• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más + julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más + julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más + junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más + marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más + marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más + febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más + febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más + diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más + noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más + noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    • Leer más + noviembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CANATUR presentó los resultados de la actividad turística 2019

    • Leer más + noviembre 4, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      COSEP expresa su solidaridad con damnificados del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más + abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Cosep exige reformas electorales “sustantivas” que incorporen recomendaciones de la OEA

    • Leer más + abril 16, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Aerolíneas no reactivarán operaciones en Nicaragua hasta que Gobierno flexibilice medidas anti covid, afirma Canatur

    • Leer más + abril 15, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Cosep demanda reformas “sustantivas” a la Ley Electoral

    • Leer más + abril 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Otra empresa que cierra y se va de Nicaragua

    • Leer más + abril 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Cosecha cafetalera 2020-2021 registró una baja de 15% en la producción

    • Leer más + abril 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Invierno favoreció 2020-2021 pero precios de insumos disminuyeron productividad

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Monitoreo de Noticias Empresariales, 18 de mayo del 2010

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Monitoreo de Medios
  • Monitoreo de Noticias Empresariales, 18 de mayo del 2010
abril 19, 2021

Monitoreo de Noticias Empresariales, 18 de mayo del 2010

por Relaciones Públicas / jueves, 03 junio 2010 / Publicado en Monitoreo de Medios

Noticias COSEP

La Prensa

País recibirá US$120 millones
http://www.laprensa.com.ni/2010/05/18/nacionales/24974

Aunque las cuotas de productos claves para Centroamérica, y en particular para Nicaragua, que se lograron dentro del pilar comercial que incluye el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) no tienen contentos a los empresarios nacionales, lo cierto es que Nicaragua abrirá un nuevo destino comercial para el azúcar, textiles, carne y lácteos, principales rubros de exportación del país. Sólo con el envío de productos textiles, Nicaragua percibirá del mercado europeo 80 millones de dólares, un 10 por ciento de lo que se capta con la venta de este tipo de mercancía hacia Estados Unidos, valorado en más de 800 millones de dólares. El director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de Textiles y Confección (Anitec), Dean García, manifestó que si bien no esperan nuevas inversiones textiles procedentes de Europa, por lo menos proyectan que las empresas de textiles ya instaladas en Nicaragua eleven su capacidad productiva.

Informe Pastran

… CREAN CONSORCIO PARA ELECCIONES INTERPARTIDARIAS… Varios organismos no gubernamentales firmarán el martes un acuerdo de creación del Consorcio Electoral, que pretende influir en las elecciones primarias interpartidarias a realizarse entre diferentes partidos de oposición para la escogencia de un solo candidato presidencial para el 2011… César Atilio Bravo, Vicepresidente del organismo Hagamos Democracia especificó en el programa “Primer Plano”, en el Canal 100% Noticias, que este consorcio presentará a los partidos y movimientos políticos una serie de alternativas para escoger al candidato presidencial, que bien puede ser mediante un gran acuerdo político, elecciones por padrón cerrado, abierto o por una lista pre seleccionada de candidatos… Insistió en que debería escogerse al mismo tiempo a la lista de candidatos a diputados, por el voto directo de la población y no dejar que sea el candidato quien lo decida posteriormente mediante acuerdo entre los partidos que vayan en alianza… Bravo dijo que están buscando ayuda del exterior, entre países donantes y organismos, para realizar esta selección de candidatos y que es lógico que sean los Ong’s los que van a administrar estos recursos. Actualmente cuentan con el apoyo del INDE… Bravo sostuvo que ellos serían facilitadores de un proceso eleccionario y que los partidos solamente se montarían en el mismo, no serían jueces y parte… Con todos los partidos y movimientos han hablado sobre este consorcio, menos con el PLC…
… MAGISTRADO HERRERA CUESTIONA CAMPAÑA DEL COSEP… El Magistrado del Consejo Supremo Electoral, René Herrera cuestionó una intensiva campaña publicitaria que impulsa la cúpula empresarial del COSEP, exigiendo nuevos árbitros electorales creíbles… Desde hace varios meses el Consejo Superior de la Empresa Privada ha exigido que los actores políticos procedan a elegir los cargos en el estado para que no se afecte el desempeño macroeconómico del país y desde la semana pasada impulsa una campaña publicitaria exigiendo que el cambio en el CSE sea con nuevas personas, honestas y creíbles… “Es una pena que el COSEP se esté saliendo de la línea cautelosa e inteligente que venía siguiendo en beneficio de sus miembros. Y también es poco elegante que lo haga con fondos de un país extranjero”, dijo Herrera, al comentar que presuntamente es Dinamarca, a través de su fondo DANIDA, quien aportó los fondos del exterior para que los empresarios exigieran un cambio de autoridades electorales…

