Bolsa de Noticias
Productores esperan buen invierno
Felipe Arguello, director ejecutivo de UPANIC, dijo que los productores tienen previsto comenzar a sembrar el 24 de mayo, fecha en que está previsto que se normalicen las lluvias de invierno según los cálculos de INETER. “Esperamos un buen invierno”, expresó Arguello.
Seminario de servicio al cliente en CACONIC
En la Cámara de Comercio de Nicaragua, se llevó a cabo el seminario “Servicio al Cliente”, el cual fue dirigido a empleados de empresas socias de esta cámara empresarial que laboran en esta área. “El objetivo de este seminario fue el de visualizar y analizar con los participantes el impacto organizacional positivo que genera un servicio altamente competitivo, además de identificar la importancia de la comunicación y compromisos para alcanzar la excelencia y facilitar herramientas que permitan brindar un servicio personalizado”, dijo la facilitadora del seminario, Claudia Quintanilla.
Organizaciones Gremiales Centroamericanas
El Salvador
ANEP interesada en impulsar pacto
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6374&idArt=4783937
El director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Raúl Melara, recordó que a finales del año pasado la gremial propuso que el país entrara en una discusión seria de un pacto fiscal, que pudiese resolver en un mediano plazo algunos problemas estructurales que tiene el país y recomendó entre otras cosas incluir a los comerciantes y empresarios informales en la base tributaria para que paguen impuestos. De nuevo dijo que es necesario que el país entre en esa discusión seria, a pesar de que se impulsó una reforma tributaria que a su juicio fue aprobada para solventar un problema de caja de carácter inmediato, porque había compromisos suscritos con organismos internacionales que obligaban a que se tuviera una certeza de que los ingresos fiscales iban a crecer para hacerle frente a los distintos compromisos que se tienen.
Eliminarán la subvención del 6% a exportadores
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6374&idArt=4787314
A partir de enero de 2011, el Gobierno ya no retribuirá a los exportadores el 6% en concepto de compensación por los impuestos que pagan para exportar sus productos. Así lo informó ayer el Secretario Técnico de la Presidencia, Alex Segovia. Ese incentivo llamado «draw back», y que durante años recibieron los exportadores, concluye en diciembre de este año y es una decisión que no les sorprende a los exportadores, quienes han llegado a un acuerdo con el órgano Ejecutivo, a cambio de crear otros mecanismos que compensen los gastos extra que tienen, por ejemplo, en seguridad, energía y combustibles. Una sugerencia del sector privado es que dados los gastos que tienen por la inseguridad, se reviva la ruta militar, en la que los soldados custodien el tránsito de la mercadería y así tener un ahorro.