• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Cosep demanda reformas “sustantivas” a la Ley Electoral

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Monitoreo de Medios
  • Cosep demanda reformas “sustantivas” a la Ley Electoral
febrero 3, 2023

Cosep demanda reformas “sustantivas” a la Ley Electoral

por Relaciones Públicas / jueves, 15 abril 2021 / Publicado en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

Noticias destacadas:

Cosep demanda reformas “sustantivas” a la Ley Electoral

https://www.despacho505.com/cosep-demanda-la-aprobacion-de-unas-reformas-sustantivas-a-la-ley-electoral/

Cosep exige a Ortega reformas electorales sustantivas e integrales

https://nicaraguaactual.tv/cosep-exige-a-ortega-reformas-electorales-sustantivas-e-integrales/

Alianza entre mineros artesanales y empresas mineras para erradicar uso del mercurio

https://www.4tomono.com/moneda/alianza-entre-mineros-artesanales-y-empresas-mineras-para-erradicar-uso-del-mercurio/

Honduras: Cohep recalca que vacunas adquiridas serán gratuitas y no comercializadas

https://proceso.hn/cohep-recalca-que-vacunas-adquiridas-seran-gratuitas-y-no-comercializadas/

Guatemala: A la conquista del desierto: Los productos guatemaltecos que buscan llegar a Medio Oriente

https://www.prensalibre.com/economia/a-la-conquista-del-desierto-los-productos-guatemaltecos-que-buscan-llegar-a-medio-oriente/

Panamá: Empresarios entregarán 47 iniciativas al Ejecutivo

https://www.metrolibre.com/econom%C3%ADa/199190-empresarios-entregar%C3%A1n-47-iniciativas-al-ejecutivo.html

Noticias del COSEP

Cosep demanda reformas “sustantivas” a la Ley Electoral

https://www.despacho505.com/cosep-demanda-la-aprobacion-de-unas-reformas-sustantivas-a-la-ley-electoral/

Despacho 505

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) demandó al régimen de Daniel Ortega la aprobación de unas reformas electorales que contengan las propuestas que han presentado las organizaciones opositoras que no tienen representación en la Asamblea Nacional, así como la elección de personas idóneas “en lo profesional y ético, que estén sometidos a la Constitución y las leyes, y no respondan a intereses políticos partidarios”, para ocupar los cargos de  magistrados al Consejo Supremo Electoral (CSE). Indicaron los empresarios en un comunicado que se debe de dar unas elecciones libres, transparentes, justas, competitivas y observadas, “que nos permitan por la vía cívica y pacífica avanzar en el restablecimiento de la institucionalidad democrática y el Estado de Derecho”, para así lograr salir de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril del 2018. El llamado de la principal cúpula empresarial se da luego que de la Asamblea Nacional aprobará el pasado lunes la resolución para convocar a la elección de los 7 magistrados propietarios y tres suplentes, los cuales tienen sus periodos vencidos.

COSEP: REFORMAS VERDADERAS

La Prensa

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) demandó al régimen de Daniel Ortega la aprobación de una reforma electoral sustantiva que incorpore las propuestas que han presentado los partidos políticos extraparlamentarios, los movimientos políticos de oposición, el Grupo Promotor pro Reformas Electorales (GPRE), así como las recomendaciones de la OEA y la Unión Europea (UE) para garantizar la modernización y estructuración del poder electoral. El empresariado también demandó al régimen garantizar la irrestricta observación nacional e internacional en todas las etapas del proceso electoral, cumpliendo con los estándares internacionales, la auditoria y depuración del Padrón Electoral; y las garantías legales necesarias para la participación en condiciones de igualdad de todas las fuerzas políticas y candidatos opositores, entre otros puntos.

Cosep demanda reformas sustantivas y magistrados creíbles

Trinchera de la Noticias

Faltando, al menos 20 días, para que el Consejo Supremo Electoral (CSE) convoque a las elecciones presidenciales y legislativas, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) mantiene su denuncia de que «en Nicaragua continúa un estado policial que no permite el ejercicio de derechos humanos y constitucionales básicos». El Cosep, en un comunicado emitido ayer, resalta que el país enfrenta una situación que hace inviable un proceso electoral en el cual se pueda realizar una competencia electoral “sustantiva” y nuevos magistrados “idóneos y éticos” en el CSE.

COSEP urge condiciones democráticas y liberación de presos políticos para celebrar elecciones

https://www.cawtv.net/nicaragua/cosep-urge-condiciones-democraticas-y-liberacion-de-presos-politicos-para-celebrar-elecciones/

CAWTV

Síntesis General de la nota

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) ante la decisión de la Asamblea Nacional de proceder a la elección de Magistrados del Consejo Supremo Electoral y realizar Reformas y Adiciones a la Ley Electoral, dio a conocer ante la opinión pública nacional  e internacional su posición gremial empresarial. El COSEP, de acuerdo con sus fines y objetivos, exige al gobierno  proceda a la liberación de todos los presos políticos, la realización de elecciones transparentes, justas, competitivas y observadas, y el nombramiento de Magistrados del CSE idóneos en lo profesional y ético.

COSEP insiste en Reforma Electoral «Sustantiva» y Observación Nacional e Internacional

http://www.canal12.com.ni/noticias-12/8993/cosep-insiste-en-reforma-electoral-sustantiva-y-observacion-nacional-e-internacional

Canal 12

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) a través de un comunicado insistió al Gobierno de Daniel Ortega en crear las condiciones democráticas para la realización de unas elecciones libres y justas el próximo 7 de noviembre, esto tras el envío a la Comisión Especial Electoral de la propuesta de Reforma Electoral enviada por la bancada oficialista. Para los empresarios agremiados al COSEP es urgente una reforma electoral sustantiva que incluya las propuestas de los partidos políticos, organizaciones de oposición, el Grupo Pro Reformas Electorales y las recomendaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) para garantizar la modernización y restructuración efectiva del Poder Electoral.

 Cosep exige a Ortega reformas electorales sustantivas e integrales

https://nicaraguaactual.tv/cosep-exige-a-ortega-reformas-electorales-sustantivas-e-integrales/

Nicaragua Actual

El Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep, a través de su presidente Michael Healy, emitió un comunicado en donde exige al gobierno de Ortega que realice reformas electorales sustantivas que fortalezcan la democracia y garantice elecciones libres y justas. El Cosep considera que es urgente la realización de dichas reformas en donde sean tomadas en cuenta las propuestas que han presentado los partidos políticos, movimientos de oposición y el Grupo Promotor de Reformas Electorales, así como las recomendaciones de la OEA y la UE para garantizar la modernización y reestructuración efectiva del Poder Electoral. “Como sector privado organizado urgimos una reforma electoral sustantiva, que fortalezca la democracia e incorpore las recomendaciones técnicas de la OEA y otras propuestas. Necesitamos condiciones democráticas, para tener elecciones libres y justas”, asegura el Cosep.

Noticias Cámaras del COSEP

Alianza entre mineros artesanales y empresas mineras para erradicar uso del mercurio

https://www.4tomono.com/moneda/alianza-entre-mineros-artesanales-y-empresas-mineras-para-erradicar-uso-del-mercurio/

4to. Mono

La tecnología para procesar los minerales está cambiando la forma de trabajo de los mineros artesanales de Nicaragua; y esto a su vez beneficia al medioambiente. Según datos de la Cámara Minera de Nicaragua (Caminic), por cada plantel de minería artesanal que realiza operaciones de extracción, se deja de usar una tonelada de mercurio al año. El ahorro se da porque gran parte del material extraído por los mineros artesanales ya no es procesado en molinos artesanales, sino en estas plantas industriales, de las que en Nicaragua ya existen tres, dos en Bonanza y una en La Libertad, Chontales. Otras más están en proceso de instalación. “Los planteles son una solución moderna para poder erradicar el mercurio. Actualmente están en proceso de inversión cuatro planteles de minería artesanal; dos van bien avanzados y dos están en proceso de evaluación y pre-inversión”, detalló Sergio Murillo, presidente de Caminic.

Noticias Gremiales Centroamericanas

Cohep recalca que vacunas adquiridas serán gratuitas y no comercializadas

https://proceso.hn/cohep-recalca-que-vacunas-adquiridas-seran-gratuitas-y-no-comercializadas/

Honduras

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), recalcó que las vacunas adquiridas contra la COVID-19 para sus colaborares y sus familiares serán gratuitas, esclareció el asesor legal, Gustavo Solórzano. Sobre el proyecto de ley que circuló el día anterior de la adquisición de vacunas, Solórzano señaló que se tuvo una conversación con los diputados del Congreso Nacional, Mario Pérez y Tomás Zambrano. “Se les ha explicado los alcances del convenio y les hemos planteado que no se discuta este proyecto de ley en el Congreso Nacional, ellos han manifestado su consentimiento”, dijo Solórzano ante periodistas.

Exportaciones de zonas francas crecen 15.5% en primer trimestre del año

https://listindiario.com/economia/2021/04/15/665928/exportaciones-de-zonas-francas-crecen-15-5-en-primer-trimestre-del-ano

República Dominicana

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) informó que las exportaciones del sector zonas francas experimentaron un crecimiento de 15.5% en el primer trimestre del año, respecto al mismo período del 2020. Según el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, entre enero y marzo de 2021, las cifras de exportaciones ascendieron a US$1,655.6 millones, en comparación con los US$1,432.8 millones registrado en igual periodo del año pasado. Liranzo indicó que el aumento en el comportamiento de las exportaciones fue motivado por el crecimiento efectivo de los principales subsectores productivos de zonas francas.

A la conquista del desierto: Los productos guatemaltecos que buscan llegar a Medio Oriente

https://www.prensalibre.com/economia/a-la-conquista-del-desierto-los-productos-guatemaltecos-que-buscan-llegar-a-medio-oriente/

Guatemala

Una de las exposiciones mundiales más grandes se llevará a cabo a partir de octubre de este año y concluirá en marzo del 2022 en los Emiratos Árabes Unidos, donde se espera la participación de 190 pabellones nacionales e internacionales en la Expo 2020 Dubái. Guatemala lleva a cabo las gestiones para poder enviar una representación. El objetivo es poder atraer turismo de todas partes del mundo y buscar nuevos mercados para colocar más productos guatemaltecos, aparte del cardamomo. En opinión de Amador Carballido, director general de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, es una vitrina de oportunidad que debe aprovechar el país para exponer la diversidad turística y de productos que tienen potencial de exportación.

Exportaciones suben $147 millones en primeros tres meses del año

https://www.elsalvador.com/noticias/negocios/exportaciones-suben-primeros-meses-del-2021/827610/2021/

El Salvador

Las ventas al exterior en los primeros tres meses de este año fue de $1,601 millones y representan un incremento del 10.1 %, es decir $147 millones más de lo que se exportó en los primeros tres meses de 2020, según el reporte del Banco Central de Reserva (BCR) divulgado ayer. Si se compara marzo 2021 con marzo 2020 el incremento en las exportaciones fue de $135 millones, es decir 30.8 %, pero de febrero a marzo se experimentó también un aumento de $45 millones, lo que representa un 8% más, pues los exportadores vendieron $574 millones en marzo, indicó el BCR. Por su parte, Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de Coexport (Corporación de Exportadores de El Salvador), dijo este lunes en una entrevista televisiva que “el año pasado teníamos exportaciones promedio de $480 millones a $500 millones mensuales, este año posiblemente observemos los mismos niveles, pero necesitamos crecer, duplicar o triplicar esas cifras”.

Empresarios entregarán 47 iniciativas al Ejecutivo

https://www.metrolibre.com/econom%C3%ADa/199190-empresarios-entregar%C3%A1n-47-iniciativas-al-ejecutivo.html

Panamá

El  Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) explicó que el sector empresarial elabora 47 propuestas contenidas en la “Propuesta del Sector Privado para la Reactivación Económica”.  De acuerdo al gremio estas propuestas serán presentadas la próxima semana. Aida Maduro, representante del CONEP,  detalló que las iniciativas apuntan a “a todos los sectores de la economía y hay acciones que son transversales, todo lo que tiene que ver con energía, servicios en general. Son muy específicas para que puedan llevarse adelante en el corto y mediano plazo”. Agregó que estarán enfocadas “en industrias, construcción, logísticas, movimiento comercial, lo que tiene que ver con la legislación que puedan ayudar en temas fiscales, asistencia ya sea en regulaciones o otras medidas financieras que puedan ayudar”.

Exoneración de zonas francas ayuda a generar más empleos, según Enrique Egloff

https://www.larepublica.net/noticia/exoneracion-de-zonas-francas-ayuda-a-generar-mas-empleos-segun-enrique-egloff

Costa Rica

Mantener los beneficios fiscales que disfrutan las zonas francas, ayudará a generar más y mejores empleos, según Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias. Los empresarios celebraron hoy que la Sala IV rechazó un reclamo de la Municipalidad de Alajuela para cobrar nuevos tributos a las compañías bajo este régimen. “Estábamos confiados en que la Sala Constitucional procedería como corresponde para garantizar la seguridad jurídica y respetar las condiciones para las empresas que han invertido y deseen invertir en Costa Rica. Es una resolución en la dirección correcta para evitar erosionar la confianza y el clima de negocios de nuestro país, aspectos fundamentales para la atracción de inversión extranjera”, dijo Egloff.

 

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Monitoreo de Noticias Empresariales, 19 de enero del 2010
Monitoreo de Noticias Empresariales, 23 de abril de 2015
Monitoreo de Noticias Empresariales, 9 de diciembre de 2011

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap