Emprendedores Juveniles de Nicaragua fue fundado el 27 de agosto de 1992 por iniciativa y apoyo del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE). Este año cumple su 25 aniversario.
Desde su creación, Emprendedores Juveniles de Nicaragua ha capacitado a más de 63 mil jóvenes en todo el territorio nacional siendo pionera en el fomento de la cultura emprendedora en el país. Su credibilidad ante organismos internacionales, empresa privada y sector público, le ha permitido canalizar fondos desde su fundación por el orden de los U$6.5 millones de dólares, para la ejecución de proyectos que promueven el desarrollo de competencias emprendedoras en la juventud nicaragüense.
“Quiero ratificar el compromiso que tiene nuestra junta directiva y nuestros voluntarios frente a todos nuestros donantes y patrocinadores, frente a los gobiernos y los pueblos que están detrás de esas embajadas que están dando fondos y delegando un voto de confianza en una organización; nuestro compromiso para que la organización siga durante los próximos 25 años apoyando a más jóvenes en Nicaragua”, expresó Rodrigo Ibarra, presidente de Emprendedores Juveniles de Nicaragua.
La sobresaliente trayectoria de impulso y fortalecimiento del ecosistema emprendedor, y la creación y consolidación de empresas en Nicaragua, ha permitido que Emprendedores Juveniles brinde mayores oportunidades de crecimiento a los jóvenes, alineada a la nueva estrategia global de Junior Achievement Worldwide, de la cual la organización es miembro.
“Algo que hemos aprendido en estos años que tenemos de estar en la gremialidad es que es importante ponerle rostros a la gente que con su voluntariado está haciendo algo por nuestro país”, expresó el presidente del COSEP, José Adán Aguerri, al reconocer el trabajo de la junta directiva de Emprendedores Juveniles.
Agregó que ellos tienen el trabajo de continuar sembrando para que las próximas generaciones sigan cosechando. “Nosotros hablamos de que el 70% de la población tiene menos de 35 años, y que en Nicaragua el 51% de la población son mujeres y el otro elemento es que Managua no es Nicaragua y aquí tenemos esa diversidad… y eso es lo que nos ha tocado trabajar, integrar a los jóvenes, a las mujeres, a la gente de los departamentos en este tipo de trabajo”, comentó Aguerri.
El presidente del COSEP también destacó que el próximo 6 de septiembre Emprendedores Juveniles será premiado en el marco del Día del Empresario Nicaragüense, la principal celebración de COSEP. “Vamos a reconocer el trabajo de 25 años que esta organización ha hecho por los jóvenes de nuestro país, debemos darle el valor que significa que hoy tengamos 63 mil jóvenes beneficiados por este programa”.