• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

COSEP celebra Día del Empresario Nicaragüense

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Notas de Prensa
  • COSEP celebra Día del Empresario Nicaragüense
febrero 2, 2023

COSEP celebra Día del Empresario Nicaragüense

por Relaciones Públicas / martes, 09 septiembre 2014 / Publicado en Notas de Prensa
dia del empresario 2014
 

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), celebró hoy el Día del Empresario Nicaragüense, evento que este año fue dedicado a la transformación de la matriz energética que ha venido impulsando el sector privado en el país.

Al evento asistieron las 22 Cámaras que integran la organización gremial empresarial y representantes de las Cámaras departamentales; altos funcionarios del gobierno, mandos del Ejército Nacional, cuerpo diplomático, diputados y sindicalistas, entre otros.

“Hoy hemos hecho un reconocimiento al trabajo que hacemos los pequeños, los medianos y los grandes empresarios del país… se hace patria al crear empresas, al generar empleo formal, al desarrollar programas en beneficio de los colaboradores, al contribuir fiscalmente con el país, al llevar financiamiento a los que no tenían acceso al mismo, al promover la cultura, al preservar el medioambiente, al desarrollar la educación, al mejorar la salud, al fomentar el emprendimiento en los jóvenes, al trabajar por la equidad de género, al trabajar por el mejoramiento de las comunidades que nos albergan,  al representar dignamente nuestras raíces en el mundo”, expresó el presidente del COSEP, José Adán Aguerri en su discurso.

EL CAMBIO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Nicaragua se ha destacado en estos últimos años por un esfuerzo decidido en cambiar una matriz no renovable por una matriz renovable y por el involucramiento del sector privado en el mismo. Este año el tema fue la transformación de la matriz energética.

Al respecto el presidente del COSEP reconoció el esfuerzo del gobierno y su voluntad política en estos resultados, y de manera particular reconoció el esfuerzo gubernamental en llevar energía al área rural, logrando así que cada vez más nicaragüenses tengan acceso a la energía eléctrica. “Sin embargo, lo que tenemos que resaltar es que la casi totalidad de estos nuevos proyectos son generados por la inversión del sector privado. Ha sido la apuesta de inversionistas nicaragüenses, centroamericanos, mexicanos, canadienses, estadounidenses, israelitas, entre otros, la que ha producido estos resultados”.

También señaló que el alto costo de la energía reduce la rentabilidad y limita la adopción de tecnologías intensivas en capital, lo que limita a su vez la atracción de inversiones.

“Tenemos que seguir trabajando en políticas que continúen promoviendo una mayor generación de energías renovables pero también tenemos que trabajar en políticas que promuevan la generación de energía más barata. No es suficiente cambiar la matriz energética y reducir la vulnerabilidad externa, tenemos que acceder a energía más barata. La política tarifaria debe estar en línea con el cambio de matriz. Se debe seguir buscando mayor eficiencia energética, a través de la concientización de los consumidores y esquemas de incentivos que induzcan al ahorro de energía. Aumentar la cobertura y mejorar el servicio contribuirá también a la reducción de la mora y el robo de energía. Desde COSEP, a través de la Comisión de Energía,  hemos entregado ya una serie de planteamientos al Gobierno que buscan la generación de energía más barata, la competencia leal en el sector,  la inversión de nuevos proyectos para convertirnos en exportadores netos de energía, entre otros objetivos”, explicó.

Aguerri sostuvo que la voluntad política sin inversión no genera resultados. “La inversión sin voluntad política tampoco genera resultados. Esto ha sido una realidad en el sector energético nicaragüense. Hemos logrado juntar hasta hoy la voluntad política con la inversión. Debemos continuar en esa senda”, expresó.

COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA

En su discurso el Lic. Aguerri reiteró el compromiso del COSEP con los temas institucionales relevantes para el país, tales como, la presentación de las consideraciones jurídicas por las cuales se demandaba que “debíamos reformar la Reforma”.

“Valoramos que lo que estaba planteado era “la institucionalización y fortalecimiento de un nuevo modelo político, económico y social”, el resultado fue que logramos reformar la reforma,  y ello permitió que se introdujeran y aceptaran cambios relevantes para garantizar el ejercicio efectivo  de la democracia representativa y participativa; fortalecer el rol de los partidos políticos; preservar el principio de División e Independencia de Poderes; la no militarización de las instituciones públicas;  garantizar la libertad de empresa y libre mercado; el fomento de la inversión nacional y extranjera; y  el reconocimiento constitucional del modelo de diálogo y consenso”, continúo.

“Sin dejar de exponer nuestra demanda permanente de devolverle la credibilidad al sistema electoral a través de una reforma a la ley electoral y asegurar la entrega de cedulas a todos los ciudadanos, indistintamente de su filiación política y de tener observación nacional e internacional independiente, así como de autoridades electorales que gocen de credibilidad”, expresó generando los aplausos de parte de los asistentes al Día Nacional del Empresario.

EL TEMA SALARIAL
De igual forma refirió que por primera vez después de cinco años de acuerdos salariales tripartitos no se logró consensuar el salario mínimo para los sectores que no son Zona Franca. Reafirmando que no se puede continuar con la misma metodología de negociación.

“No porque estemos en contra de que mejore el poder adquisitivo de los trabajadores sino porque esas políticas van a acabar perjudicando a las empresas y a los propios trabajadores. Nuestra preocupación provocó que solicitáramos una Mesa de Empleo y Salario al gobierno que ya fue instalada para poder discutir  temas como el esquema de negociación futura en la forma de fijar el Salario Mínimo;  la adopción de medidas y políticas para promover la formalidad en el trabajo; y alternativas para garantizar la estabilidad de empleo  para las inversiones en Zona Franca. Hemos también expresado que la próxima negociación salarial debe ser por dos años. Debemos negociar de una sola vez para el 2015 y 2016”, sostuvo.

COSEP RECONOCE A LOS EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NICARAGÜENSES

Durante la actividad el COSEP entregó premios a Empresarios Distinguidos de cada Cámara, el Lic. Aguerri destacó que “hemos premiado a 26 hombres y mujeres empresarias que con su trabajo en todos los campos no sólo en el campo económico sino en la educación, cultura, medio ambiente, en todos los campos de la vida nacional están haciendo una mejor Nicaragua para nosotros este evento reviste esa importancia de resaltar ese involucramiento que tiene el sector empresarial en una mejor Nicaragua y es lo que hemos venido construyendo y seguiremos construyendo una Nicaragua en diálogo y con tolerancia”.

De este grupo de 26 premiados, 18 son empresarios y 8 son empresarias, es decir, 30% de los reconocimientos fueron para mujeres empresarias, COSEP esta comprometidos en apoyar y fortalecer a las mujeres empresarias.

COSEP también entregó reconocimientos especiales a:

 
Dr. Ernesto Fernández Holmann, Empresario del Año 2014
Sr. Michael Cordúa, Excelencia Empresarial en el Extranjero
El Lic. Raúl Amador, Personalidad del Año 2014
Ing. Jane Incer, Mujer Empresaria del Año 2014
Lic. Verónica Bucardo, Joven Empresaria del Año 2014

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

COSEP celebra el Día del Empresario
COSEP juramenta a ONAP como su cámara n. 27
Empresarios centroamericanos se reúnen para abordar temas de interés regional

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap