• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

COSEP expresa su solidaridad con damnificados del huracán Eta

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Nicaragua Empresaria en Línea
  • COSEP expresa su solidaridad con damnificados del huracán Eta
febrero 3, 2023

COSEP expresa su solidaridad con damnificados del huracán Eta

por Relaciones Públicas / miércoles, 04 noviembre 2020 / Publicado en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

Titulares conferencia de prensa:

  • COSEP solicita al gobierno reparar caminos productivos afectados por Eta
  • Hace un llamado a las autoridades para que dejen pasar ayuda a los damnificados

COSEP expresa su solidaridad con damnificados del huracán Eta

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), expresa su solidaridad con las familias afectadas por el huracán Eta.

“Ha sido un huracán que ha traído bastantes lluvias y dejado muchas afectaciones en su curso; ha afectado viviendas y tenemos información de dos a tres personas fallecidas”, expresó el presidente del COSEP, Michael Healy Lacayo.

El presidente del COSEP también comentó que diferentes Cámaras, empresas, organizaciones y población en general están recolectando víveres, equipos y dinero para apoyar a los damnificados.

Hace un llamado a las autoridades para que dejen pasar ayuda a los damnificados

“Tenemos reportes de que muchas de estas empresas y organizaciones están tratando de llevar ayuda a los centros de acopio, pero en estas últimas horas ha habido agentes de la Policía que no están permitiendo que estos productos estén llegando a los centros de acopio, para que posteriormente puedan ser llevados al Caribe y a la zona donde afectó fuertemente el huracán”, denunció el presidente del COSEP.

Healy hizo un llamado al gobierno a permitir la ayuda y recordó que “es un derecho ciudadano ayudar al prójimo”; “deben permitirles a estas organizaciones llevar esos víveres, equipos y productos para ayudar a esas personas que están pasando por una situación muy crítica en este momento”, demandó Healy.

“Nosotros como sociedad civil y como empresa privada queremos apoyar, pero vemos que esta acción está siendo entorpecida por parte de los agentes policiales, les solicitamos que dejen entrar estos productos para que puedan entregarse a las personas que en este momento tienen grandes necesidades”, agregó.

COSEP solicita al gobierno reparar caminos productivos afectados por Eta

Por otro lado, el presidente del COSEP informó sobre la preocupación que existe en el sector productivo ya que las zonas por donde pasó el huracán también son zonas productivas.

“Por ejemplo, hay preocupación por el tema de los caminos, aunque estamos saliendo de un invierno bien lluvioso, las intensas lluvias provocadas por el huracán han afectado los caminos de las fincas y las zonas productivas”, dijo Healy.

El presidente del COSEP instó al Fondo de Mantenimiento Vial (Fomav) y al Ministerio del Transporte e Infraestructura (MTI), a tomar las medidas pertinentes para la reparación de los caminos a la mayor brevedad y que no haya afectaciones en la salida de la cosecha de postrera.

Healy recordó que la cosecha de café ya comenzó y podría verse afectada por los malos caminos, así como el acopio de la leche, frijoles, maíz, y hortalizas. “Los caminos deben ser reparados a la brevedad posible para que estos productos puedan llegar a los mercados y asegurarnos que los nicaragüenses no sufran de problemas de desabastecimiento por los malos caminos”, agregó Healy.

Informó que la Unión de Productores de Nicaragua (Upanic), junto a sus asociaciones, realiza un monitoreo sobre la situación de las vías de penetración a las fincas, “para tener pronto ese mapeo y hacerlo llegar no solo a las instituciones del Estados sino a las alcaldías para que en un corto plazo comiencen a trabajar en esto”.

“Lo que estamos buscando es que el gobierno haga su trabajo, en el sentido que dé pronta respuesta y no tengamos afectaciones y desabastecimiento en los mercados de productos que son de suma necesidad para los nicaragüenses”, reiteró el presidente del COSEP.

Las afectaciones también se han presentado con Honduras donde “hasta el día de hoy estamos monitoreándolo, si sabemos que el tráfico de mercadería esta lento y en algunos casos suspendido. El puerto hondureño de Cortés que es importante para los productos nicaragüenses…. tiene suspendidas maniobras a los barcos.

Por supuesto que el tráfico se ha reducido con Honduras debido a la situación de las mismas carreteras porque en esta zona han caído árboles y existen otras afectaciones. Este monitoreo es constante, lo hacemos como COSEP y CCIE para tener una análisis de cómo se está moviendo la carga”, dijo Healy Lacayo.

Denuncia violaciones en Ley de Sociedades Mercantiles

En otros temas, el presidente del COSEP expuso que hay una gran preocupación en las empresas por las violaciones contenidas en la circular que les pasará la Corte Suprema de Justicia sobre las sociedades mercantiles.
“La situación denunciada está causando perjuicios reales a las empresas a partir de que la Dirección General de Registros instruyera la actualización de información básica de las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Público del país para, según su objetivo, que la información del registro mercantil y del beneficiario final sean coincidentes”, explicó Healy.

Agregó que en base a lo anterior el Registro Público ha comenzado a rechazar la inscripción de documentos de las sociedades mercantiles por razones varias, pero particularmente por no estar registrados los socios de las sociedades en el registro público alegando que los socios no han sido los miembros desde su constitución hasta el actual documento donde elige a la Junta directiva.

“Amparándose en la Ley 1035 está exigiendo arbitrariamente que las sociedades inscriban todos los traspasos de acciones efectuados desde el inicio de estas lo cual es totalmente ilegal, conlleva costos elevados para las empresas y obstruyen el funcionamiento y la dinámica empresarial”.

El presidente del COSEP dijo que es una arbitrariedad pretender que se actualicen todos los traspasos de acciones que una sociedad ha efectuado desde su fundación, obviando que algunas pueden tener una vida jurídica desde hace 80 años por lo que resulta imposible y costoso realizar.

“Esta situación crea un clima de inseguridad jurídica plena ya que se está aplicando una norma de nueva data con efecto de retroactividad sobre hechos pasados o previos a la ley, obviando las funciones del Registro Público y que por el principio de seguridad jurídica la ley no puede ser retroactiva y solo puede regular hechos posteriores a su vigencia”, explicó Healy.

COSEP hace un llamado a la Corte Suprema de Justicia y a la Dirección Nacional de Registros para que enmienden este error, ya que las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Público con anterioridad a la publicación de la ley 1035 no deben ser obligadas a actualizar los cambios en estructuras accionarias de participación o propiedad de control de las sociedades mercantiles antes del 25 de agosto del 2020.

“Hacerlo conlleva la violación de normas constitucionales expresas contenidas en los artículos 32, 130, 160 y 183 de la Constitución Nacional de la República que desarrolla y tutela el principio de legalidad para evitar actos arbitrarios de los funcionarios públicos”, afirmó.

Cámaras deben cumplir con las peticiones de sus agremiados y juntas directivas

En referencia a la carta que en días pasados la Cámara de Comercio y la Cámara de Industrias enviarán al presidente Daniel Ortega solicitando una revisión de la reforma fiscal, el presidente del COSEP, Michael Healy, reiteró que el COSEP sigue considerando que “Para que haya un acuerdo económico tiene que haber un acuerdo político, sabemos que el problema que tenemos los nicaragüenses es que no ha habido voluntad del gobierno de solucionar la crisis sociopolítica que creó el problema socioeconómico que estamos viviendo. Para nosotros es fundamental que se respeten los acuerdos del 27 y 29 de marzo del 2019 pero también que se den reformas electorales para tener elecciones limpias y transparentes”, explicó.

Por otro lado, agregó que las Cámaras tienen obligaciones con sus juntas directivas “y si fue una petición de sus juntas directivas y sus agremiados enviar la carta tienen todo el derecho de mandarla”.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo
Etiquetado bajo: COSEP, huracán Eta

What you can read next

COSEP elige autoridades gremiales empresariales 2019-2020
Nicaragua Empresaria en Línea
Octubre 03 del 2011
Julio-09-del-2012

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap