• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Estabilidad del Poder Judicial es indispensable para la seguridad jurídica, 8 de agosto del 2010

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Estabilidad del Poder Judicial es indispensable para la seguridad jurídica, 8 de agosto del 2010
febrero 2, 2023

Estabilidad del Poder Judicial es indispensable para la seguridad jurídica, 8 de agosto del 2010

por Relaciones Públicas / domingo, 08 agosto 2010 / Publicado en Comunicados
cosep_amcham1

cosep_amcham1

Estabilidad del Poder Judicial es indispensable para la seguridad jurídica

 

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AMCHAM), ante el acuerdo firmado el pasado 30 de julio por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para superar la crisis interna y ante la decisión de algunos de ellos de convocar a los conjueces para integrar las distintas salas de ese Poder del Estado, expresa su posición al respecto:

1.    Es indispensable para fortalecer la democracia, la observancia de la primacía de la Constitución Política, por entenderse que la Carta Magna es la norma jurídica superior del ordenamiento legal vigente del país; de ahí que se exija que todos los Poderes y Funcionarios Públicos actúen conforme el principio de legalidad y no se atribuyan mayores funciones que la que les otorga la Constitución Política de la República.

2.    El fortalecimiento del Estado Democrático de Derecho, debe sustentarse necesariamente en el respeto a la división de Poderes, como forma para garantizar la independencia y la coordinación armónica entre los Poderes del Estado, garantizándose que los mismos estén subordinados única y exclusivamente a los intereses nacionales y a la Constitución Política. Por lo cual demandamos se promueva la independencia de los Tribunales de Justicia, para evitar la instrumentalización del Poder Judicial con fines políticos-partidarios.

3.    Por lo que en base a los principios anteriores, no puede aceptarse bajo ningún supuesto que se considere integrar a conjueces en sustitución de Magistrados nombrados conforme procedimiento constitucional utilizando artificios administrativos o reglamentarios, puesto que la CSJ se integra por 16 magistrados, no por conjueces. Así que cualquier intento administrativo que pretenda integrarla permanentemente con los conjueces, conllevaría a nuestro criterio a una mayor crisis en el Poder Judicial, lo cual atentaría flagrantemente contra nuestro sistema democrático.

4.    La crisis institucional actual en la Corte Suprema de Justicia evidencia la necesidad de que se apruebe un procedimiento para la integración de los conjueces, lo cual debe hacerse a través de una ley, como lo ha contemplado la Comisión de Justicia en el dictamen favorable del proyecto de Ley de Conjueces; por lo que consideramos que debe en relación a ese tema, procederse a aprobar por la Asamblea Nacional la ley de la materia.

5.    Las actuales circunstancias y la necesidad de contar con la estabilidad política que el país demanda, nos persuaden que es imperioso proceder a la brevedad a realizar los nombramientos de todos los funcionarios públicos pendientes a la fecha, en la forma, plazos y procedimientos que establece la Carta Magna en sus artículos 138,154, 164 y 172; contribuyendo con ello a la mejora en el clima de negocios que el país exige para la promover la inversión y el desarrollo económico y social que todos los nicaragüenses anhelamos.

6.    Nos parece altamente positivo, los acuerdos que reflejen voluntad de normalizar la actividad jurisdiccional (resolver asuntos) y administrativa de dicho poder del Estado en el marco de la ley. En el acuerdo valoramos no hay vencedores ni vencidos, sino una oportunidad de superar la crisis con responsabilidad, madurez y mesura. Cada punto del acuerdo, aunque sui generis, permite darle estabilidad a la justicia y a los usuarios, mientras la Asamblea Nacional decide nombrar los cuatro magistrados que hacen falta. Por lo que es indispensable para la estabilidad y seguridad jurídica del país, que todos los magistrados respeten el alcance y contenido del Acuerdo.

7.    En correspondencia con lo expuesto, les pedimos a todos los magistrados involucrados en este tema, en primer lugar, que puedan darle sostenibilidad al acuerdo en el marco de la legalidad, para superar la crisis de la CSJ y que la misma pueda laborar con normalidad. Y en segundo orden, les pedimos que se depongan actitudes de confrontación para generar condiciones de seguridad jurídica y personal en el país, tan necesarias para la inversión nacional y extranjera. Recordemos que la inversión se genera solo cuando en el país se garantiza seguridad jurídica.

Managua 8 de Agosto del 2010.

CONSEJO SUPERIOR DE LA EMPRESA PRIVADA (COSEP)

CAMARA DE COMERCIO AMERICANA DE NICARAGUA (AMCHAM)

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

El COSEP urge condiciones democráticas para celebrar elecciones libres y justas
logo_cosep
Observación Electoral indispensable para restaurar la credibilidad de los procesos electorales, 4 de marzo del 2010.
Urge restablecer el orden democrático en el país

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap