• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más + julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más + julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más + junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más + marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más + marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más + febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más + diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más + noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más + noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    • Leer más + noviembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CANATUR presentó los resultados de la actividad turística 2019

    • Leer más + noviembre 4, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      COSEP expresa su solidaridad con damnificados del huracán Eta

    • Leer más + octubre 29, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Comunicado: Estado debe restablecer derechos constitucionales en el país

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más + enero 15, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Cosep rechaza nuevo requisito impuesto por la Alcaldía de Managua en el pago anual de matrícula a los negocios

    • Leer más + enero 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Copa Airlines decide retomar vuelos normales con Nicaragua y lo hará con una frecuencia por semana

    • Leer más + enero 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      El sector privado es el motor del crecimiento y la reducción de la pobreza

    • Leer más + enero 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Aeropuerto solo con una aerolínea internacional

    • Leer más + enero 11, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Exportaciones de Nicaragua en 2020 estuvo a punto de alcanzar los 3 mil millones de dólares

    • Leer más + diciembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Pequeños productores reciben paquetes tecnológicos

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Estado policial y leyes represivas impiden ejercicio de derechos constitucionales de los nicaragüenses

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Estado policial y leyes represivas impiden ejercicio de derechos constitucionales de los nicaragüenses
enero 18, 2021

Estado policial y leyes represivas impiden ejercicio de derechos constitucionales de los nicaragüenses

por Relaciones Públicas / jueves, 15 octubre 2020 / Publicado en Comunicados, Destacados

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), ante los recientes hechos de violencia contra periodistas y opositores y la aprobación del dictamen de la “Ley de Regulación de Agentes Extranjeros” por la bancada de gobierno, exponemos ante la opinión pública nacional e internacional, lo siguiente:

  1. La ley conforme su objeto y definición, establece un marco jurídico inconstitucional por el cual se pretende controlar y  criminalizar a toda  persona natural y jurídica que dentro de Nicaragua obtenga financiamiento o recursos extranjeros para realizar cualquier actividad lícita en el país,  al convertirlas bajo criterios eminentemente políticos, en “agentes extranjeros”  que  realizan actividades de “injerencia en los asuntos internos y externos del país y “atentan contra la independencia, la autodeterminación y la soberanía nacional”; con lo cual el partido de gobierno  podrá hacer uso de las instituciones públicas  para la represión y supresión de los  derechos políticos, económicos y sociales de los nicaragüenses conforme su conveniencia.

 

  1. La Ley proscribe en forma inconstitucional expresa, el derecho ciudadano a ser “funcionario, empleado público o candidato a cargos públicos de cualquier tipo o naturaleza”, lo que constituye una violación al derecho de todas las personas naturales de ejercer sus derechos constitucionales a organizarse, participar en los asuntos públicos y en la gestión estatal, a ser elegidos en elecciones periódicas y optar a cargos públicos; y  conforme esas limitaciones a ejercer el derecho a la reunión pacífica, concentración, manifestación y movilización pública, así como al derecho a organizarse  o afiliarse a partidos políticos; lo cual hace inviable el ejercicio pleno de derechos constitucionales fundamentales,  y por tanto,  se pueda considerar factible, la realización de un proceso electoral libre, justo y transparente en noviembre del 2021.

 

  1. La Ley conforme su ámbito de aplicación también convierte en sujetos obligados a empresas nacionales que prestan servicios de relacionistas públicos, agencias de publicidad, servicios de información o consultorías para cualquier entidad extranjera que le soliciten sus servicios, así como a cualquier entidad jurídica empresarial que perciba fondos provenientes del extranjero, a las cuales estará obligando a registrarse arbitrariamente como “agente extranjeros” y en consecuencia, a que cumplan con obligaciones de informar toda su actividad empresarial, y en caso de no hacerlo, estar sometidas por discrecionalidad e intereses políticos del gobierno,  a procesos administrativos y judiciales confiscatorios que violentan el derecho constitucional al libre ejercicio de las actividades económicas en nuestro país.

 

  1. El Estado Policial de represión institucional y las acciones criminales de fuerzas paramilitares con la complacencia de la autoridad policial creando un estado de impunidad para los partidarios del gobierno, conjugado con la falta de voluntad política del gobierno de implementar reformas electorales, de proceder a la liberación de presos políticos y de restablecer los derechos y garantías ciudadanas conforme los acuerdos del 27 y 29 de marzo del 2019, están creando un clima de acoso, represión, inseguridad e incertidumbre que no permite  crear las condiciones para encontrar una  solución cívica y pacífica  a la actual crisis sociopolítica y trabajar unidos en la recuperación económica del país en beneficio de todos los nicaragüenses.

 

  1. La situación política expuesta exige que el gobierno adopte a lo inmediato acciones para reencauzar el orden y los derechos constitucionales conculcados, que permita crear un clima de distensión política que reduzca la posibilidad del incremento de la violencia política y social; siendo indispensable en este contexto el apoyo de la comunidad y los organismos internacionales que siguen preocupados por la grave situación de nuestro país.

 

  1. Por lo que hacemos en primer lugar, un urgente llamado al gobierno para que actúe con prudencia y capacidad de diálogo para encontrar las soluciones que el país demanda. Así como un llamado urgente a la comunidad internacional, en particular, a la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a la Secretaría General de la OEA y al Vaticano a través del Nuncio Apostólico en Nicaragua, para que pongan sus buenos oficios para lograr que en Nicaragua se restaure la democracia y se garantice el irrestricto cumplimiento de los derechos y constitucionales de todos los nicaragüenses.

 

Managua, 15 de octubre del 2020.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Comparando canastas, 10 de abril del 2018
Respaldemos y protejamos a la comunidad médica sanitaria
COSEP condena ataque a periodistas

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Alcaldía de Managua entorpeciendo la ya deteriorada actividad empresarial

    1. El Impuesto de Matrícula con base en el Plan...
  • Cosep rechaza nuevo requisito impuesto por la Alcaldía de Managua en el pago anual de matrícula a los negocios

    Noticias destacadas: Cosep rechaza nuevo requis...
  • Copa Airlines decide retomar vuelos normales con Nicaragua y lo hará con una frecuencia por semana

    Noticias destacadas: Copa Airlines decide retom...
  • El sector privado es el motor del crecimiento y la reducción de la pobreza

    Noticias destacadas: El sector privado es el mo...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Alcaldía de Managua entorpeciendo la ya deteriorada actividad empresarial

    1. El Impuesto de Matrícula con base en el Plan...
  • Cosep rechaza nuevo requisito impuesto por la Alcaldía de Managua en el pago anual de matrícula a los negocios

    Noticias destacadas: Cosep rechaza nuevo requis...
  • Copa Airlines decide retomar vuelos normales con Nicaragua y lo hará con una frecuencia por semana

    Noticias destacadas: Copa Airlines decide retom...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap