• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

La nueva campaña cívica del COSEP

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Notas de Prensa
  • La nueva campaña cívica del COSEP
febrero 2, 2023

La nueva campaña cívica del COSEP

por Relaciones Públicas / martes, 15 noviembre 2016 / Publicado en Notas de Prensa

campanacivica2016 

En el Día del Empresario en septiembre pasado presentamos a la nación lo que consideramos desde la gremialidad empresarial las bases fundamentales para garantizar la estabilidad política y el desarrollo económico que el país requiere para avanzar en el presente y consolidarse en el futuro teniendo como fundamento la paz alcanzada hace más de dos décadas.   

En esa ocasión dimos a conocer el Decálogo de COSEP que consideramos los empresarios es esencial para avanzar en la construcción de una Nicaragua más próspera y democrática.

El decálogo esboza en forma clara y vehemente los principios en que debe fundarse nuestra democracia representativa y los derechos individuales y políticos que claramente reconoce nuestra Constitución Política y que son esenciales respetar por los poderes públicos.

El decálogo también desarrolla una serie de acciones que consideramos son indispensables para el desarrollo económico y social de nuestro país, partiendo del respeto irrestricto de la propiedad privada y el libre ejercicio de las actividades económicas, para lo cual es fundamental el respeto y observancia del Principio de Legalidad que garantice que todos los funcionarios actúen en estricto apego a la Constitución y las leyes.

Es nuestra convicción plena y sin ambages que la democracia y su fortalecimiento es esencial para el desarrollo social, político y económico de nuestro país.

La postulación y defensa de esos principios y acciones cobran notoriedad una vez que hemos concluido un proceso electoral que, aunque desarrollado en forma cívica y pacífica, ha sido cuestionado por algunos y reconocido por otros, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, lo que evidencia que todavía tenemos una situación que no es la ideal.

Y también cobran vigencia ante el acuerdo entre el Gobierno y la Secretaría General de la OEA que permitió la instalación de una mesa de conversación e intercambio constructivo sobre el proceso electoral nicaragüense y el compromiso de las partes en apoyar el fortalecimiento de las instituciones democráticas del país.

Por ello, tenemos la expectativa de que el conversatorio entre la OEA y el gobierno resulte en enero en un pronunciamiento conjunto que fortalezca la institucionalidad electoral, y permita diseñar a partir de las elecciones municipales un proceso electoral inclusivo, creíble por todos y con observación nacional e internacional.

En ese contexto, entendiendo nuestra responsabilidad y compromiso de contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad democrática y de crear el clima de negocios necesario para estimular la inversión, la sostenibilidad de las empresas y la generación de empleo digno que nos permita superar la pobreza, hemos dado inicio a una campaña cívica denominada “Por una Nicaragua Próspera y Democrática”.

Esta campaña tiene como punto de partida, lo positivo que ha sido el diálogo económico para garantizar la estabilidad macroeconómica, promover las inversiones y estimular el crecimiento sostenido del último quinquenio, que COSEP ha impulsado y ejecutado; el cual nos ha replanteado la necesidad de profundizarlo a través de acciones estratégicas para un desarrollo sostenible que hemos desarrollado en la Agenda COSEP 2020 que próximamente estaremos haciendo pública.

La misma se alinea a nuestra convicción de que es necesario avanzar en un diálogo por la educación de calidad que permita formar a nuestros jóvenes y fuerza laboral en técnicos y profesionales de éxito, y a las empresas alcanzar mayores niveles de eficiencia y productividad.

Y se complementa, a partir de nuestra comprensión plena, de que es impostergable la instalación de un diálogo político amplio e inclusivo que nos permita fortalecer y perfeccionar nuestro Estado Democrático y Social de Derecho y que nos haga avanzar invariablemente en la construcción de una nueva cultura política con visión e interés de nación.

Esta campaña cívica evidencia una vez más que los gremios empresariales, no solo podemos, sino que estamos desempeñando un papel relevante en la consolidación de la democracia y en la búsqueda de la justicia social desde diferentes frentes.  

Además, pone de manifiesto que los empresarios ejercemos nuestros derechos, que son sobre todos nuestros deberes, en forma plena, lo que implica nuestra participación con visión integral y sistémica, en la búsqueda de soluciones a los problemas políticos, económicos y sociales que afectan a la sociedad.

Pero, sobre todo, muestra que estamos siendo actores de una forma de iniciativa ciudadana que está rompiendo paradigmas de cómo incidir en la vida económica, social y política del país, y de cómo en forma efectiva se puede contribuir a formar ciudadanía sustentada en una nueva cultura política de diálogo y tolerancia.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

comision_buena_gestion_publica
COSEP integra la Comisión Nacional para la Buena Gestión Pública
COSEP promueve el desarrollo de competencias emprendedoras
Agenda COSEP 2013 – 2016 presentada al gobierno

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap