• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

COSEP impulsa politicas de prevención del VIH y SIDA, 20 de abril de 2012

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • COSEP impulsa politicas de prevención del VIH y SIDA, 20 de abril de 2012
febrero 2, 2023

COSEP impulsa politicas de prevención del VIH y SIDA, 20 de abril de 2012

por Relaciones Públicas / viernes, 20 abril 2012 / Publicado en Comunicados
logo_cosepEl Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), reiterando su compromiso con la Responsabilidad Social, constituyó en diciembre del año 2010, una Comisión de VIH con la que se han impartido talleres para el diseño de políticas de VIH en el lugar de trabajo adaptadas a las características de las empresas afiliadas a sus cámaras y asociaciones.

Producto de este esfuerzo, el día de hoy el COSEP y USAID/PASCA presentaron las políticas para la atención y prevención de la epidemia que han implementado con éxito las empresas CyC, Hansae y Formosa del Parque Industrial Las Mercedes y los hospitales privados Hospital Central Managua y Asociación Médica de Occidente (AMOCSA).

“Es un esfuerzo inicial del cual nos sentimos satisfechos porque desde diciembre del año pasado hemos buscado concretamente como llegar a los sectores que son más propensos al tema del VIH. Hemos también sido efectivos en que como resultado de este primer llamado que hemos hecho a las empresas en el transcurso de estos tres meses tenemos cinco empresas que están yendo hacia adelante para crear estas políticas de prevención que son necesarias en sus sectores: dos de zonas francas y tres del sector salud”, comentó el Lic. José Adán Aguerri, presidente del COSEP.

Durante el encuentro, el COSEP insistió en la necesidad de continuar promoviendo en las empresas nicaragüenses los beneficios del desarrollo de estas políticas y para lo cual el programa USAID/ PASCA proporciona asistencia técnica al sector empresarial.

“Afortunadamente cuando vemos las estadísticas Nicaragua es uno de los países que está menos afectado en Centroamérica, sin embargo ha habido un aumento de los casos que en resultados reales es una tendencia negativa desde el punto de vista de productividad y competitividad… estamos queriendo dar ese paso hacia adelante establecer estas políticas para trabajar el tema de VIH en las empresas y por supuesto que en los casos que haya trabajadores VIH positivos no se dé discriminación”, agregó el presidente del COSEP.

La Asociación Médica de Occidente (AMOCSA), fue una de las empresas que presentó su diseño de políticas de VIH en el lugar de trabajo, en su exposición el Dr. Bladimir Fornos, Gerente General Hospital AMOCSA, explicó que los mayores niveles de prevalencia de casos de VIH/SIDA se registran en Chinandega (74.1 por 100,000); Managua (65.7 por 100,000); RAAS (47.1 por 100,000) y León (37.7 por 100,000).

Chinandega como departamento ha venido incrementando la incidencia de casos por factores meramente geográficos por tener tres entradas de migración, dos puertos y dos fronteras Corinto, Somotillo, Marina Puesta del Sol. En este departamento las autoridades del Ministerio de Salud reportan 712 casos de VIH y son jóvenes menores de 30 años los más afectados.

“Ante el impacto que tiene la epidemia de VIH/Sida a nivel socio-económico, cultural, como problema serio de salud pública AMOCSA trabaja de manera  constante y coordinada con el INSS, MINSA, los programas de ETS, VIH/sida, Detección Temprana del CACU, y CPN de las embarazadas para prevenir la propagación y  prevenir la transmisión vertical madre-hijo. Uno de los principios y fundamentos de nuestra empresa en la atención de nuestros pacientes es que trabajamos bajo el contexto de la Ley de los Derechos del Paciente, como  es  la confidencialidad, respeto, no discriminación ni estigma”, comentó el Dr. Fornos.

El Sr. Kirk Dalhgren, Director Interino USAID Nicaragua, expresó que el mensaje estaba claro los empleadores deben hacer del tema su responsabilidad porque al proteger y educar a la fuerza laboral sobre el VIH las compañías privadas se benefician de una mayor productividad y de una población sana, es decir, trabajadores y consumidores sanos.

Managua, 20 de abril de 2012

    Compártenos:

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Email
    • Copiar vinculo

    What you can read next

    Comunicado en ocasión del Día Mundial del Ambiente, 5 de junio de 2014
    Tarifa de electricidad debe reducirse
    Campaña Cívica «La Nación demanda funcionarios electos conforme la constitución», 18 abril de 2012

    Comunicaciones

    NOTICIAS MÁS RECIENTES

    • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

      El Comité Consultivo de la Integración Económic...
    • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

      El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
    • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

      El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
    • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

      La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
    Política de Genero del COSEP
    Agenda COSEP 2020
    Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
    Política de VIH/SIDA del COSEP
    Encuesta de Empresas Sostenibles

    Comparte!

    Facebook

    Siguenos!

    Twitter

    Venos en Vivo!

    uStream

    Miranos !

    Youtube

    ¿QUE ES COSEP?

    Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

    Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

    ULTIMAS NOTICIAS

    • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

      El Comité Consultivo de la Integración Económic...
    • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

      El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
    • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

      El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

    CONTÁCTENOS

    OFICINAS:

    Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

    PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

    Fax: +(505) 2276-1666

    eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

    ¡ Síguenos en las redes!

    • facebook
    • twitter
    • udemy
    • youtube

    BUSCADOR INTERNO

    Guía de Diagnóstico Empresarial

    ¡ Recibe noticias del COSEP !

    ¡Suscribete!
    COSEP

    © Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

    SUBIR
    Copy link
    CopyCopied
    Powered by Social Snap