
Por lo que en relación a la etapa actual del proceso electoral en marcha, nos dirigimos al Consejo Supremo Electoral para solicitarle asuma el compromiso de garantizar un proceso electoral legítimo y transparente para los nicaragüenses y la comunidad internacional en relación a las autoridades que resulten electas este próximo 6 de noviembre, para lo cual EXIGIMOS:
1) La tramitación y entrega inmediata de todas las cédulas de identidad solicitadas sin discriminación política alguna, o en su caso del documento supletorio.
2) La acreditación sin condicionamientos ni trabas de IPADE en las mismas condiciones que los observadores internacionales.
3) El nombramiento y acreditación de fiscales de JRV de todos los partidos políticos y su presencia durante el abastecimiento de las JRV, traslados de materiales y emisión del voto.
4) El conteo de votos en presencia de todos los fiscales y la entrega de copias fieles de las actas de escrutinio a cada partido político.
5) La publicación inmediata de los resultados en el cartel en la pared exterior de cada JRV; y
6) La publicación sin retrasos ni excusas por el CSE junta por junta del 100% de los resultados de la votación.
También exhortamos a que la Corte Suprema de Justicia en relación a procesos judiciales que se encuentran ventilando ante la Sala de lo Constitucional con respecto a partidos políticos en contienda, estos no generen inseguridad e incertidumbre al proceso electoral y sus resultados finales.
Finalmente, solicitamos al Presidente de la República, para que en su calidad de Jefe de Estado y Gobierno, respalde en forma clara estos planteamientos, puesto que estamos convencidos que los mismos contribuirán a garantizar mayor legitimidad y transparencia ante nuestro pueblo y la comunidad internacional, de los resultados del actual proceso electoral.
Nuestros planteamientos los hacemos desde el convencimiento, de que tanto gobernantes como gobernados debemos trabajar día a día en la búsqueda del consenso sobre posibles soluciones para el desarrollo institucional y económico del país; pero en particular, porque somos creyentes de que la democracia y el desarrollo económico y social son interdependientes y se refuerzan mutuamente.
Por lo que exhortamos a todos los Poderes del Estado a fortalecer nuestro Estados democrático de Derecho y a todos los ciudadanos a ejercer su derechos soberano al voto, puesto que NICARAGUA DEBE GANAR, TODOS DEBEMOS VOTAR.
Managua, dos de noviembre del año dos mil once