• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Empresas enfocarán su oferta al turismo nacional esta Semana Santa

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Monitoreo de Medios
  • Empresas enfocarán su oferta al turismo nacional esta Semana Santa
febrero 2, 2023

Empresas enfocarán su oferta al turismo nacional esta Semana Santa

por Relaciones Públicas / viernes, 26 marzo 2021 / Publicado en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

Noticias destacadas:

Empresas enfocarán su oferta al turismo nacional esta Semana Santa

https://www.vostv.com.ni/economia/16975-empresas-oferta-turismo-semana-santa/

Medidas del Ejecutivo más duras que el Covid

https://www.laprensa.com.ni/2021/03/26/economia/2801486-los-numeros-que-muestran-que-las-medidas-economicas-de-ortega-resultan-mas-devastadoras-que-una-pandemia-y-dos-huracanes

Gobierno esquilma casi C$60 millones mensuales a taxistas de Managua, con alza de gasolina

https://www.confidencial.com.ni/economia/gobierno-esquilma-casi-c60-millones-mensuales-a-taxistas-de-managua-con-alza-de-gasolina/

Honduras: Sector privado sin respuesta a solicitud para importar vacuna anti covid, dice presidente del COHEP

https://proceso.hn/sector-privado-sin-respuesta-a-solicitud-para-importar-vacuna-anticovid-dice-presidente-del-cohep/

Costa Rica: UCCAEP exige al Gobierno implementar propuestas para reactivar la economía

https://www.elmundo.cr/economia-y-negocios/uccaep-exige-al-gobierno-implementar-propuestas-para-reactivar-la-economia/

Guatemala: CACIF asegura que propuso apoyar al Gobierno para la adquisición de vacunas de COVID-19

https://lahora.gt/cacif-asegura-que-propuso-apoyar-al-gobierno-para-la-adquisicion-de-vacunas-de-covid-19/

Noticias Cámaras del COSEP

Empresas enfocarán su oferta al turismo nacional esta Semana Santa

https://www.vostv.com.ni/economia/16975-empresas-oferta-turismo-semana-santa/

Las empresas del sector turismo en Nicaragua se verán obligadas a reajustar su oferta en este periodo de Semana Santa únicamente para el turista local, cuyo gasto diario está muy por debajo del turista extranjero. Por segundo año consecutivo, la temporada más alta para el sector se verá afectada por la pandemia de la Covid-19 y a pesar que para este nuevo ciclo se espera una mejor afluencia que la del año pasado, los 1.5 millones de visitantes que se calcula lleguen a los distintos destinos turísticos del país serán turistas nacionales y no extranjeros, Al respecto, Carlos Schütze, vicepresidente de Canatur, dijo que el sector este año va a depender en su mayoría del turismo nacional debido a la pandemia y a la reducida conectividad aérea que hay hasta el momento. VOS TV

Gobierno esquilma casi C$60 millones mensuales a taxistas de Managua, con alza de gasolina

https://www.confidencial.com.ni/economia/gobierno-esquilma-casi-c60-millones-mensuales-a-taxistas-de-managua-con-alza-de-gasolina/

Los taxistas de Managua están pagando, en conjunto, 58.1 millones de córdobas adicionales por mes, para poder seguir recorriendo las calles de la capital, al transportar a miles de usuarios que están al tanto del incremento en los costos del combustible, sin que eso signifique que están dispuestos a pagar más por ese servicio. El sector transporte –en especial el de carga y el selectivo de la capital- está preocupado en extremo, por el encadenamiento de 19 semanas consecutivas de aumento en el precio de los carburantes, lo que elevó los precios en 35%, según Juan Carlos López, director del Centro Jurídico de Ayuda a los Consumidores. La situación también tiene en alerta a los gremios productivos que requieren del transporte para movilizar insumos o para hacer llegar su carne, sus granos básicos y sus perecederos hasta los mercados donde los adquirirán los consumidores. Hasta hace unos meses, mover una camionada de ganado (lo que puede significar 25 terneros, o entre 15 y 16 novillos gordos), entre los municipios de Cuapa y Comalapa, costaba 4000 córdobas. Hoy, ese mismo viaje cuesta 4300 córdobas, narró Álvaro Vargas, presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic). Confidencial

Medidas del Ejecutivo más duras que el Covid

https://www.laprensa.com.ni/2021/03/26/economia/2801486-los-numeros-que-muestran-que-las-medidas-economicas-de-ortega-resultan-mas-devastadoras-que-una-pandemia-y-dos-huracanes

A pesar de que casi todas las economías del mundo, incluidas las centroamericanas, registraron el año pasado tasas históricas de contracción y Estados Unidos, por ejemplo, cerró con una caída de 3.5 por ciento en 2020 —su peor año desde el final de la Segunda Guerra Mundial—, en Nicaragua el Banco Central sorprendió con una contracción de 2 por ciento, pese al impacto de la pandemia, el choque de dos violentos huracanes y dos años de recesión a cuestas. La recuperación de la economía estaría siendo impulsada por las actividades de construcción con un aumento de 11.7 por ciento, comercio creció 4.9 por ciento, la administración pública y defensa 2.1 por ciento, y minas y canteras 3.3 por ciento en términos anualizados. “Sí se ha visto cierta reactivación, pero a este nivel (el estimado por el BCN) no lo manejo ya que el sector comercio ha tenido una gran baja en empleo y en base al sector formal no hemos visto el crecimiento en la empleabilidad”, sostuvo Carmen Hilleprandt, presidenta de la Cámara de Comercio y Servicio de Nicaragua (CCSN). La Prensa

 Noticias Gremiales Centroamericanas

Sector privado sin respuesta a solicitud para importar vacuna anti covid, dice presidente del COHEP

https://proceso.hn/sector-privado-sin-respuesta-a-solicitud-para-importar-vacuna-anticovid-dice-presidente-del-cohep/

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, señaló este jueves que sigue esperando respuesta del gobierno para que autorice al sector privado, importar la vacuna contra la COVID-19. Insistió en que el gobierno no ha contestado la solicitud hecha por la iniciativa privada, para importar el antídoto que permitirá inmunizar a los trabajadores del sector privado “pues hasta el momento solo el Instituto Hondureño de Seguridad Social, lo puede hacer”, apuntó. Honduras

Recuperación económica lenta afectó reestructuración créditos de consumos

https://www.latribuna.hn/2021/03/25/recuperacion-economica-lenta-afecto-reestructuracion-creditos-de-consumo/

El empresarial y los economistas consideraron este jueves que el ente regulador debió darle más análisis a una tercera prórroga de las medidas de alivio financiero que vencen el próximo miércoles, pue hay más de 44 mil millones de lempiras sin ser readecuados. El miércoles de esta semana, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) negó otorgar una tercera prórroga a la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba).  Honduras

UCCAEP exige al Gobierno implementar propuestas para reactivar la economía

https://www.elmundo.cr/economia-y-negocios/uccaep-exige-al-gobierno-implementar-propuestas-para-reactivar-la-economia/

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), presentó propuestas para reactivar de manera urgente la economía del país, generar empleo y sustento para miles de familias que fueron golpeadas en el 2020 por la pandemia del Covid-19. El sector reiteró su llamado al Poder Ejecutivo a trabajar de la mano con los empresarios y tomar en cuenta sus planteamientos para generar confianza y generar un ambiente propicio para invertir. “Solo así sacamos adelante este país, sin crear más impuestos”, aseveró Álvaro Jenkins, presidente de Uccaep.  Costa Rica

Retos y éxitos de empresarias con visión

https://www.laprensagrafica.com/economia/Retos-y-exitos–de-empresarias-con-vision-20210325-0092.html

El webinar denominado Women in Power XP 2021 tiene como finalidad inspirar y fortalecer a las mujeres de la región. El Economista reunió un grupo multidisciplinario de mujeres entre empresarias y altas ejecutivas que hablaron de sus experiencias como fuentes de motivación. La jornada fue inaugurada por Alexandra Araujo, empresaria que gracias a su padre incursionó temprano en el mundo empresarial «Mi inducción como trabajadora independiente me generó confianza y eliminó muchos tabúes en temas de dinero», añadió. Ana Cristina López, CEO de Citi El Salvador, hizo énfasis en la necesidad constante de la capacitación, en la versatilidad, «porque los talentos del presente no serán los del futuro», dijo. El Salvador

CACIF asegura que propuso apoyar al Gobierno para la adquisición de vacunas de COVID-19

https://lahora.gt/cacif-asegura-que-propuso-apoyar-al-gobierno-para-la-adquisicion-de-vacunas-de-covid-19/

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), expresó su preocupación por el retraso en el esquema de inmunizaciones por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de un comunicado, en el cual también aseguran que han ofrecido su apoyo al Gobierno para el proceso de adquisición de dosis. CACIF señaló que el alza de casos de Covid-19 fue reportado por las autoridades de Salud y señalado por los medios de comunicación, sin embargo, el Plan Nacional de Vacunación no avanza al ritmo deseado, indican. Guatemala

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Monitoreo de Noticias Empresariales, 21 de mayo del 2010
Monitoreo de Noticias Empresariales, 25 de marzo de 2011
Monitoreo de Noticias Empresariales, 22 de marzo de 2011

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap