Nicaragua y Costa Rica lograron hoy alcanzar acuerdos que permitirán el restablecimiento de las exportaciones e importaciones de productos lácteos y otros.
Ambos gobiernos acordaron que el martes 12 y miércoles 13 de julio se realizará una reunión técnica en Costa Rica entre las autoridades sanitarias de ambos países, con el objetivo de elaborar y aprobar un plan de acción que permita corregir las diferentes situaciones que se han presentado a fin de emitir las respectivas certificaciones y restablecer el comercio de productos lácteos.
En la reunión de trabajo, realizada en el Banco Central de Nicaragua, participaron por nuestro país el Ministro de Fomento, Industria y Comercio, Ing. Orlando Solórzano y el Presidente del Banco Central, Dr. Ovidio Reyes. Por Costa Rica el Viceministro de Comercio, Sr. John Fonseca y la Viceministra de Agricultura Ivania Quezada.
También estuvo presente el Lic. José Adán Aguerri, Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) quien destacó el mecanismo de diálogo entre ambos países.
“Ha sido muy positiva esta reunión, una reunión de muchas horas, extensa, pero que se ha traducido al final en una ruta y esperamos que a mediados de la semana próxima tengamos el comercio funcionando normalmente. Hoy ha habido avances en una parte de los temas que estaban pendientes, ya hay algunos temas concretos que han sido solucionados y que van a permitir que veamos también entrando productos que se habían detenido nuevamente fluyendo entre ambos países”, explicó el Lic. José Adán Aguerri.
El Lic. Aguerri agregó “que va a ser interesante en este sentido la próxima semana porque también vamos a estar en Costa Rica miércoles, jueves y viernes desarrollando la negociación de libre comercio con Corea, entonces los equipos técnicos nuestros del sector privado y los equipos técnicos de los gobiernos de la región van a estar presentes llevando está reunión en el tema bilateral y llevando también la negociación con Corea”.
Por su parte el Ing. Orlando Solórzano dio lectura a un comunicado en el que se planteo que la reunión se desarrolló de manera constructiva e imperó un clima de diálogo en pro de la búsqueda de soluciones mutuamente acordadas para beneficio de la producción, el empleo y el consumo de la población.
El comunicado agrega que “ambas partes reiteramos el compromiso de realizar estas acciones para que se restablezca la normalidad del comercio de lácteos.