• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

El rol de los gremios empresariales 1990 – 2015

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Notas de Prensa
  • El rol de los gremios empresariales 1990 – 2015
febrero 2, 2023

El rol de los gremios empresariales 1990 – 2015

por Relaciones Públicas / lunes, 23 marzo 2015 / Publicado en Notas de Prensa
cosep amcham 2015 
 

El Lic. José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), presentó este 23 de marzo de 2015 la conferencia: El rol de los gremios empresariales 1990-2015 evento organizado por la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AMCHAM).

El Lic. Aguerri presentó una fotografía de la economía de nuestro país y el rol que ha venido jugando el sector empresarial aglutinado en las Cámaras y Asociaciones gremiales desde 1990 al 2015. Asimismo presentó los principales datos macroeconómicos de nuestro país durante este período de tiempo y las lecciones aprendidas por el gremio empresarial que ha permitido posicionar la agenda económica con la misma importancia que la agenda política a nivel nacional.

“Nicaragua ha tenido afortunadamente el mayor crecimiento de Centroamérica en los últimos cuatro años estamos apostando a que ese tiene que seguir siendo el camino y que Nicaragua tiene que seguir creciendo más que los otros países de la región porque tenemos una deuda histórica las confrontaciones políticas han hecho que hoy seamos el segundo país más empobrecido de América, por lo tanto necesitamos avanzar mucho más rápido que el resto de países para acortar esa distancia”, dijo el presidente del COSEP.

En ese sentido, destacó cuáles son los valores y principios que sustentan el quehacer gremial, la importancia de la unidad del sector privado y cómo el diálogo se ha convertido en un mecanismo efectivo para alcanzar consensos.

Expuso además, la estrategia que ha venido desarrollando el sector privado desde 2009 y sus principales acciones, así como las alianzas con socios relevantes y la agenda empresarial regional.

Destacó que en el año 2009 los empresarios decidieron presentar la Agenda COSEP para impulsar la institucionalidad, el desarrollo económico del país y sentarse a dialogar con el gobierno para construir una carretera de doble vía… “Este clima de inversión positiva es parte de ese resultado que presentamos en los números, de ese esfuerzo que se ha hecho entre 2009-2014 que se ve en las exportaciones, en la inversión extranjera llegando, en los depósitos del sistema, que se ve en las reservas del país”, explicó.

“En el sector privado estamos convencidos que tenemos que seguir actuando en la búsqueda de consenso a través del diálogo, esto lo tenemos que hacer en alianzas públicas, en alianza con las universidades, con los organismos multilaterales, con los organizaciones pymes y con  todos los que quieran desarrollar al país”, agregó Aguerri.

En ese esfuerzo la gremialidad se planteó la pregunta ¿en que creemos?

“Creemos que haciendo crecer la economía, hacemos crecer la democracia, creemos en que empobreciendo a un país no lo hacemos más democrático, creemos en que no debemos seguir siendo rehenes de las confrontaciones e intereses políticos, creemos en que no suplantamos, ni dejamos que nos suplanten, creemos que Fortaleciendo al sector privado, hacemos grande a Nicaragua”, expresó.

Finalmente, el presidente del COSEP hizo un breve resumen de los principales resultados que ha obtenido el gremio empresarial, entre ellos: la interdependencia entre la democracia y la economía; en el modelo de las libertades; que el sector privado es el motor del desarrollo del país; que la libre empresa y el libre ejercicio de las actividades económicas parten de la seguridad jurídica, la libre competencia y las reglas claras; el derecho a la propiedad privada y su protección; el Estado facilitador no interventor y administración de los recursos públicos con transparencia y en beneficio de la nación.

“La fortaleza del sector privado está en su unidad… el diálogo es la forma de alcanzar consensos, las alianzas público-privadas son las que pueden garantizar un mayor desarrollo y crecimiento ni lo gobiernos pueden solos, ni los sectores privados podemos solos, sino conjuntamente”, subrayó.

“No damos un cheque en blanco a los electos para que decidan que leyes se aprueben sin que nosotros podamos participar en ese esfuerzo de retroalimentar las leyes y más aún si son para el sector económico que es al final el motor de este país. Y eso es lo que hemos hecho consensuar Leyes y Reglamentos. Hemos propuesto nuestras propias iniciativas de ley, hoy leyes que están aprobadas en el país nacieron de propuestas de COSEP y sus  organizaciones gremiales”, explicó.

“Igualmente hemos hecho campañas cívicas en defensa de la institucionalidad del país, no hay ninguna organización en este país que haya gastado más recursos en la defensa de la institucionalidad que COSEP. Nosotros actuamos, nos comprometemos, ejecutamos y no hay ninguna organización que haya hecho este gasto de recursos en defensa de la institucionalidad en todo el territorio nacional”, anotó.

LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO

Roberto Sansón, presidente de AMCHAM, dijo que el tema de la conferencia es hoy más relevante que nunca y debe servir como un punto de inflexión sobre el papel que ha jugado la empresa privada en el país y muy especialmente, en los últimos 8 años para poder sacar nuestras propias conclusiones sobre hasta donde hemos llegado, y en qué situación nos encontramos.

“En todo ello destaca la importancia del diálogo. Hoy se da por sentado que, ante cualquier situación que tengamos como empresas, podemos conversar con las autoridades del gobierno. Se da por sentado que se coordinen mesas de trabajo, -incluso- que se discutan leyes que afecten el rumbo económico del país y que de esa forma, se afronten los problemas de forma conjunta”, expresó.

Sansón agregó que hoy concurren juntos ante los organismos internacionales, “y nos presentamos ante inversionistas todo lo que tratamos de hacer para  el desarrollo de nuestro país, incluso se promueven visitas a Washington, que como capital de nuestro más importante socio comercial, siempre requiere de una especial atención”.

 

 

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Reducción a la tarifa de energía producto de diálogo y consenso
Sustancias reguladas y no reguladas por CNRCST 2017
COSEP valora positiva apertura de ventanilla única de ALMA

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap