• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    • Leer más+ febrero 26, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP realiza Asamblea General Ordinaria de Asociados

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Destacados
  • Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP
julio 3, 2022

Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

por Relaciones Públicas / miércoles, 10 julio 2019 / Publicado en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

Kevin Sullivan, embajador de Estados Unidos en Nicaragua, se reunió con el Consejo Directivo del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), el 10 de julio del 2019.

“La visita permitió que el embajador y el equipo nuevo que tiene en el ámbito económico pudieran conocer lo que es COSEP, quienes lo integran y la representatividad que tienen sus 26 organizaciones. Esto nos permitió también presentarles todo lo que se ha hecho tanto en el tema económico como en el tema institucional”, expresó José Adán Aguerri, presidente del COSEP.

En el marco de la reunión se pudo dar un conversatorio entre los diferentes presidentes de las Cámaras con el embajador Sullivan. “Creo que en ese aspecto fue muy positiva porque él se dio cuenta de lo que es este Consejo, como funciona, la interacción y representatividad que hay de tantos sectores del sector privado que convergemos semana a semana y que tratamos de tener posiciones de consenso hacia lo que hacemos como COSEP y como Cámaras”, continúo Aguerri.

El presidente del COSEP dijo que la visita también es una muestra del apoyo del embajador Sullivan hacia fortalecer la relación con la organización empresarial más importante que existe en el país.

“Él es un embajador que durante su carrera diplomática ha trabajado mucho en el ámbito económico y fue realmente muy fácil entender las realidades económicas de los sectores”, expresó Aguerri.

Reunión con Embajador de Estados Unidos
Reunión con Embajador de Estados Unidos
Reunión con Embajador de Estados Unidos
Reunión con Embajador de Estados Unidos
Reunión con Embajador de Estados Unidos
Reunión con Embajador de Estados Unidos
Reunión con Embajador de Estados Unidos
Reunión con Embajador de Estados Unidos

La reunión además tuvo como propósito acercar a la embajada a COSEP.

Aguerri agregó que se le dio la explicación de algunos sectores que son relevantes en relación con la afectación que han tenido con la crisis, dos de los sectores más afectados son el sector turístico y el sector de la construcción que explicaron cuál es la realidad que están teniendo. El diplomático también conoció la realidad sectorial que es muy diversa en COSEP al haber 26 diferentes sectores económicos.

“Dejar claro que el sector privado está comprometido con que la salida de esta crisis pasa, obviamente, por la salida de un acuerdo político que no es con parches de medidas económicas que se va a lograr devolver confianza y certidumbre a los inversionistas y a las empresas; y desde ese punto de vista partir que tenemos que seguir buscando ese acuerdo que nos permita tener una salida y nos permita recuperar justicia, democracia, seguridad y progreso”, expresó Aguerri.

Presidente del COSEP realiza valoración sobre situación de los derechos humanos en Nicaragua realizada por Naciones Unidas

El presidente del COSEP, José Adán Aguerri, enumeró una serie de aspectos importantes sobre la actualización que presentó la Alta Comisionada Adjunta de Naciones Unidas para los Derechos Humanos este miércoles sobre la situación de violación de derechos humanos en Nicaragua.

“Hemos podido leer la actualización que se hizo sobre Nicaragua en el 41 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos y hemos recogido una serie de puntos importantes sobre esta resolución. En primer lugar, que sigue sin haber procesos de investigación sobre los sucedido desde abril del año 2018”, dijo Aguerri.

En segundo lugar, la resolución reconoce que se ha excarcelado a un grupo importante de presos políticos, pero más de 80 personas continúan detenidas en las cárceles, “por lo tanto solicitan con urgencia la liberación de estas personas”.

El presidente del COSEP dijo que, aunque la Ley de Amnistía sirvió para liberar a 106 personas, presos políticos, la realidad es que es una ley que Naciones Unidas considera podría beneficiar a violadores de derechos humanos, “entonces hacen la sugerencia de que están con la disposición de poder mejorar esta ley, así como la Ley de Reconciliación que se había aprobado anteriormente para poder mejorar ambas leyes”, comentó.

Aguerri mencionó un quinto aspecto y es que a pesar de que las evidencias presentadas por todos los organismos internacionales el gobierno sigue negando cualquier responsabilidad, en ese sentido, para ellos es vital seguir demandando que se investigue lo ocurrido, de manera objetiva e imparcial.

“También expresan su preocupación por la suspensión de la negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno, desde ese punto de vista animan a que esta negociación continúe, se cumpla con los acuerdos que ya se habían firmado; y que esto permita que se evite la represión que ellos siguen documentando y que sigue sucediendo en el país”, mencionó como sexto punto el presidente del COSEP.

También refirió que el informe deja claro que dos de los sectores más afectados en esta represión son los familiares de presos y los periodistas, y hacen ese llamado.

“Tocan algo que el COSEP ha estado poniendo en la agenda con relación a que la afectación ya no solo es en derechos humanos, sino que ya tenemos una afectación económica y social. Entonces estamos viendo como la crisis al no tener acuerdos se va ampliando a otros sectores”, comentó Aguerri.

Por último, insta a un diálogo que sea genuino, significativo e inclusivo y que este diálogo permita responder a dos reformas: la reformas institucionales y electorales.

“Es interesante ver que al final de la declaración anuncian que el próximo 13 de julio va a asistir un funcionario de gobierno a la oficina de Naciones Unidas en Panamá, esto lo consideran positivo y podría conducir al regreso de ellos a Nicaragua y no solo monitorear desde su oficina local”, dijo el presidente del COSEP.

Agregó que el informe apuntala lo que esta sucediendo en el territorio y la realidad que está viviendo el país, “el interés que muestran en querer ser parte de la salida y el llamado que hacen para que busquemos esa negociación”.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

seminario_contabilidad
COSEP participa en seminario nacional de contabilidad
Nicaragua Empresaria en Línea
Octubre 05 del 2011
Nicaragua Empresaria en Línea
Octubre 20 del 2010

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap