Turístico Organizado presentara las 11 acciones definidas por ese ente y como reacción a la respuesta que recibieron de Mynor Cordón, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) presentaron este 2 de marzo una carta abierta dirigida al presidente Alejandro Giammattei. Mencionado Comité está integrado por 24 asociaciones y representan a más de 900 empresas del sector turístico que ha sido golpeado por la crisis sanitaria y que está próxima a cumplir un año de presencia en Guatemala. Cordón afirmó que solo cinco de las once corresponden a funciones del Inguat, y las otras seis dijo que deben acudir a cada una de las entidades correspondientes. En algunas el Inguat va a dar mucho acompañamiento, “pero en otras no podremos participar” por lo que la Cámara de Turismo (Camtur) y Asociaciones tienen que dar seguimiento con las otras en entidades del Estado (tanto del Ejecutivo como del Legislativo), dijo el funcionario el 26 de febrero pasado. Guatemala

Apede: Cade 2021 será la oportunidad para reinventar al país

https://www.laestrella.com.pa/economia/210302/apede-cade-2021-sera-oportunidad-reinventar-pais

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa lanzó este martes, 2 de marzo, su Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2021, cuyo tema de esta versión será “Re imaginando Panamá: Tareas pendientes”, donde se analizarán los grandes temas, nacionales y regionales, en los que se debe trabajar y ahondar para sacar al país adelante en el panorama actual y poscovid. “Hay pocas oportunidades como CADE, donde sector público, privado y especialistas internacionales, exponen los grandes temas nacionales y plantean soluciones”, señaló la presidenta de APEDE, Elisa Suárez de Gómez, para quien esta edición es una oportunidad valiosísima, en un momento donde se debe reinventar el país. Señaló que CADE es el escenario perfecto para poder tener propósitos fundamentales, ideas y conceptos que ayuden a sacar al país adelante y convertirlo en un Panamá más justo y equitativo,  pues desde 1966 el evento se ha apuntalado como la tribuna para discutir, analizar, proponer y buscar soluciones a los grandes problemas nacionales con especialistas de diversas materias, tanto del sector público como privado. Panamá

Empresarios sienten alivio con reducción del toque de queda

https://lanaciondominicana.com/noticia/empresarios-sienten-alivio-con-reduccion-del-toque-de-queda/91496/

Conscientes de que la población debe mantener los protocolos de prevención del Covid-19, representantes de sector empresarial y del comercio saludaron la decisión del Gobierno de reducir el horario de toque. El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, manifestó que el comportamiento de los indicadores de salud y el inicio del plan de vacunación son señales alentadoras que permiten ponderar dicha flexibilización. “Desde hace un año, hemos promovido desde Conep medidas de restricción proporciónales a los indicadores sanitarios. El comportamiento de dichos indicadores, y el inicio del plan de vacunación son señales alentadoras”, externó el ejecutivo del gremio empresarial. Agregó que la población debe seguir manteniendo distanciamiento, usando mascarillas y colaborar para evitar contagios. En igual dirección se pronunciaron los líderes del comercio Iván García y Antonio Ramos, quienes expresaron que con esta decisión del Gobierno se podrá mejorar el dinamismo económico y aliviar a sectores que han sido muy golpeados por las restricciones impuestas para frenar la pandemia en el país. República Dominicana

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Monitoreo de Noticias Empresariales, 13 de enero de 2014
Monitoreo de Noticias Empresariales, 18 de agosto de 2016
Monitoreo de Noticias Empresariales, 14 de agosto de 2012

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap