
Durante la asamblea el presidente del COSEP, José Adán Aguerri, presentó ante las 27 organizaciones el Informe de gestión y resultados del año 2018 que lleva por título “Trabajando por la justicia y la democracia”, el 26 de febrero del 2019.
Este informe consta de 12 secciones que resumen el trabajo que realiza COSEP y cada una de sus 27 organizaciones, las que trabajan para beneficio de sus empresas agremiadas, y por las empresas en general.
Alrededor de COSEP están aglutinados los principales sectores; comercial, productivo, industrial, financiero, constructivo, urbanístico, profesional y de servicios del país.
Asimismo, destaca la realización de los tres Monitoreos de Actividades Económicas de Nicaragua que se han realizado en conjunto con Funides y que exhibe información sobre producción, empleo, exportaciones, ventas, importaciones e inversiones al mes de octubre del 2018 así como perspectivas en 2019.
En el 2018 COSEP también trabajó por la institucionalidad democrática. Se promovió el crecimiento y la inclusión a través de la realización del Foro Mujeres, Gremialidad y Desarrollo; la Alianza Universidad Empresa y el Proyecto Fortalecimiento Empresarial para la transformación productiva en Nicaragua/ AL-Invest Unión Europea.
En la Agenda Regional y como parte del sector privado centroamericano, se presentó como resultados transversales la Declaración de Antigua de la XXIX Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales; las Obras de modernización realizadas en infraestructura de las fronteras de La Hachadura (El Salvador) y Pedro de Alvarado (Guatemala); y el Proyecto Centroamérica Exporta para que los países de la región aprovechen los beneficios contemplados en el AdA.
COSEP tiene por noveno año consecutivo la Presidencia del Comité Consultivo de Integración Económica (CCIE), obteniendo dentro de sus principales logros el Monitoreo constante de los problemas que se presentan en el comercio intrarregional para proponer a las autoridades acciones para su mitigación y resolución.
En el campo de la Responsabilidad Social Empresarial, se presentó el trabajo realizado por la Fundación COSEP en la prevención del VIH/ Sida, el programa de becas de inglés para niños y adolescentes, y la integración de centros técnicos a la plataforma UBICANICA.