
A dos años de la firma de los acuerdos entre la Alianza Cívica y el Gobierno, el Consejo Superior de la Empresa Privada reitera al Gobierno la urgencia de cumplir con los acuerdos del 27 y 29 de marzo del 2019, los cuáles se refieren a:
1. La liberación definitiva de todos los presos políticos
2. El restablecimiento de derechos y garantías ciudadanas
Estos acuerdos no solo han sido incumplidos por el gobierno, por el contrario, se ha instaurado un estado policial y marco de represión que no permite el ejercicio de los más elementales derechos sociales y políticos.
También resulta indispensable que el gobierno apruebe e implemente reformas electorales de amplio consenso con la sociedad civil y los partidos políticos, como condición para poder aspirar a elecciones libres, transparentes, competitivas y observadas; y que sea a través del voto popular, por las vías, cívica, pacífica y democrática que se defina el futuro inmediato del país.
El gobierno debe comprender que mientras siga habiendo represión, asedios y detenciones arbitrarias a los ciudadanos que disienten del gobierno, no habrá estabilidad ni cohesión social; y mientras no haya estabilidad económica seguirán cerrando empresas y generándose desempleo.
Managua, 30 de marzo del 2021.