• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Monitoreo de Noticias Empresariales, 25 de noviembre del 2010

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Monitoreo de Medios
  • Monitoreo de Noticias Empresariales, 25 de noviembre del 2010
febrero 5, 2023

Monitoreo de Noticias Empresariales, 25 de noviembre del 2010

por Relaciones Públicas / jueves, 25 noviembre 2010 / Publicado en Monitoreo de Medios
Noticias COSEP

Bolsa de Noticias

COSEP recibe a representante del FMI

El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Nicaragua, Gabriel Di Bella, fue recibido por el Consejo Directivo del COSEP, en su sesión de hoy, para compartir el contenido y los alcances que tendrá para el país la aprobación de la cuarta y quinta revisión del programa económico del FMI y su extensión hasta diciembre del 2011. “El año 2010 está presentando un nivel de actividad económica un poco más alto de lo que esperábamos y estimamos que Nicaragua puede terminar con un crecimiento de más del 3%. Sin duda ha impactado positivamente en el Programa porque mayores niveles de actividad económica implican mayores niveles de recaudación. Por lo tanto una posición financiera del sector público más fuerte, y eso es una muy buena noticia para el FMI porque se han cumplido las expectativas que teníamos”, dijo Di Bella.

Noticias Cámaras de COSEP

Trinchera de la Noticia

Ya inició ANDIVA 2011

Esta navidad, la Feria ANDIVA 2011 hace realidad su sueño y el de su familia, estrenar un carro cero kilómetros, al ofrecer los últimos modelos de vehículos de uso particular y de trabajo en condiciones realmente ventajosas. La XVI de la Feria de Automóviles más importantes del país, organizada por la Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Automotores, ANDIVA, se lleva a cabo del miércoles 24 al domingo 28 de noviembre en las instalaciones del centro comercial Galerías Santo Domingo, en Managua, de 10 de la mañana a las 9 de la noche. ANDIVA es una de las diecisiete organizaciones empresariales más representativas de nuestro país que conforman el COSEP. 

El Nuevo Diario

Mejoró competitividad del sector textil nicaragüense
http://blogs.elnuevodiario.com.ni/2010/11/25/economia/136542
 
La competitividad de la industria textil nicaragüense mejoró en el marco de acción del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, DR-Cafta, por sus siglas en inglés, según demostró el más reciente estudio realizado al sector, sin embargo, todavía existen retos que el país debe enfrentar para tener un mejor posicionamiento… Fortalecer cadena de valor Al respecto, el economista Mario Arana, destacó que en los cuatro años de ejecución del DR-Cafta, las exportaciones del sector textil vestuario hacia Estados Unidos aumentaron en un 36%, dado que ese acuerdo representa para la región centroamericana una ventana de oportunidades para suplir la demanda textil estadounidense, dado el encarecimiento de la manufactura asiática…Dean García, Director Ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección, Anitec, manifestó que “este estudio pone sobre relieve lo que la empresa privada ha demandado, fortalecer la competitividad de las empresas a través de políticas de apoyo”.

LA PRENSA

Nicaragua limitada en el negocio textil
http://www.laprensa.com.ni/2010/11/25/economia/44619

Para el sector textil de Nicaragua, que opera bajo el régimen fiscal de zona franca, los mayores competidores son los países asiáticos con industrias similares, revela el estudio Mejorando la Competitividad en la Cadena Textil-Vestuario entre Nicaragua y los Estados Unidos. El estudio fue elaborado por el Centro para la Globalización, Gobernabilidad y Competitividad de la Universidad de Duke, y fue presentado ayer por la Comisión Nacional de Zonas Francas (CNZF) y el programa Empresas y Empleo, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)… El director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección (Anitec), Dean García, explicó que las razones por las que Nicaragua enfrenta retrasos en la entrega de pedidos “son muchas”, y recomienda hacer un mapeo del proceso de distribución para determinar dónde están los problemas. “Debemos estar claros dónde se producen los problemas, para ver cómo los atacamos”, dijo García, quien reconoce que falta resolver puntos relacionados con la “facilitación y la tramitología”.

Casa Pellas con grandes ofertas
http://www.laprensa.com.ni/2010/11/25/eventos-empresariales/44564

El nuevo Toyota Corolla es parte de las novedades que tiene Casa Pellas en la XVI Feria de Andiva, la cual inició el día de ayer en Galerías Santo Domingo y concluye el 28 de noviembre del año en curso. Según datos de Guiness Records, el modelo más vendido en el mundo es el Toyota Corolla, superando a todas las marcas del mercado automotriz mundial.
 