Bolsa de Noticias

Feria ofreció opciones a productores de Occidente

La I Feria Agropecuaria de Occidente fue inaugurada por el vicepresidente de la república, Jaime Morales Carazo; el presidente de UPANIC, Manuel Álvarez; el ministro del MAGFOR. Ariel Bucardo y el embajador de China Taiwán, Chin mu Wu. Humberto Reyes, presidente de la Asociación de Agricultores de León, dijo que hoy Occidente genera una buena cantidad de divisas para el país con la exportación de productos como maní, azúcar, ajonjolí, miel de abeja, ganado, camarón de granja entre otros productos. Más de 30 stand de productos y maquinarias agrícolas de las empresas representativas del país, estuvieron a la disposición de los productores de Occidente. Esto le permitió conocer la oferta de insumos y maquinarias y la incorporación de nuevas tecnologías y acceso a los servicios técnicos y financieros, con el fin de mejorar la calidad y rentabilidad de la producción. Manuel Álvarez, presidente de UPANIC, manifestó que la realización de la feria fue producto de un sueño de todos los miembros de UPANIC.

Feria de la Vivienda todo un éxito en Managua

CADUR calificó de exitosa la Expo Feria Vivienda 2010. durante la exposición del 14 al 16 de mayo, los expositores explicaron el plan nacional de viviendas de interés social que impulsa el gobierno y el sector empresarial de la construcción. Se presentaron 14 proyectos de interés social y más de 70 expositores. Se otorgaron tasas de interés del 5% a 20 años de plazo.  

Organizaciones Gremiales Centroamericanas

El Salvador

Construcción reporta crecimiento en empleos
http://www.laprensagrafica.com/economia/nacional/118112-construccion-reporta-crecimiento-en-empleos.html

El sector de la construcción, que había llegado a su punto más bajo de empleos directos en cinco años, logró subir en 1,007 empleos entre enero y febrero pasados, según los más recientes datos señalados por la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO). Los empleos directos hasta febrero de 2010 totalizan 22,085, pero la cifra aún sigue siendo menor que en febrero de 2009, cuando se reportaron 24,152, según las cifras obtenidas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Esto refleja un decrecimiento interanual del 8.56%, si se comparan ambos años.

Impulso al sector agropecuario
http://www.laprensagrafica.com/economia/nacional/118110-impulso-al-sector-agropecuario.html

La controversial renuncia del ministro de Agricultura, el doctor Manuel Sevilla, y los incentivos financieros anunciados por el presidente Mauricio Funes para apoyar al Sector Agropecuario, especialmente la Producción de Granos Básicos y Café, fueron dos notas relevantes en la semana recién pasada. Más para aquellos que nos dedicamos a la actividad agropecuaria y agroindustrial. Ambos acontecimientos surgen al comienzo de un nuevo ciclo agrícola y evidencian el eterno dilema de cómo apoyar a un sector que por su naturaleza requiere de especial atención y demanda la aplicación de programas puntuales, con enfoque dinamizador.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Monitoreo de Noticias Empresariales, 13 de julio de 2011
Monitoreo de Noticias Empresariales, 23 de febrero de 2015
Monitoreo de Noticias Empresariales, 25 de agosto de 2014

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Cosep exige reformas electorales “sustantivas” que incorporen recomendaciones de la OEA

    Ante la iniciativa de reforma a la Ley No. 331,...
  • Aerolíneas no reactivarán operaciones en Nicaragua hasta que Gobierno flexibilice medidas anti covid, afirma Canatur

    La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Can...
  • Cosep demanda reformas “sustantivas” a la Ley Electoral

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cose...
  • El COSEP urge condiciones democráticas para celebrar elecciones libres y justas

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Cosep exige reformas electorales “sustantivas” que incorporen recomendaciones de la OEA

    Ante la iniciativa de reforma a la Ley No. 331,...
  • Aerolíneas no reactivarán operaciones en Nicaragua hasta que Gobierno flexibilice medidas anti covid, afirma Canatur

    La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Can...
  • Cosep demanda reformas “sustantivas” a la Ley Electoral

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cose...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap