
En seguimiento a las gestiones que se están realizando en Estados Unidos para abordar la problemática de los diferentes sectores productivos, adjuntamos comentario interpuesto ante las autoridades americanas por el Consejo Superior de la Empresa Privada donde, al igual que la industria del tabaco nicaragüense, no estamos de acuerdo con la nueva normativa de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que define a los cigarros Premiun como aquellos con un valor superior a los diez dólares.
Lo anterior debido a que esta regulación provocaría una reducción en la demanda de los cigarros nicaragüenses y causaría un decrecimiento de la industria.
Por lo tanto COSEP solicita respetuosamente que se cumpla con lo establecido en el artículo III del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT por sus siglas en inglés), en donde los productos nacionales e importados deben tener impuestos similares.
Adicionalmente COSEP, ANITEC y AMCHAM enviaron una carta a los senadores estadounidenses Ron Wyden y Orrin Hatch solicitando su apoyo para extender los beneficios del régimen preferencial arancelario, TPL, que recibe el sector de zona franca, así como manifestamos nuestro respaldo a la propuesta de la senadora Dianne Feinstein.
Click para descargar documentos