• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Monitoreo de Noticias Empresariales, 22 de noviembre del 2010

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Monitoreo de Medios
  • Monitoreo de Noticias Empresariales, 22 de noviembre del 2010
julio 3, 2022

Monitoreo de Noticias Empresariales, 22 de noviembre del 2010

por Relaciones Públicas / lunes, 22 noviembre 2010 / Publicado en Monitoreo de Medios
Noticias de COSEP
Bolsa de Noticias
COSEP pide evitar cierre de frontera en días feriados
Empresarios afirman que DGA y Portuaria son vitales. Los empresarios del COSEP han solicitado al gobierno que no otorgue días feriados extendidos a trabajadores de la DGA y de la Empresa Portuaria Nacional, considerando el daño económico que significa el cierre de las fronteras, por los “puentes” que ha decretado el gobierno durante las últimas festividades de ley. La petición ocurrió durante la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Agenda COSEP 2009 y 2010, en la que participaron José Adán Aguerri, Manuel Álvarez y Alfredo Marín y una comisión del gobierno integrada por el asesor presidencial Bayardo Arce, más el ministro de Hacienda, Alberto Guevara y el titular del MAGFOR, Ariel Bucardo.
Empresarios solicitarán al gobierno  aplicar a Cuenta Reto del Milenio
José Adán Aguerri, presidente del COSEP, anunció que en la próxima reunión con el gobierno  pedirán formalmente que Nicaragua aplique a la Cuenta Reto del Milenio, tras el anuncio que hizo el embajador  de Estados Unidos Robert Callahan, de que nuestro país podía acceder a esos fondos. La Cuenta Reto del Milenio fue suspendida para Nicaragua por el fraude electoral en los comicios municipales del 2006. La Cuenta Reto del Milenio ha beneficiado a millares de productores en el occidente del país.  
COSEP por la transparencia y eficiencia en nueva Ley de Contrataciones Públicas
El COSEP con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó en el Hotel Intercontinental Metrocentro, la conferencia “La nueva Ley de Contrataciones Públicas: por la transparencia y eficiencia”. Durante la conferencia Gonzalo Suárez Beltrán, consultor especialista de Contrataciones Administrativas del Sector Público del BID, dijo que está Ley recoge el principio del “paso a paso y esta Ley separa al ofertante de la oferta porque el bien o servicio es estandarizable y el único criterio  para distinguir las ofertas en un proceso es el precio, por lo tanto Nicaragua va a comprar bien y a menor precio. Pero sobretodo le va a dar mucha transparencia porque cuando hay un bien estandarizado cualquier interesado va a ver simplemente  si se lo adjudicaron al más barato”.
La Prensa, Sábado 20 de noviembre
Cosep pedirá retorno de CRM
http://www.laprensa.com.ni/2010/11/20/economia/44152
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) solicitará al Gobierno que aplique al programa Cuenta Reto del Milenio (CRM) para que dicho proyecto retorne a Nicaragua. La CRM fue cancelada en junio del año pasado, tras las denuncias de fraude en las elecciones municipal del 2008. El presidente del Cosep, José Adán Aguerri, dijo que la solicitud la enviarán al presidente Daniel Ortega a través de la comisión de seguimiento, conformada por la empresa privada y encabezada por el asesor para Asuntos Económicos de la Presidencia, Bayardo Arce.  “Siempre manifestamos que la CRM era un programa que beneficiaba directamente al sector privado nicaragüense”, apuntó Aguerri, quien señaló la necesidad de que Nicaragua fortalezca la gobernabilidad y se respete la institucionalidad del país.
 
Noticias Cámaras de COSEP
Confidencial
Jóvenes apuestan a sus propias empresas
El Programa Emprendedores Juveniles de Nicaragua, auspiciado por el Instituto Nicaragüense de Desarrollo, (INDE), realizó su segundo congreso nacional, en el que participaron  350 jóvenes y 40 pequeñas empresas de Managua, León Masaya y Granada, creadas al amparo del programa. “Queremos inculcar en los jóvenes el valor que tienen la innovación y la creatividad para poder competir por medio de añadir valor agregado a los productores que elaboran, lo que podría darles mayores posibilidades de éxito a la vez que les inculcamos la importancia de practicar la responsabilidad social empresarial, y de manejar sus operaciones con ética y valores”, dijo Ana Carolina Alfaro, coordinadora del programa.
Bolsa de Noticias
Capacitación  a auditores internos de empresas agroexportadoras
 Para aprovechar de una mejor manera los esquemas de preferencia que ofrecen los principales mercados a los que exportamos nuestros productos como Estados Unidos, Europa, Taiwán, México y Panamá, la Asociación de Exportadores y Productores de Nicaragua (APEN), está capacitando a los auditores internos de las empresas exportadoras en sistema de inocuidad alimentaria alimentaría. “Esas oportunidades y preferencias difícilmente son aprovechadas por las pequeñas y medianas empresas por no estar en condiciones de cumplir con las exigencias no arancelarias como son las certificaciones y las medidas fitosanitarias que aseguran la calidad e inocuidad de los alimentos”, dijo Azucena Castillo, gerente General de APEN.
La Prensa, domingo 21 de noviembre
Cosecha de postrera de frijol comienza a salir
http://www.laprensa.com.ni/2010/11/21/economia/44223
La cosecha de postrera del frijol nacional ha comenzado a salir en noviembre, por tanto se espera que logre influir en que el precio del grano empiece a bajar. Ariel Bucardo, titular del Ministerio Agropecuario y Forestal (Magfor) y Manuel Álvarez, presidente de la Unión de Productores de Nicaragua (Upanic), coincidieron en que esperan que el abastecimiento del mercado nacional se normalice en la primera quincena de diciembre. La población los últimos dos meses ha tenido que pagar hasta 25 córdobas por la libra de frijol, un alimento básico en la dieta, debido a que la cosecha de primera se perdió en un 40 por ciento por el exceso de humedad, dado el invierno copioso de este año.
El Nuevo Diario, domingo 21 de noviembre
“Sueña, Actúa, Emprende”
http://www.elnuevodiario.com.ni/especiales/88386
Cientos de jóvenes, vistiendo muchos de ellos camisetas con el logo de sus universidades, seguían atentos la exposición de uno de los conferencistas que disertaba sobre opciones y decisiones para el financiamiento de proyectos empresariales. El plenario lleno a totalidad era la mejor prueba del éxito indiscutible del Segundo Congreso Nacional de Jóvenes Emprendedores y Líderes, que se realizó los días 16 y 17 de noviembre de 2010 en un centro de convenciones de la capital. Este importante evento fue organizado por el Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), a través de su programa Emprendedores Juveniles de Nicaragua y contó con el apoyo de la Red Emprende Nicaragua, en el marco del programa Vida en Democracia.
El Nuevo Diario,  sábado 20 de noviembre
Abrirán Segunda Exposición  Comercial China en Nicaragua
http://blogs.elnuevodiario.com.ni/2010/11/20/economia/136251
Del 16 al 19 de diciembre, se desarrollará la Segunda Exposición Comercial de la República China en Nicaragua, en un segundo esfuerzo  cuyo principal objetivo es fortalecer las relaciones comerciales entre los dos países para culminar firmando un acuerdo de libre comercio entre Beijin y Managua. Esta exposición será desarrollada en el Centro de Convenciones Crowne Plaza de dos de la tarde a las ocho de la noche. La información la adelantó el asesor económico presidencial, Bayardo Arce Castaño quien también es presidente de la Asociación de Amistad con la República Popular de China, y Ajax Delgado, Presidente de la Junta Directiva del Consejo Empresarial de Fomento Económico y Comercial con el gigante asiático. El Consejo está conformado por más de 40 empresarios vinculados al Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep, a través de al menos dos de sus cámaras, entre ellas la Cámara Nacional de Turismo, Canatur, y la Cámara de Industrias de Nicaragua, Cadin, entre otros sectores empresariales, y algunos independientes. 
La Prensa, Sábado 20 de noviembre
Amplían plazo de exoneraciones al agro
http://www.laprensa.com.ni/2010/11/20/economia/44150
El sector agropecuario logró que se le mantenga por dos años más la exoneración de impuestos en la introducción de materias primas, maquinaria y equipos que se requieren en la actividad productiva. El Parlamento nicaragüense reformó dos importantes artículos de la Ley de Equidad Fiscal, donde se extiende el beneficio, el cual aplica al sector agropecuario y de las micro, pequeñas y medianas empresas industriales y pesquera. También se amplió la vigencia por el período de dos años más del Artículo 102 del Crédito Tributario. Éste establece un crédito tributario del 1.5 por ciento del valor FOB de las exportaciones para incentivar a los exportadores y productores de productos nacionales. La Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), una de las organizaciones que pidió la reforma, considera ésta debería ser permanente o al menos con una extensión mayor. Manuel Álvarez, presidente de Upanic, dijo que el beneficio del crédito tributario debería ser, al menos, por 10 años.
 
Noticias de Organizaciones Gremiales Centroamericanas

El Salvador
Crecimiento económico en El Salvador no alcanzará el 1%
http://www.prensalibre.com/economia/Crecimiento-economico-Salvador-alcanzara_0_376762321.html
Carlos Acevedo, presidente del BCR, señaló que es posible crecer 1 por ciento para el 2010, nivel que esta dentro del rango de lo probable. “Recordemos que ese porcentaje se proyectó cuando el desempeño de la economía estadounidense era más optimista. Posteriormente, ha habido un ajuste de las proyecciones de crecimiento en Estados Unidos, y eso también tendría que reflejarse en las proyecciones de crecimiento del país”, añadió. Sin embargo, en su último informe, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico destaca que Estados Unidos crecerá este año 2.7 por ciento, contra el 3.2 por ciento pronosticado en mayo.
Costa Rica
Organización prevé alza de turismo en el mundo
http://www.nacion.com/2010-11-22/Economia/OtrasNoticias/Economia2597462.aspx

La Organización Mundial de Turismo (OMT) pronosticó que el turismo global crecerá entre el 5,5% y el 6% en este año, aunque en el 2011 podría caer entre el 1% y el 2%, dijo el líder de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai. “Se espera que el turismo a nivel global crecerá de entre 5,5% ó 6% para fines del 2010, es decir, estará por encima del 2009, aunque es una cifra inferior a la del 2008, por lo que falta un camino por recorrer para la recuperación”, precisó el Secretario General de la OMT. Rifai reconoció, en rueda de prensa en la capital mexicana, que de acuerdo con las expectativas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la economía se espera que en el 2011 el turismo “caiga entre el 1% y el 2%”. El funcionario internacional concluyó una visita de trabajo a México, en la cual encabezó el VII Foro de Turismo para parlamentarios y autoridades locales que se celebró en Puerto Vallarta, en el Pacífico mexicano, y donde participaron ministros y parlamentarios de 27 naciones, así como directivos de la industria turística mundial.

Para mayor información, visite nuestra página web www.cosep.org.ni o búsquenos en facebook como CosepNicaragua

 

http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/77660

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Monitoreo de Noticias Empresariales, 31 de enero de 2011
Monitoreo de Noticias Empresariales, 30 de noviembre de 2011
Monitoreo de Noticias Empresariales, 20 de mayo de 2014

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap