• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

FEDEPRICAP y Jefes de Policias de la región analizan temas de seguridad, 26 de abril de 2012

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • FEDEPRICAP y Jefes de Policias de la región analizan temas de seguridad, 26 de abril de 2012
agosto 14, 2022

FEDEPRICAP y Jefes de Policias de la región analizan temas de seguridad, 26 de abril de 2012

por Relaciones Públicas / jueves, 26 abril 2012 / Publicado en Comunicados
logo_cosepCon el principal objetivo de reforzar la seguridad en la región e incrementar las inversiones, los presidentes de la Federación de las Cúpulas Empresariales de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP), junto a los Jefes, jefas, directores y directoras de Policías de Centroamérica, México, el caribe y Colombia, participaron la II Asamblea de FEDEPRICAP del año 2012, realizada en Managua-Nicaragua, denominada: Primer Encuentro Regional Empresa Privada Instituciones Policiales, bajo el lema «Seguridad Ciudadana Una Responsabilidad Compartida».

El objetivo de este encuentro fue analizar conjuntamente con el sector privado los temas y estrategias de seguridad a implementarse en la región centroamericana, entre ellos: Seguridad en la Región, Análisis Situacional de la Región, Empleo Juvenil y Seguridad, además de la Educación y Economía de Centroamérica.

Durante el evento estuvieron presentes los presidentes de las cúpulas empresariales de Centroamérica, entre ellos, el Presidente de FEDEPRICAP, Ing. Antonio Fletcher, el Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP), Lic. José Adán Aguerri, la Presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Honduras, Licda. Aline Flores.

En representación de Costa Rica, asistió el Presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de Empresa Privada, (UCCAEP), el Lic. Manuel Rodriguez, el Presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industrias y Financieras (CACIF)-Guatemala, el Lic. Andrés Castillo y en representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Republica Dominicana, el Lic. Rafael Paz

Directores, autoridades o representantes de las Instituciones de Policía de los países miembros de FEDEPRICAP también estuvieron presentes, entre ellos: La Comisionada Aminta Granera, Directora General de la Policía Nacional de Nicaragua; el Inspector General de la Policía Nacional de Panamá, Comisionado Didier D’ Gracia, el Inspector General del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, Comisionado Alfredo Callejas y la Fiscal Superior del Ministerio Público de Panamá, Nedelka Díaz.

En representación de Nicaragua, estuvo el Comisario General Gerson Olivas, el Director General de la Policía Nacional Civil de Guatemala; el Comisionado General José Ramírez del Cid, Director General de la Policía Nacional de Honduras y el Comisario Juan Andrade, Director General de la Fuerza Pública de Costa Rica, quienes recibieron de primera mano inquietudes sobre el tema de seguridad en la región y como la situación actual esta influyendo en el ejercicio de la libre empresa, inversiones y generación de riquezas por parte de los presidentes de las cúpulas empresariales de la región, enfocando la realidad que enfrentan sus países en materia de seguridad y estrategias de la prevención de la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico.

Cada uno de los participantes presentaron sus percepciones y aportes de los temas planteados, a través de diversas intervenciones, incluyendo la del Lic. Juan Daniel Alemán en representación del SICA y del Lic. Virgilio Levagi de la OIT.

Al culminar la Asamblea, las principales conclusiones a los que llegaron los presidentes de las cúpulas empresariales, directores, autoridades y jefes de las instituciones policiales fueron:

* Continuar la alianza público- privada a través de la programación de un evento anual que convoque nuevamente a FEDEPRICAP, Instituciones Policiales y SICA para presentar avances, evaluar resultados y definir estrategias a desarrollar.  

* Incorporar en la agenda ordinaria de FEDEPRICAP la temática de seguridad ciudadana y la participación directa de la institución policial del país anfitrión para su seguimiento directo.

* Conformar un Comité Técnico con un representante permanente de FEDEPRICAP, Instituciones Policiales y SICA que permita:
        Elaborar un Plan de Trabajo que pueda ser monitoreado y evaluado en forma permanente con la asistencia financiera y técnica del SICA en la reunión trimestral y anual convenidas;
        Documentar y sistematizar las buenas prácticas desarrolladas entre empresa privada e instituciones policiales en la región, para su difusión e implementación regional conforme la realidad de cada país.
        Establecer un mecanismo ágil y permanente de comunicación regional y nacional para atender las situaciones o problemas que se identifiquen desde esta alianza público privada con eficiencia y oportunidad.
    Solicitar a los Presidentes de nuestras naciones que el presente esquema público privado sea incorporado en la agenda del SICA para su apoyo e impulso político.
    Apoyar la propuesta de proyecto que la OIT presentó para que sea considerado por el SICA como uno de sus proyectos en el marco de la Seguridad Regional.
    Oficializar en la Comisión de Jefes y Jefas, Directores y Directoras de Policía de Centroamérica, México, El Caribe y Colombia que se realizará en el mes de mayo en Panamá, el mecanismo de comunicación nacional y regional entre el Sector Privado y los Cuerpos Policiacos de la Región.
    Elaborar una memoria del evento que sistematice nuestras reflexiones y conclusiones para su difusión y discusión regional.

Este Primer encuentro regional entre FEDEPRICAP y las Instituciones Policiales asumió el compromiso firme de continuar en la búsqueda de soluciones integrales que permitan encaminar como región a incrementar la seguridad de nuestros ciudadanos, para contribuir a garantizar mayores niveles de competitividad, atracción de inversiones y alcanzar mayores niveles de cohesión social en nuestros países; convencidos que «la seguridad es una responsabilidad compartida».

Managua, 26 de abril de 2012

    Compártenos:

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Email
    • Copiar vinculo

    What you can read next

    logo_cosep
    Campaña Cívica «Nuestro Voto Cuenta si es Creíble el Arbitro que lo Cuenta».
    Reformas deben garantizar derechos constitucionales y seguridad jurídica plena
    Gobierno debe restablecer derechos constitucionales del país

    Comunicaciones

    NOTICIAS MÁS RECIENTES

    • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

      El Comité Consultivo de la Integración Económic...
    • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

      El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
    • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

      El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
    • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

      La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
    Política de Genero del COSEP
    Agenda COSEP 2020
    Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
    Política de VIH/SIDA del COSEP
    Encuesta de Empresas Sostenibles

    Comparte!

    Facebook

    Siguenos!

    Twitter

    Venos en Vivo!

    uStream

    Miranos !

    Youtube

    ¿QUE ES COSEP?

    Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

    Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

    ULTIMAS NOTICIAS

    • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

      El Comité Consultivo de la Integración Económic...
    • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

      El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
    • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

      El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

    CONTÁCTENOS

    OFICINAS:

    Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

    PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

    Fax: +(505) 2276-1666

    eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

    ¡ Síguenos en las redes!

    • facebook
    • twitter
    • udemy
    • youtube

    BUSCADOR INTERNO

    Guía de Diagnóstico Empresarial

    ¡ Recibe noticias del COSEP !

    ¡Suscribete!
    COSEP

    © Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

    SUBIR
    Copy link
    CopyCopied
    Powered by Social Snap