Sergio Mujica, Secretario General Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y Héctor Landeros, funcionario de OMA se reunieron el jueves 31 de octubre con el presidente del COSEP, José Adán Aguerri; el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), Rosendo Mayorga; Directores Ejecutivos de CCSN y ANITEC; el Director Ejecutivo de ProNicaragua, Javier Chamorro; el Director General de la Dirección de Servicios Aduaneros, Eddy Medrano y otros funcionarios de la DGA.
La reunión tuvo como objetivo conocer los avances en la implementación del Operador Económico Autorizado, el cual permite que una aduana certifique empresas sobre la base de ciertos estándares y a estas empresas tener ciertos beneficios en relación a una menor cantidad de controles, simplificación de ciertos documentos así como otros intangibles asociados a la certificación, lo cual permitirá facilitar el comercio y desarrollar de esta manera la economía del país.
En relación con los programas para el Operador Económico Autorizado estos deben diseñarse con la colaboración del sector privado.
Asimismo se abordó el rol de las aduanas en su contribución a la competitividad de los países, destacando que cuando las aduanas se modernizan y facilitan el comercio mediante procedimientos predecibles, modernos y eficientes se entorpece lo menos posible la actividad económica. El marco normativo actualmente establece dos pilares: la Cooperación entre las Aduanas y la alianza entre las Aduanas y el Sector Privado.
El presidente del COSEP explicó el trabajo que ha venido haciendo la institución gremial empresarial para avanzar en los temas de competitividad y facilitación.
“El mundo crece a velocidades más aceleradas. Tenemos que ir buscando concentrar esfuerzos para ver resultados tangibles y esto debe traducirse en acciones para lograr mayor facilitación porque no estamos yendo al mismo ritmo que otros países. Debemos mejorar para hacerlo de manera apropiada… Nos interesa la valoración en aduanas, la capacitación, cómo hacerlo, cómo hacernos parte y por supuesto el interés de participar en los foros internacionales como país y como región”, expresó.
Asimismo el Lic. Aguerri manifestó las necesidades de que exista una conexión entre la OMA y la SIECA.
Por su parte el Sr. Sergio Mujica, Secretario General Adjunto de la OMA explicó que las principales funciones de la organización es servir como una plataforma de cooperación que necesita coordinarse y anticipar información para el establecimiento de estándares internacionales, así como al fortalecimiento de las capacidades llegando a acuerdos sobre la base del consenso. “Lo que se requiere es una cadena logística y de suministro para asegurar el comercio” indicó.
Aunque COSEP ha avanzado en la dinámica de trabajo con aduana quedan dos tareas grandes que abordar la nueva Ley de Aduanas y la Comisión Público Privada de Facilitación. Y alcanzar mejores resultados a través de la Comisión Público Privada.