• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Julio-16-del-2014

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Nicaragua Empresaria en Línea
  • Julio-16-del-2014
febrero 2, 2023

Julio-16-del-2014

por Relaciones Públicas / miércoles, 16 julio 2014 / Publicado en Nicaragua Empresaria en Línea
Nicaragua Empresaria en Línea

 

COSEP expresa su solidaridad con periodistas agredidas

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), expresa su solidaridad con la periodista Janeth Obando y su camarógrafo Francisco Javier Castro de Canal 12, y el fotógrafo Manuel Esquivel de La Prensa; quienes fueron agredidos la mañana de este miércoles cuando daban cobertura profesional a una protesta.

COSEP rechaza enérgicamente la agresión física y verbal sufrida por los periodistas y reitera que conforme su compromiso con el “modelo de libertades”, que promueve y fomenta la libertad de organización, la libertad de movilización, la libertad de expresión y la libertad de prensa; siendo estas libertades esenciales para garantizar el desarrollo económico y social que la nación demanda.

En busca de soluciones 

El COSEP y UPANIC se reunieron con su contraparte del gobierno para sostener una reunión conclusiva sobre las propuestas que ha hecho el sector privado ganadero para contrarrestar los efectos de la sequía. 

El Presidente del COSEP, José Adán Aguerri, especificó qué los sectores más afectados son el corredor seco del Pacífico y otras áreas del Centro del país donde no hay precipitaciones pluviales normales por los efectos climáticos de El Niño. 

Esfuerzos también en el tema del maní

En cuanto al maní, agregó que el sector sigue haciendo esfuerzos y hasta ayer se contabilizan entre un 80 y un 90% las manzanas sembradas previo a la canícula para que el maní estuviera nacido una vez que entráramos a la canícula y están a la espera que llegue la lluvia. 

“También planteábamos que se deben buscar nuevos mercados para vender nuestro maní como alternativa al precio subsidiado del maní que los productores estadounidenses recibirán de parte de su gobierno. En esta lógica ya hemos sido informados oficialmente que el gobierno de Nicaragua le ha solicitado al gobierno de Perú reactivar la negociación para asegurar que este mismo año tengamos un  Tratado de Libre Comercio con Perú, que junto con Chile con quien tenemos un TLC activo representaría dos nuevos mercados para nuestros productores de maní”, agregó.  

Seguimiento a la renovación de los TPL y normativa del tabaco

Dándole seguimiento a las otras amenazas que tienen los productos nicaragüenses en el mercado estadounidense, la semana pasada COSEP, ANITEC y AMCHAM enviaron una carta a los senadores Ron Wyden y Orrin Hatch de la Comisión de Finanzas del Senado norteamericano, solicitando la extensión de los TPL que requiere el país para continuar desarrollando la productividad y generación de empleo del sector de Zona Franca. 

Adicionalmente en el tema del tabaco la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos amplio el período para poder hacer comentarios alrededor de la normativa que se estableció en abril donde se redefine la clasificación del cigarro Premium con la cual Nicaragua, Honduras y República Dominicana resultaron afectados.  

“Como COSEP específicamente dijimos que se afectaría el artículo III del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT por sus siglas en inglés), en donde los productos nacionales e importados deben tener impuestos similares para que no haya esa diferenciación, esto dejaría a los cigarros Premium menores a un costo de 10 dólares y de esa manera no afectar el crecimiento que han tenido estos países durante los últimos años en este sector”, explicó. 

COSEP también hizo llegar este comentario al Departamento de Estado y a la Embajada de Estados Unidos. La normativa ha recibido cerca de 40 mil comentarios alrededor del tema.      

Reunión con Ministros de Transporte y Economía en agosto

En otros temas el presidente del COSEP refirió que ya solicitó a la Presidencia Pro Tempore que tiene Nicaragua a través del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) para que a mediados de agosto se realice una reunión en Managua con los Ministros de Economía y Transporte de Centroamérica y a la que los presidentes le dieron el respaldo en la reunión de Punta Cana. 

“Para nosotros es un proceso que se está desarrollando estamos trabajando con SICA, SIECA, el Banco Mundial, con el Banco Interamericano de Desarrollo vamos a tocar las puertas de la Unión Europea en los próximos días y muy probablemente al BCIE para que todos seamos participes de estas reuniones donde podamos llevar las preocupaciones que tenemos en Centroamérica alrededor de los pasos fronterizos, de los problemas de facilitación y la seguridad para empezar con estos tres temas porque el cuarto tema que es energía lo abordaremos en otro momento y en otro ámbito”, expresó. 

Revisarán clasificación de medicamentos 

El presidente del COSEP también señaló que en el Consejo Directivo se realizaron algunos señalamientos de parte de ANDIPROFA en cuanto a la clasificación de la importación de algunos medicamentos a los que la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Salud están queriendo cobrar impuestos sobre estas medicinas cuando constitucionalmente no tienen por qué pagar impuestos para asegurar que el consumidor final tenga acceso a medicinas más baratas. Esta situación ya fue informada al gobierno solicitando que se retome lo establecido en una circular que se había negociado. 

DGI debe proceder de acuerdo a la ley 

Durante el Consejo Directivo también se planteó que en el caso de algunas empresas de Zona Franca que tienen derecho a comprar exonerado no están pudiendo hacerlo en algunos comercios porque según la Dirección General de Aduanas (DGI) estas empresas proveedoras están morosas.

“Esto es contra la ley. No existe un proceso legal que permita que esto se pueda hacer es una situación que se tiene que dar dentro del marco de lo que ley establece y la ley en este momento no permite tomar este tipo de decisión de no permitir comprar exonerados porque esa empresa según la DGI debe y las empresas dicen no hacerlo”, explicó. 

Aguerri agregó que hay diferentes tipos de problemas con el sistema, con la Ventanilla donde hemos avanzado muchísimo pero en estos casos particulares con este tipo de diferencias tenemos todavía que profundizar y si no lo permite la ley tampoco se puede ir encima de la ley. 

!Fortaleciendo al empresariado hacemos grande a Nicaragua!

 

 

COSEP APOYANDO LA EDUCACIÓN EN NICARAGUA

COMPU AMCHAM1     COMPU AMCHAM2

El equipo informático fue recibido por el profesor Rudy Hernández, director del centro escolar cristiano Oasis de Esperanza.

El Presidente del COSEP, José Adán Aguerri, entregó un equipo completo de computación al Centro Escolar Cristiano Oasis de Esperanza, ganador del Primer Lugar en la VI Feria Empresarial Escolar organizada por la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham).  

El centro escolar ubicado en el barrio Acahualinca obtuvo el primer lugar por la elaboración de manualidades para comercialización entre ellas bolsas de regalo de papel kraft y tarjetas navideñas.

“El sector privado tiene la responsabilidad de apoyar la educación en nuestro país cuando nos damos cuenta que Nicaragua tiene más de 140 mil jóvenes sin estudiar y sin trabajar, y estos jóvenes representan ese mejor futuro que esperamos formar impulsando la educación, una razón más para mantener nuestro respaldo a este esfuerzo realizado por AmCham”, dijo el Presidente del COSEP al hacer entrega formal del equipo informático.

“Estamos muy agradecidos con AmCham y el COSEP; esta ayuda nos anima a seguir colaborando en la formación de nuestros niños y niñas para cambiar las cosas en Nicaragua país” dijo en sus palabras de agradecimiento el profesor Rudy Hernández, director del centro escolar.

El acto de entrega fue presidido por la arquitecta Lorena Zamora-Llanes, Coordinadora del Comité de Educación y el ingeniero Diego Vargas, Tesorero de la Junta Directiva de AmCham. El Programa de Educación de AmCham ha invertido más de US$ 7 millones de dólares en la educación pública a través de las empresas que patrocinan las actividades en más de 700 centros escolares y más de 100 mil estudiantes en el territorio nacional.

COSEP SE REUNIRÁ CON CENTRO CARTER

El COSEP se reunirá la próxima semana con la misión del Centro Carter que visitará nuestro país para afinar detalles del papel que jugarán en el proceso electoral de este año.

“Como lo ha planteado nuestra campaña La Nación demanda observación, y esa campaña pasa porque el Centro Carter esté en Nicaragua, vamos a estar trabajando en esta reunión en la búsqueda de asegurar que el Centro Carter tenga las mismas posibilidades de observación o de acompañamiento que tuvimos en 2001 o en 2006… Ese ha sido el planteamiento del COSEP y así tiene que ser la respuesta que tenemos que tener del Consejo Supremo Electoral”, expresó José Adán Aguerri, presidente del COSEP.

El COSEP abordará con el Centro Carter el tema de la cedulación, verificación ciudadana, padrón de votación, la integración de las juntas receptoras, el conteo de votos y el propio proceso de votación, entre otros aspectos.

SECTOR PRIVADO Y GOBIERNO ESTUDIAN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TURÍSTICO

PLAN TURISMO2  PLAN TURISMO1

Las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), y representantes del sector privado inauguraron el primero de cuatro talleres que se llevaran a cabo con diversos sectores del país, para consensuar el Plan Nacional de Desarrollo Sostenible del Turismo en Nicaragua.

Este plan pretende definir las políticas a seguir en el plano turístico hasta el 2020, teniendo como base la elaboración de un diagnóstico para rescatar los aspectos positivos de las actuales políticas de desarrollo del sector, revisar los potenciales del país, las amenazas y la posición del turismo en Nicaragua en relación a los países vecinos.

Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), destacó que hasta ahora se hace un plan de desarrollo turístico consensuado con el sector privado. “Ha sido un tema que por muchos años en el sector privado venimos demandando, un plan que nos oriente, que nos indique el camino futuro a seguir y hacia el cual podamos encauzar todo el esfuerzo empresarial en términos de inversiones y de desarrollo de productos de oferta para satisfacer la demanda del turismo creciente en Nicaragua”.

Por su parte Mario Salinas, presidente del INTUR, dijo que este plan significará un repunte en el desarrollo del sector, “porque vamos a tener ya todos los instrumentos técnicos adecuados para que nuestras acciones, los recursos, las inversiones y la promoción que estamos haciendo obtenga los mejores resultados, sea lo más eficaz posible”.

El estudio para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo Sostenible del Turismo en Nicaragua, fue realizado por el Consorcio Consultor EPYPSA, AFI Y TEA SEGOS, financiado con recursos no reembolsables del Gobierno de España canalizados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En total es una inversión de 550 mil dólares. Se estima que una vez en marcha este plan el crecimiento anual de la llegada de turistas ronde, al menos, entre 10 y 12 por ciento anual.

¡Fortaleciendo al Empresariado hacemos grande a Nicaragua!

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Agosto-28-del-2018
Noviembre-25-del-2016
Marzo-16-del-2017

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap