• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

COSEP: Acciones confiscatorias y fiscales en contra de Canal 12 son actos claros y evidentes de represión fiscal y judicial

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Nicaragua Empresaria en Línea
  • COSEP: Acciones confiscatorias y fiscales en contra de Canal 12 son actos claros y evidentes de represión fiscal y judicial
febrero 8, 2023

COSEP: Acciones confiscatorias y fiscales en contra de Canal 12 son actos claros y evidentes de represión fiscal y judicial

por Relaciones Públicas / miércoles, 07 octubre 2020 / Publicado en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

Titulares conferencia de prensa:

  • Presidente del COSEP: “Empresas están siendo asediadas por la DGI y la DGA”
  • Comisión Tributaria del COSEP analizará acciones contra presiones fiscales y jurídicas
  • Nicaragua perdería competitividad y afectaría sus exportaciones si es expulsada del Acuerdo de Asociación con Europa

COSEP: Acciones confiscatorias y fiscales en contra de Canal 12 son actos claros y evidentes de represión fiscal y judicial

Las acciones confiscatorias y fiscales en contra de NICAVISION son actos claros y evidentes de represión fiscal y judicial que se suman a las diferentes acciones gubernamentales inconstitucionales de presión, represalias y persecución contra el sector privado y los medios de comunicación.

“Nosotros nos habíamos pronunciado desde el 12 de septiembre, pero esto continúa y, en los últimos días, desgraciadamente metieron otro reparo pasando de 21 millones de córdobas, que es lo que le estaban cobrando, a cobrarles 28 millones de córdobas. Esto sigue afectando por supuesto a los medios de comunicación, especialmente a Nicavision que es la dueña de Canal 12 y a la familia Valle, debido a que ya hicieron un embargo no solo a los bienes personales de don Mariano Valle sino también a Nicavision (..) y esto supera la deuda que está cobrando la DGI, que es una deuda ilegal”, expresó Michael Healy, presidente del COSEP.

Healy también felicitó a todo el equipo periodístico de Canal 12 porque continúan trabajando y manteniendo informado al pueblo de Nicaragua, “pero también están teniendo afectaciones graves sus familias debido a que también embargaron las cuentas bancarias y no pueden pagarles los salarios a los trabajadores de Nicavision y, especialmente, a los periodistas que día a día exponen su vida para mantener informados a los nicaragüenses”.

A continuación, compartimos el comunicado:

Presidente del COSEP: “Empresas están siendo asediadas por la DGI y la DGA”

El presidente del COSEP explicó en conferencia de prensa que muchas empresas continúan asediadas por la Dirección General de Ingresos (DGI), con cobros y reparos que sobrepasan los impuestos que tienen que pagar estas empresas.

“El 80% de las grandes empresas pagan el 85% de los impuestos que se generan en este país”. Hemos sido reiterativos en que hay que ampliar la base tributaria, transformando la informalidad en formalidad. Los cobros excesivos están afectando a las empresas lo que atenta contra su propio desarrollo y consolidación productiva presionando su continuidad, lo que viene a agudizar también el tema del empleo, comentó.

“Muchas de estas empresas pueden pasar a la informalidad porque están siendo asediadas con el excesivo cobro de impuestos. Esto lo que hace es generar desconfianza en el país y, al mismo tiempo, crea incertidumbre en las familias y colaboradores de estas empresas”, dijo el presidente del COSEP.

Agregó que durante la sesión de Consejo Directivo también revisaron los casos que tienen con la Dirección General de Aduanas (DGA), que sigue sobrevalorando las importaciones, como un mecanismo recaudatorio, incumpliendo el Acuerdo de Valoración y el Derecho Comunitario Centroamericano al no respetar las transacciones reflejadas en las facturas comerciales y en los contratos de compraventa internacional.

“Eso viene a encarecer la vida de los nicaragüenses porque con el sobre cobro que se está haciendo de los impuestos y la sobrevaloración que está haciendo la DGA, los productos de consumo incrementan su precio cada día más para los nicaragüenses”, añadió.

El presidente del COSEP dijo que a todos los sectores se les está deteniendo y sobrevalorando la mercancía para cobrarle más impuestos, por otro lado, “hay muchas empresas que han quebrado, no tenemos el dato exacto. Otras han reducido a su mínima expresión su presencia comercial, pero sabemos que, si esto continúa, van a quebrar posiblemente más empresas creando con ello mayor desempleo, si el gobierno no toma la actitud correcta”.

Comisión Tributaria del COSEP analizará acciones contra presiones fiscales y jurídicas

Asimismo, el presidente del COSEP informó que se creó una Comisión Tributaria y que fue anunciado hoy en el Consejo Directivo de la organización gremial para que trabaje de la mano con el grupo de trabajo económico y con la Comisión Jurídica del COSEP.

“Habrá técnicos, habrá presidentes de cámaras y estarán la mayoría de las cámaras porque este problema es transversal, el tema fiscal, en el cual esta comisión en un corto plazo va a estar dándonos prácticamente las acciones a tomar y la situación. Nosotros creemos que aquí lo que se debe hacer es un análisis en cómo ha sido aplicada la reforma tributaria, la cual está siendo mal usada por el gobierno y que está siendo ocupado como un órgano de represión contra las empresas, contra los medios de comunicación y contra los mismos nicaragüenses” dijo el presidente del COSEP.

Healy agregó que en corto plazo tendrán disponible una propuesta de cuáles acciones son las que se deben tomar y, por otro lado, ver cómo esta siendo utilizada la reforma tributaria que ha venido a poner un grave peso en todas las empresas y esta destruyendo la economía del pais.

Nicaragua perdería competitividad y afectaría sus exportaciones si es expulsada del Acuerdo de Asociación con Europa

En su conferencia de prensa virtual el presidente del COSEP también se refirió a la posibilidad de que Nicaragua pueda quedarse fuera del Acuerdo de Asociación (AdA) entre la Unión Europea y Centroamérica, una posibilidad que será evaluada este 8 de octubre, cuando el Parlamento Europeo no solo discuta nuevas sanciones al Gobierno sino, además, que el país pueda ser suspendido del AdA.

“Uno de los sectores que va a ser el mayor afectado es el sector agropecuario debido a que productos como el café, el banano, el cacao, el azúcar que están incorporados en ese tratado van a perder competitividad con los otros países de Centroamérica y va a poner en una grave situación las exportaciones hacia Europa», comentó.

Healy explicó que el Acuerdo de Asociación ha permitido que los productos nicas compitan al mismo nivel de otros en esos mercados, cuya actividad representa el 10% de las exportaciones en el país.

“Nosotros exportamos el año pasado U$280 millones de dólares hacia Europa, y insistimos, también pone en riesgo a los colaboradores y a las empresas del sector agropecuario debido a toda esta problemática que se está tenido con el sobre cobro de impuestos, pero al mismo tiempo con las acciones que esta tomando el gobierno con esas dos últimas leyes que quieren aprobar que es la Ley de Ciberdelitos y la Ley de Agentes Extranjeros”, dijo.

Agregó que la posible suspensión de Nicaragua del AdA también tendría repercusiones en los organismos multilaterales y hasta en el Tratado de Libre Comercio DR-Cafta con Estados Unidos.

“Sería una grave afectación para el pueblo de Nicaragua y a los sectores que exportamos a Estados Unidos (…) quien está sosteniendo la macroeconomía de este país son las exportaciones que hoy sobrepasan U$5,400 millones de dólares y a eso le sumamos las remesas son alrededor de U$7 mil millones que está sosteniendo la macroeconomía de este país porque la microeconomía está prácticamente destruida por las malas decisiones que ha tomado el gobierno”, explicó Healy.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo
Etiquetado bajo: Acuerdo de Asociación, Canal 12, COSEP, Michael Healy

What you can read next

COSEP presentó el IV Informe Estado de la Región
Nicaragua Empresaria en Línea
Abril 11 del 2011
Agosto-17-del-2016

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap