

1. Que el COSEP conforme sus Estatutos tiene como uno de sus fines «promover y defender la libertad y la justicia» como derechos inalienables del ser humano, los cuales constituyen pilares fundamentales de un verdadero sistema democrático. Es por ello, que hemos asumido como un compromiso con la nación el «modelo de libertades», promoviendo y fomentando la libertad de organización, la libertad de movilización, la libertad de expresión y la libertad de prensa; siendo estas libertades esenciales para garantizar el desarrollo económico y social que la nación demanda.
2. Que la Policía Nacional conforme sus facultades constitucionales y legales tiene como una de sus misiones principales proteger la vida, la integridad, la seguridad de las personas y el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, por lo que es obligación de la Policía Nacional velar y garantizar en todo momento el respeto de los Derechos, Deberes y Garantías de los ciudadanos nicaragüenses establecidos en el Título IV de nuestra Constitución Política.
3. Que conforme lo que reconociera públicamente, la Primera Comisionada Aminta Granera, somos del criterio que estos hechos “deshonran a la Policía Nacional y no reflejan el sentir y el actuar de miles de mujeres y hombres de la institución policial».
Por lo antes expuesto el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP):
I. Solidarizarnos con el periodista Roberto Collado, a quien le fueron violentados sus derechos humanos, y en general con los hombres y mujeres de prensa del Nuevo Diario.
II. Rechazamos y condenamos enérgicamente el actuar y la agresión física, verbal y psicológica que se utilizara por miembros de la Policía Nacional en este caso; y
III. Demandamos se investigue inmediatamente y a fondo el actuar de los oficiales involucrados y se apliquen las sanciones establecidas en la ley.
Managua, once de abril del año dos mil once.