

COSEP rechaza chantaje y reitera que legislación laboral vigente regula la «tercererización
1. Desde noviembre del 2009, se procedió a estudiar, analizar y consultar el anteproyecto de ley denominado “Ley Tutelar de los Derechos Laborales en las formas alternativas de contratación del Trabajo”, conocida como “Ley de Tercerización.
2. Después de un amplio proceso de consultas con los agentes económicos, se procedió por la Asesoría Jurídica de COSEP a elaborar un análisis técnico, que en resumen establece:
a. Que las relaciones de trabajo, en las formas alternativas de contratación (subcontratación, tercerización e intermediación del empleo) se encuentran regulados en los Artos. 9 y 11 del Código del Trabajo.
b. Que el Código del Trabajo contiene normas concebidas para el resguardo de los derechos de los trabajadores contratados través de terceros.
c. Que la tutela de los derechos laborales (trabajadores subcontratados) es regulado expresamente en la Constitución Política, el Código del Trabajo, y la Ley de Seguridad Social y su reglamento, entre otros.
3. A partir de las consultas y el análisis jurídico realizado sobre la iniciativa de ley de “tercerización” se compareció ante la Comisión de Asuntos Laborales y Gremiales de la Asamblea Nacional, dejando sentado que “la legislación laboral actual es suficiente y que no se requiere de ninguna otra ley o normativa que distorsione las regulaciones ya existentes”
4. Los procesos de discusión, consulta y aprobación de la Ley de Tercerización es una atribución exclusiva de la Asamblea Nacional, y corresponderá en consecuencia a los honorables Diputados conforme el proceso de formación de la ley, definir este tema.
5. El COSEP conforme su AGENDA COSEP 2010 presentada a la nación, privilegia el “diálogo social” entre trabajadores y empleadores, así como con las autoridades de gobierno, pero bajo ningún supuesto acepta ni aceptará posiciones de fuerza o chantajes; reiterando su posición de dialogar con los actores sociales en un marco de respeto y tolerancia.
Managua, 24 de junio del 2010