• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Extensa agenda de trabajo en Roatán

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Especiales
  • Extensa agenda de trabajo en Roatán
febrero 3, 2023

Extensa agenda de trabajo en Roatán

por Relaciones Públicas / miércoles, 06 julio 2016 / Publicado en Especiales

roatan 

Una extensa agenda de trabajo en el ámbito de las relaciones comerciales se desarrolló en Roatán, Honduras,  en el marco de la XLVII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), informó en conferencia de prensa el Lic. José Adán Aguerri, Presidente del Consejo Superior de  la Empresa Privada (COSEP), quien representó al sector empresarial de la región como presidente del Comité Consultivo de la Integración Económica.  

“Tuvimos encuentros entre el sector de organizaciones lideres de Centroamérica, tuvimos un encuentro con el Comité Consultivo de la Integración Económica (CCIE) con las federaciones del sector privado, desarrollamos una reunión con el Consejo de Ministros de Economía (COMIECO), participamos en un foro empresarial con los Presidentes de la Región y tuvimos la oportunidad por quinta vez desde Punta Cana hace dos años, de participar en la Cumbre de Presidentes y de llevar el mensaje del sector privado centroamericano”, explicó el Lic. José Adán Aguerri.

AVANCES EN LA REGIÓN

El Presidente del COSEP comentó que el sector privado de la región hizo un reconocimiento al trabajo político de los Presidentes que desde Punta Cana ha contribuido a la promoción de dos temas, el dialogo público privado y la facilitación de comercio.
 
El Lic. Aguerri agregó que le presentaron a los Presidentes algunos avances en cifras que han significado mejoras.

“Estamos hablando de que la región ha bajado de niveles de exportación e importación de 14 días a 4 días, estamos hablando de que el costo por contendor para importar se ha reducido, no así el costo por contenedor para exportar. Hemos presentado una serie de estadísticas donde se refleja que todavía tenemos velocidades de transito en la región y costos de transito en la región por tonelada, por kilómetros en la región, altos, pero que este esfuerzo, que este compromiso político se ha traducido en un andamiaje público privado que hoy está presentando resultados”, apuntó Aguerri.

Indicó que entre otros resultados están las cinco medidas de facilitación que son ya un proceso en marcha, la estrategia de facilitación que ya está aprobada y desarrollándose, el mandato de los Presidentes para entregar en diciembre lo que va a ser la nueva política marco  de logística y movilidad para la región.

“Hemos también avanzado en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y lo que es importante en Roatán se ratificó no solo el compromiso de la unión aduanera entre Honduras y Guatemala, sino que se han sumado a ese compromiso Nicaragua y El Salvador. Ya estamos hablando de que el CA4 ha tomado la decisión de empujar de manera decidida la unión aduanera”.

DEMANDAS DEL SECTOR PRIVADO

Aguerri dijo que en Roatán:

•    Hicieron un llamado a las Asambleas Legislativas de Guatemala y Costa Rica a ratificar el acuerdo de BALI, al ser los únicos países de Centroamérica que aún no lo han hecho.

•    Solicitaron la participación del sector privado ante el Consejo de Ministros de Transporte para ser parte de lo que va a ser la nueva política para logística y movilidad de la región.

•    Pidieron se trabaje  en definir inversiones prioritarias. Nicaragua, Panamá, Costa Rica ya tienen recursos asignados para modernizar pasos fronterizos. Todavía Guatemala, Honduras y El Salvador no los tienen.

•    Plantearon a los Presidentes,  tanto en foro público como en reunión privada, la necesidad de que el compromiso político se patentizara no solo en los funcionarios de los Ministerios de Economía sino en los directores de aduana, al no existir hasta el día de hoy  en ellos esa voluntad de integración sino que están enfocados en el tema de recaudación y no en el tema de facilitación.

•    Solicitaron que la unión aduanera se traduzca en resultados concretos y efectivos en el tema comercial.

•    Igualmente pidieron una reunión en las próximas semanas al máximo nivel no solo con los Ministros de Economía, sino los directores de aduana, los directores vinculados al tema de protección y sanidad alimentaria de la región, los Ministerios de Agricultura para que las cinco medidas de facilitación que ya tienen más de un año de haber sido aprobadas realmente empiecen a caminar a una mayor velocidad.

•    Establecieron como un reto para los Presidentes que la participación del sector empresarial en cada cumbre se vea  reflejada  como se dio en Roatán con un foro empresarial donde se sentaron en un mismo panel los Presidentes con la representación del sector privado.

El Presidente del COSEP enfatizó que “el esfuerzo está, el esfuerzo está caminando, el esfuerzo está presentando primeros resultados pero necesitamos avanzar más rápidamente”.

 

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Presidente de Cámara de Energía interpondrá demanda contra Freedom House
FEDEPRICAP se reúne con Presidentes de la Región en el marco de la Cumbre del SICA
Techo presenta campaña institucional

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap