• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más + julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más + julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más + junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más + marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más + marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más + febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más + diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más + noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más + noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    • Leer más + noviembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CANATUR presentó los resultados de la actividad turística 2019

    • Leer más + noviembre 4, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      COSEP expresa su solidaridad con damnificados del huracán Eta

    • Leer más + octubre 29, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Comunicado: Estado debe restablecer derechos constitucionales en el país

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más + enero 15, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Cosep rechaza nuevo requisito impuesto por la Alcaldía de Managua en el pago anual de matrícula a los negocios

    • Leer más + enero 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Copa Airlines decide retomar vuelos normales con Nicaragua y lo hará con una frecuencia por semana

    • Leer más + enero 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      El sector privado es el motor del crecimiento y la reducción de la pobreza

    • Leer más + enero 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Aeropuerto solo con una aerolínea internacional

    • Leer más + enero 11, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Exportaciones de Nicaragua en 2020 estuvo a punto de alcanzar los 3 mil millones de dólares

    • Leer más + diciembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Pequeños productores reciben paquetes tecnológicos

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

El país demanda medidas efectivas para enfrentar la crisis

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • El país demanda medidas efectivas para enfrentar la crisis
enero 18, 2021

El país demanda medidas efectivas para enfrentar la crisis

por Relaciones Públicas / martes, 10 noviembre 2020 / Publicado en Comunicados, Destacados

En las últimas semanas desde el Consejo Superior de la Empresa Privada hemos venido planteando a las autoridades la adopción de una serie de medidas ante el imparable avance de la pandemia y la alarmante situación del sistema de salud.

Vemos con suma preocupación que mientras la inmensa mayoría de los gobiernos en el mundo han reaccionado en forma consecuente de acuerdo con sus capacidades, en nuestro país hemos carecido de respuesta oportunas y efectivas y somos los ciudadanos los que hemos desarrollado múltiples iniciativas para protegernos, ante la evidente multiplicación de contagios y fallecidos.

En COSEP estamos convencidos que el país requiere de la aplicación de medidas inmediatas y excepcionales del gobierno para abordar la pandemia reduciendo así sus impactos no solo en la salud sino también en el empleo y la economía.

En base a lo expuesto, estamos presentando nuestra propuesta de políticas públicas para proteger la vida de los nicaragüenses y evitar impactos sociales más profundos, prolongados e irreversibles que nos sumen aún en mayor pobreza e inequidad social. Esta propuesta comprende medidas en las áreas siguientes:

MEDIDAS DE SALUD PUBLICA.

 

  1. Aplicar las medidas que la OMS/OPS está recomendando para enfrentar la pandemia. Estas incluyen, impulsar campañas masivas de prevención y mitigación que incluyan el llamado a quedarse en casa mientras se pueda, cierre de escuelas y universidades, prohibición de todo tipo de eventos masivos; adopción de protocolos de seguridad en el transporte público. Asegurar los equipos de protección adecuada del personal de salud y fortalecer las capacidades del sistema con equipos, medicinas e insumos médicos indispensables.

 

  1. Liberar la importación de pruebas para su realización en el sistema de salud privado; realización de las pruebas en calidad y cantidad requeridas para el seguimiento de la pandemia; rastrear los focos y cadenas de contagio. Así como, proporcionar información veraz y transparente a la ciudadanía y a los organismos internacionales de salud pública para tomar decisiones oportunas.

 

MEDIDAS DE ALIVIO Y PROTECCION SOCIAL

 

  1. Reducción de las tarifas de energía y agua potable, así como asegurar que la población durante la crisis no sufra de cortes de estos servicios por morosidad.

 

  1. Crear un fondo de emergencia para aliviar el impacto económico de la crisis en la población más afectada a través de líneas de crédito y garantías dirigidas a las micro y pequeños negocios.

 

  1. Crear un fondo especial de asistencia de alimentos y víveres para el sector informal y los grupos más vulnerables, como la población extremadamente pobre, la población discapacitada y ciudadanos de la tercera edad, entre otros.

 

10MEDIDAS ECONÓMICAS Y DE PRODUCCIÓN

 

  1. Modificar las normativas correspondientes en la SIBOIF y CONAMI que permitan regular favorablemente la reclasificación de los deudores y mitigadores para reestructurar los créditos personales, de tarjetas de crédito, hipotecarios y pymes, así como, acceder a la financiación de nuevos créditos en mejores condiciones. Por su parte, el BCN debe adoptar medidas que permitan bajar el costo financiero y proveer liquidez al sistema financiero.

 

  1. Exonerar los productos de la canasta básica y de la salud esenciales para contrarrestar la pandemia y sus efectos en la economía familiar; así como otorgar incentivos fiscales para la producción de productos esenciales para enfrentar el Covid-19 mientras dure la emergencia sanitaria.

 

  1. Reformar la Ley de Concertación Tributaria para revertir los efectos negativos de la reforma del 2019, con el objetivo de promover la producción, la productividad, competitividad y el acceso a la población a bienes y productos esenciales a más bajos costos.

 

  1. Eficientizar los procesos de importación y exportación, de manera particular, la liberación de importaciones de medicamentos y alimentos de necesidad básica. Los procesos, los horarios, la tramitología deben estar enfocados en la facilitación del comercio en los pasos fronterizos, puertos y aeropuertos.

 

  1. Promover y autorizar, temporal y permanentemente donde sea posible, trámites automatizados y/o en línea, en gestiones de registros de salud, alimentarios, bancarios, laborales, entre otros, para evitar contacto o presencia física y así disminuir el riesgo de contagio y propagación del virus.

 

  1. Agilizar las solicitudes de revisión de precios de los medicamentos que se elaboran en el país para poder continuar asegurando la producción nacional de medicamentos.

MEDIDAS LABORALES Y ADMINISTRATIVAS

 

  1. Promover y respaldar la reconversión productiva y flexibilización de contratos de trabajo que incluya, entre otras medidas, adaptación de horarios, reducción de jornada, trabajo a distancia, suspensión parcial o colectiva para evitar despidos masivos, así como la reducción de las cargas sociales tanto a las empresas como a los trabajadores.

 

  1. Suspender el cobro de INATEC por el resto del año y otorgar una moratoria en el pago de las cotizaciones laborales y patronales del INSS a cobrarse de manera diferida conforme las condiciones lo permitan con el objetivo de mejorar el flujo y disponibilidad de efectivo de los trabajadores y las empresas.

 

  1. Detener de manera temporal los procesos administrativos y judiciales que obliguen al pago, mora o inicios de procesos en la Dirección General de Ingresos, Dirección General de Servicios Aduaneros y Alcaldías Municipales; así como los procesos de auditoría en marcha y reparos ya exigidos con el objetivo de ayudar a mejorar la liquidez de las empresas y con ello a preservar el empleo y la sostenibilidad de las empresas.

 

El gobierno debe dar los pasos necesarios para asegurar los recursos que le permitan enfrentar la pandemia y poder implementar todas las medidas de orden público que el país demanda con urgencia.

 

El hecho que no se ha decretado una situación de emergencia y la falta de respuesta a la crisis sociopolítica que se originó desde el año 2018, ha limitado la asignación de recursos de la comunidad internacional y el abastecimiento de algunos equipos y productos médicos esenciales. El gobierno debe asumir su responsabilidad para dar respuesta en ambos frentes. La vida de todos los nicaragüenses debe ser prioridad.

 

Managua, 9 de junio de 2020

 

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Homenaje al Ing. Jorge Salazar y al Dr. Arges Sequeria, 22 de noviembre de 2011
rio_san_juan
Posición Oficial del COSEP Nicaragua ejerce soberanamente sus derechos sobre el Río San Juan, 4 de Noviembre del 2010
Acciones confiscatorias y fiscales contra la libertad de prensa

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Alcaldía de Managua entorpeciendo la ya deteriorada actividad empresarial

    1. El Impuesto de Matrícula con base en el Plan...
  • Cosep rechaza nuevo requisito impuesto por la Alcaldía de Managua en el pago anual de matrícula a los negocios

    Noticias destacadas: Cosep rechaza nuevo requis...
  • Copa Airlines decide retomar vuelos normales con Nicaragua y lo hará con una frecuencia por semana

    Noticias destacadas: Copa Airlines decide retom...
  • El sector privado es el motor del crecimiento y la reducción de la pobreza

    Noticias destacadas: El sector privado es el mo...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Alcaldía de Managua entorpeciendo la ya deteriorada actividad empresarial

    1. El Impuesto de Matrícula con base en el Plan...
  • Cosep rechaza nuevo requisito impuesto por la Alcaldía de Managua en el pago anual de matrícula a los negocios

    Noticias destacadas: Cosep rechaza nuevo requis...
  • Copa Airlines decide retomar vuelos normales con Nicaragua y lo hará con una frecuencia por semana

    Noticias destacadas: Copa Airlines decide retom...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap