• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Editorial 25 de octubre 2010

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Editoriales
  • Editorial 25 de octubre 2010
febrero 2, 2023

Editorial 25 de octubre 2010

por Relaciones Públicas / lunes, 25 octubre 2010 / Publicado en Editoriales
editorial_25_octubre_2010
editorial_25_octubre_2010La economía informal en Nicaragua

Los días 29 y 30 de noviembre las organizaciones empresariales de Iberoamérica nos daremos cita en Buenos Aires, Argentina. Uno de los temas que estaremos estudiando es lo que está pasando con la economía informal en Iberoamérica.

¿Y qué es lo está pasando con la economía informal en Nicaragua?

El porcentaje de informalidad respecto al total de personas ocupadas ha variado de 62.5% en el año 2000 a 64.9% en el año 2009.

La economía informal se encuentra visiblemente presente en el comercio y actividades relacionadas con la economía familiar, todo ello acentuado por la presencia de un amplio sector sub-empleado (38.8% de  la PEA en el año 2009).

La economía informal, en relación con el empleo, es sinónimo de ingresos inseguros, disparidad salarial, ausencia de derechos e inexistente protección social para los trabajadores. En relación con la productividad y la economía en general, la concentración de la fuerza de trabajo en el sector menos productivo hace caer la productividad agregada y por ende el crecimiento económico.

Desde el COSEP consideramos este fenómeno como algo estructural porque:

a)  Involucra a casi el 65% de los trabajadores.

b)  Los niveles de pobreza hacen que los más pobres acepten puestos de trabajo en el sector informal, hecho que presiona a mayor crecimiento de la economía informal.

c)  Por las prácticas a las que somos sometidos empresarios y trabajadores que no facilitan la gestión de las empresas, tales como procedimientos burocráticos complejos, trámites engorrosos, funcionarios poco calificados, permisos y autorizaciones en entidades que no tienen las competencias debidas y alto costo de trámites y licencias, lo que desincentiva la creación de empresas formales y por ende crea el camino a la informalidad.

En el COSEP hemos promovido siempre el ambiente de negocios idóneo para crear empleos formales en el país, siendo ésta la manera más eficiente en la lucha contra la pobreza, por ello:

a.  Fortalecemos los vínculos entre la Universidad y el Sector Privado ya que estamos convencidos que un buen sistema de educación y formación, permitirá mejorar la inserción económica y social, al ofertar oportunidades a muchos, que de otro modo, hubiesen sido excluidos del mercado de trabajo.

b.  Promovemos un diálogo productivo con el Gobierno que permite arribar a consensos en todas aquellas materias que afectan la economía de las empresas y que consecuentemente afectan al empleo.

c.  Demandamos la necesaria estabilidad política que favorezca la inversión, el desarrollo y la disminución de la desigualdad. Estamos convencidos que las crisis políticas no abonan a la estabilidad en el empleo y a la sostenibilidad de las empresas.

Vemos con preocupación, que los sindicatos aun no entienden las repercusiones negativas que traen consigo aumentos de los salarios fuera de la realidad económica nicaragüense, ya que salarios mínimos por encima de salarios de equilibrio (basados en productividad y en oferta y demanda por mano de obra), promueven que empresas formales pasen a la informalidad y se aumente el desempleo.

En la dirección de reducir el fenómeno de la informalidad, vemos positivo la creación de “Ventanillas Únicas” ya que éstas facilitan la inserción a la formalidad de las personas y empresas.

Pero queda mucho por hacer para lograr un verdadero cambio:

Tenemos que disminuir las barreras de entrada y salida a la formalidad, promover la sana competencia entre los diversos actores de la economía nacional, crear incentivos a la formalidad y simplificar los trámites y servicios que son prestados por la Administración Pública, aumentar la calidad en la educación, incluir paulatinamente personas del sector informal al sistema de pago de impuestos (con sistemas de pago que faciliten el cumplimiento de las obligaciones fiscales), crear empresarios y fomentar y apoyar la creación de PYMES así como atenuar -y a largo plazo- erradicar la pobreza extrema y el hambre asegurando la alimentación de las familias más vulnerables.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

logo_cosep
Editorial 14 de junio del 2011
logo_cosep
Editorial 28 de febrero del 2011
logo_cosep
Editorial 25 de enero del 2011

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap