• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

COSEP hace un llamado a las empresas y ciudadanía a realizar una cuarentena voluntaria

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Nicaragua Empresaria en Línea
  • COSEP hace un llamado a las empresas y ciudadanía a realizar una cuarentena voluntaria
febrero 3, 2023

COSEP hace un llamado a las empresas y ciudadanía a realizar una cuarentena voluntaria

por Relaciones Públicas / miércoles, 03 junio 2020 / Publicado en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

Titulares conferencia de prensa:

  • COSEP hace un llamado a las empresas y ciudadanía a realizar una cuarentena voluntaria
  • ¡Si el Covid-19 no discrimina vos tampoco!
  • Fortaleciendo a nuestras Pymes
  • Tiempos de aduanas en frontera Nicaragua-Costa Rica fueron homologados
  • COSEP solicita al INSS certificar subsidio por Covid-19 en trabajadores, y que se libere la aplicación de la prueba

COSEP lamenta el fallecimiento de destacados empresarios

El Consejo Superior de la Empresa Privada expresa sus condolencias a las familias nicaragüenses que han perdido familiares producto de la crisis sanitaria; particularmente al sector tabacalero, avícola y de la construcción por la pérdida de empresarios y funcionarios de sus sectores, destacados y queridos.

Asimismo, COSEP desea la mejoría y pronta recuperación para todas las personas que están enfrentando el virus; y el reconocimiento a todos aquellos sectores que están enfrentando la pandemia los médicos, enfermeros, personal administrativo, y a cada persona que está en el sistema de salud público y privado.

Un reconocimiento también al sector de transporte, a los que producen los productos necesarios para que nuestras familias tengan los medicamentos y alimentos que requieren.

COSEP hace un llamado a las empresas y ciudadanía a realizar una cuarentena voluntaria

COSEP respaldó el llamado realizado por los gremios médicos del país a adoptar de forma urgente una cuarentena voluntaria para enfrentar la propagación del Covid-19 que ya se encuentra en una fase de expansión acelerada y transmisión comunitaria.

El presidente del COSEP, José Adán Aguerri, dijo que este llamado está dirigido a las empresas y a la población “porque esta batalla no es una batalla únicamente empresarial, es una batalla de toda la población en general”.

“Queremos reiterar el llamado a que todas aquellas empresas en el ámbito de negocios no esenciales que tengan condiciones para hacerlo a que cierren sus operaciones mientras se reduce la tasa de contagios tomando como referencia el tiempo propuesto por la comunidad médica”, expresó.

  • A todas aquellas empresas que tienen que trabajar para producir o brindar los productos o servicios esenciales utilicen el trabajo a distancia en la mayor medida posible.
  • A todas aquellas empresas que tienen que laborar de manera presencial, apliquen en forma más estricta las medidas de prevención que han estado implementando para proteger a sus colaboradores, proveedores y clientela.
  • A los trabajadores por cuenta propia, que redoblen las medidas de higiene y prevención posibles para que puedan protegerse y proteger a sus clientes.
  • A los empleados públicos a que se protejan y apliquen estas mismas medidas por su seguridad y por las personas que atienden.
  • A toda la población en general, a que permanezcamos en nuestras casas, a no realizar salidas innecesarias, y si tenemos que salir, usemos mascarillas y apliquemos las medidas de higiene y distanciamiento social recomendadas.

“En este sentido, un llamado muy particular que hicimos a los padres de familia para que no expongan a sus hijos al contagio, estamos en esa fase donde estamos iniciando ese escalamiento de la falda al pico del volcán; y es sumamente importante no exponer a nuestros hijos y que ellos a su vez no expongan al resto de la familia. Por eso insistir en el llamado que esto no es únicamente de un sector en particular sino de todos los sectores en general”, dijo Aguerri.

El presidente del COSEP expresó que, si hay una persona que tiene que salir de su casa para llevar el sustento diario a su familia, la familia se tiene que resguardar en casa “evitemos salidas innecesarias y si salimos se tienen que tomar todas estas medidas usar la mascarilla, mantener el distanciamiento social, lavarnos las manos al salir o en el lugar que te encontrés y esto hay que hacerlo en todas las ciudades del país”.

Curva de contagio en ascenso

COSEP insiste en el llamado a la prevención en un momento que ha aumentado fuertemente el contagio en toda la región centroamericana, pero particularmente Nicaragua.

“Hace un mes (en Centroamérica) teníamos 10,000 casos y hoy estamos hablando de 30,000 casos, hace un mes estábamos hablando de 88 personas fallecidas, hoy estamos hablando de 807 personas fallecidas. Nicaragua en esta semana las cifras oficiales indican un crecimiento de 47 por ciento de contagio y del 31 por ciento de fallecidos”, dijo Aguerri.

¡Si el Covid-19 no discrimina vos tampoco!

Como parte de sus campañas de prevención el COSEP presentó un mensaje dirigido a no estigmatizar ni rechazar a los pacientes de Covid-19.

“Es muy importante que entendamos que este virus le puede dar a cualquiera, aquí no se distingue si sos joven, atleta, si sos o no sos una persona que tiene recursos, si estas en un lugar geográfico determinado del país, nos puede pasar a cualquiera y tenemos que dar ese mensaje, esa voz de aliento a quien está enfrentando en este momento esa situación (…) son momentos para apoyar, son momentos para que la solidaridad humana se muestre a estas personas”, comentó el presidente del COSEP, José Adán Aguerri.