AutoNica en Feria Andiva
http://www.laprensa.com.ni/2010/11/25/eventos-empresariales/44560
 
Esta edición número XVI de Andiva AutoNica tendrá excelentes promociones y descuentos exclusivos en toda su línea Toyota. Usted podrá encontrar desde el popular Yaris hasta las poderosas Land Cruiser en condiciones especiales de financiamiento que, según directivos de AutoNica, este año son las mejores. “Será un gran evento, hemos puesto mucho de nuestra parte para que al igual que los otros años todos nuestros clientes se diviertan y disfruten en nuestro stand con el espectacular show de rampas y otras atracciones”, expresaron funcionario de AutoNica.
 
Venga a la Expo Auto 2010 Excel
http://www.laprensa.com.ni/2010/11/25/eventos-empresariales/44562
 
La mejor oportunidad para adquirir un vehículo se la brinda la Expo Auto 2010 Excel que inició ayer y concluye el 28 de noviembre. El punto donde se lleva a cabo es contiguo a la Meca del Futbol. “En la Expo Auto están las seis marcas de vehículos que distribuye Excel Automotriz en el país, éstas son: Honda, Mazda, Mitsubishi, Hyundai, Ford y Volkswagen”, aseguró Carlos Góchea, gerente general de la Excel Automotriz. Dijo que todos los clientes que lleguen a la Expo en busca del vehículo de su preferencia podrán beneficiarse de los buenos precios que tienen en los diferentes modelos y aprovechar el financiamiento y los buenos intereses que dará la banca.
  
Organizaciones Gremiales Centroamericanas

El Salvador

Construcción sigue estancada en C.A.
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6374&idArt=5345148

La inestabilidad política y la exigencia de mayores requisitos por parte de la banca para conceder financiamiento, así como la poca inversión pública en obras de infraestructura son las principales causas que mantienen estancada la construcción en Centroamérica, según representantes del sector en el Istmo.  El Salvador, Honduras y Nicaragua son los países que más empleos han perdido por esos problemas, según lo expresado por representantes de la Organización Regional de Cámaras de Construcción de Centroamérica y el Caribe (Ordecccac), que ayer participaron en su XXXVII congreso, denominado «Financiamiento y Desarrollo Sostenible», realizado en San Salvador. El Salvador continúa sin recuperar los cerca de casi 75 mil empleos directos e indirectos que perdió en los dos últimos años, según el director ejecutivo de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), Ismael Nolasco.
 
Cámaras de Construcción de C.A. discuten sobre construcciones sostenibles
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6374&idArt=5343867
 
La Organización de Cámaras de la Construcción de Centroamérica y el Caribe (Ordeccac) inauguró esta mañana su XXXVII Congreso, con la presencia de los presidentes de las cámaras de comercio de toda la región.  El evento tiene como principal objetivo la discusión sobre construcciones sostenibles, para lo cual realizarán durante el día, y como parte de ese congreso, el Foro de Financiamiento y Desarrollo Sostenible…La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), que en la actualidad preside la Ordeccac), presentará el proyecto conocido como Hipoteca Centroamericana, un tratado regional que permitirá «la integración del mercado hipotecario de la región, dinamizarlo, fortalecerlo y hacerlo más competitivo», según las palabras del director ejecutivo de dicha cámara, Ismael Nolasco.
 
CASALCO: Sin créditos no hay crecimiento
http://www.laprensagrafica.com/economia/nacional/153616-casalco-sin-creditos-no-hay-crecimiento.html
 
Fue el primer sector que sucumbió ante la crisis económica nacional en 2008 con cifras de crecimiento negativo. Y al cierre de 2010 los números siguen en rojo. Para la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO), la razón de cerrar un tercer año más en rojo y que el sector no se reactive es la falta de bancos con capital nacional. Mario Rivera, presidente de CASALCO, expone que luego de analizar las aristas que mantienen deprimido al sector con un crecimiento negativo que ronda el 2% y 3% todo recae en la falta de la “banca nacional”. “No tener una banca nacional fue el detonante que más afectó al país. Somos el único país de la región en el que no tenemos una banca nacional y en el momento de la crisis los bancos recibieron directrices de sus casas matrices. Toda la banca extranjera entonces castigó a un sector que podría traer un beneficio importante al país”, dijo Rivera.
 

Para mayor información, visite nuestra página web www.cosep.org.ni o búsquenos en facebook como CosepNicaragua

 

http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/77660

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Monitoreo de Noticias Empresariales, 5 de agosto de 2016
Monitoreo de Noticias Empresariales, 16 de junio del 2010
Monitoreo de Noticias Empresariales, 04 de octubre de 2012

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap