
La Asociación de Odontología de Nicaragua realizó su congreso nacional el pasado 17 de abril en el Hotel Hilton Princess en Managua, al evento asistieron conferencistas nacionales quienes abordaron, entre otros temas de actualidad, la atención odontológica a escolares, clínicas populares dentales y rehabilitación de la masticación del adulto mayor.
“Nuestro interés es conocer la coyuntura económica, educativa y social de nuestra profesión porque mientras mas actualizado estén los conocimientos teóricos y prácticos de nuestros odontólogos mejor preparados estarán para atender a los pacientes por eso es importante mantener una educación continua”, señaló el doctor Jaime Hernández Gordillo.
El congreso que se realiza cada tres años, reúne a 150 profesionales de todo el país, este año en particular la meta era captar a los nuevos profesionales del gremio.
“La oferta académica ha crecido y por eso nos preocupamos por eso tratamos de captar a los nuevos profesionales, sin desligarnos del Colegio de Odontólogos, por el contrario somos dos organizaciones que van de la mano”, dijo el doctor Ramón Espinoza, Presidente de la Asociación de Odontología.
La Universidad Americana (UAM), Universidad Jean Jacques Rousseau (UNIJAR), la Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco (UCATSE) y la Universidad Autónoma de Nicaragua sedes León y Managua son las casas de estudio que han incluido en sus curriculas la carrera de Odontología.
Este año el congreso le entrego la medalla y pergamino de distinción al doctor Rene Palacios, odontólogo mas sobresaliente de los últimos tiempos.