Fortaleciendo a nuestras Pymes

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), con el apoyo de la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (OIT-ACTEMP), han desarrollado una herramienta de 6 pasos, que permite a las Pymes evaluar el nivel de riesgo y vulnerabilidad de su empresa.

“Ante la situación que están enfrentando estas Micro y Pequeñas empresas insistimos en el llamado para que se les dé respuesta en temas como la moratoria de pagos por los préstamos que tienen, y por el otro lado, que las autoridades reduzcan las tarifas de energía, las tarifas de agua, en un período determinado de manera temporal; encontrar el equilibrio entre la salud y la economía, la preservación del empleo y la sostenibilidad de las empresas en vital”, expuso el presidente del COSEP.

Con esta herramienta las Pymes podrán realizar un auto diagnóstico para saber en qué condiciones se encuentran en este momento que se están enfrentando a la pandemia, y qué medidas pueden tomar para poder elaborar un Plan de Continuidad de Operaciones que les de sostenibilidad.

Puede descargar la herramienta en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1DfGEy8P03ZwdU_5xyXiG76cA9zQH5Fh4/view

COSEP solicita al INSS certificar subsidio por Covid-19 en trabajadores, y que se libere la aplicación de la prueba

El presidente del COSEP también se refirió a la nueva medida anunciada por el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), en la modalidad de otorgar subsidio a los trabajadores afectados por la pandemia, cuya decisión ahora depende directamente del INSS y no de las previsionales donde se atienden los colaboradores.

“Efectivamente hemos visto esa nueva política de parte de las autoridades donde le quitan a la clínica previsionales, donde tradicionalmente un trabajador ha ido y se le ha dado un subsidio…y básicamente están trasladando esa decisión directamente al INSS y esto provoca un problema; obviamente aquí hay una situación de tratar de evitar los desembolsos de recursos en estas circunstancias”, explicó Aguerri.

En ese contexto, indicó que “la realidad es que las empresas tienen que tomar responsablemente esta solución, para darle ese espacio al trabajador para que se vaya hacer esa cuarentena, porque al no existir ese subsidio (por Covid-19), no queda definido claramente si esa persona está contagiada a no, entonces vos (como empresa) tenés que asegurar que el resto de colaboradores no se contagien, entonces aquí la prioridad es que esa empresa mande a esa persona (a cuarentena) hasta que tenga la seguridad de que esta no tiene el Covid-19”.

El presidente del COSEP insistió en que el tema de traer la mayor cantidad de test posible, de que se liberalicen las pruebas de este tipo de enfermedad es “porque eso nos va a permitir entonces tomar decisiones acertadas, de nuevo, para no contagiar y como no tenés la información y no te mandan el subsidio entonces vos tenés que mandar a esta persona (a una cuarentena innecesariamente) y tal vez lo que tiene es un resfrío y no tiene Covid. Aquí el llamado es que se tiene que volver al esquema anterior y a que se hagan esas pruebas”.

Aguerri Chamorro admitió que no en todos los países de la región se permite al sector privado hacer estas pruebas rápidas.

“Aquí hay otros países de la región que tampoco le permite al sector privado hacerlo, Costa Rica lo permite, sin embargo qué es lo diferente que están haciendo los países del Triángulo Norte, donde no le permiten al sector privado hacer los test, ellos diariamente te están informando cuántas pruebas se están haciendo, están siendo transparente en darle a conocer a la población, si son mil, si son dos mil pruebas, las que se hacen cada día y en que regiones del país”, dijo.

“Seguimos insistiendo en primer lugar que haya pruebas, en segundo lugar, que tengamos la información oportuna de estas pruebas para poder tomar decisiones, y en tercer lugar que se liberalicen las pruebas”, afirmó el presidente del COSEP.

Tiempos de aduanas en frontera Nicaragua-Costa Rica fueron homologados

En relación con la apertura de la frontera entre Nicaragua – Costa Rica Aguerri Chamorro destacó los esfuerzos realizados por el Consejo Consultivo de la Integración Económica y las 17 federaciones que pertenecen a esta organización empresarial centroamericana, y de manera particular el trabajo de la Federación Centroamericana de Transporte (Fecatrans).

Explicó que desde el domingo pasado se logró restablecer el tránsito, y ayer (martes) pudieron comprobar que los contenedores que estuvieron 20 o más días detenidos en la frontera ya llegaron a sus destinos, los que iban a empresas en Costa Rica y los que venían a empresas en Nicaragua.

“Es lento el proceso, hay todavía muchos contenedores, pero destacar el esfuerzo de que una medida que solicitamos hace mucho tiempo finalmente la implementaron, y esa medida era que se homologaran los tiempos de aduanas en ambos países. Hoy están abiertas las dos aduanas 24 horas al día y eso es relevante, es algo que debe de ayudar a que pueda seguir circulando ese transporte que esta varado ahí”, destacó el presidente del COSEP y del CCIE.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo
Etiquetado bajo: centroamerica, COSEP, Covid, Cuarentena, Pymes

What you can read next

Junio-4-del-2014
Caminata por una educación de calidad
Delegación académica italiana visita COSEP

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap