
La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AMCHAM), el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y la Unión Ciudadana por la Democracia (UCD), unidos por la preocupación y el interés común de contribuir al desarrollo y la paz de Nicaragua, ante los graves acontecimientos de las últimas horas en nuestro país, hacemos del conocimiento público lo siguiente:
2. Instamos a los dirigentes políticos a profundizar los acuerdos de Metrocentro II y fortalecer la unidad en la acción de las medidas tendientes a hacer prevalecer el Estado democrático de Derecho, comprometiéndose a no reelegir a ninguno de los actuales Magistrados propietarios y suplentes del Consejo Supremo Electoral, y a elegir ciudadanos capaces, honestos, idóneos e independientes en todos y cada uno de los cargos vacantes en las diversas instituciones del Estado.
3. Expresamos nuestra solidaridad con los diputados del Partido Liberal Constitucionalista que fueron agredidos por fuerzas de choque oficialistas al finalizar la sesión de la Asamblea Nacional el pasado miércoles 20 de abril en el Hotel Holiday Inn, así como con los diputados de la Bancada Democrática Nicaragüense y del Movimiento Renovador Sandinista que fueron secuestrados en la sede del Movimiento Vamos con Eduardo, todos ellos víctimas de la falta de raciocinio de quienes ordenaron tales acciones vandálicas y terroristas que han expuesto al peligro a ciudadanos inocentes y ocasionado daños a la propiedad privada. Deploramos el cada vez mayor deterioro de la imagen de nuestro país, lo que nos afecta como destino turístico y ahuyenta las inversiones, incidiendo negativamente en el desarrollo económico y la lucha contra el desempleo.
4. Condenamos igualmente las expresiones de violencia de que fueron víctimas periodistas de diversos medios de comunicación social, y reiteramos la importancia del ejerció del derecho constitucional a informar y ser informado.
5. Expresamos nuestra profunda preocupación por la falta de efectividad y beligerancia de la Policía Nacional en el cumplimiento de sus funciones constitucionales de preservar la seguridad pública, la vida de las personas y los bienes, y por no tomar las medidas necesarias para que puedan funcionar normalmente las instituciones democráticas, en particular, las instalaciones de la Asamblea Nacional, condición indispensable para el diálogo y la búsqueda de soluciones racionales a la crisis planteada.
6. Alentamos las iniciativas de gobiernos y organizaciones internacionales amigos que se han ofrecido a colaborar mediante la promoción del Diálogo, para encontrar una solución que garantice el respeto al orden Constitucional y los principios del sistema democrático y reiteramos nuestro llamado al Diálogo para la solución de los conflictos políticos a fin de contribuir al fortalecimiento de la cohesión social y el mejoramiento del clima de negocios.
7. Valoramos positivamente la iniciativa del Presidente de la Asamblea Nacional de restablecer la normalidad en el funcionamiento del Poder Legislativo; lo cual deseamos no sea una solución temporal a la crisis sino un proceder coherente con el fortalecimiento y respeto de la división de los Poderes del Estado.
Dadas las condiciones en que nos encontramos, las organizaciones que suscribimos el presente Comunicado nos declaramos en sesión permanente de emergencia.
Managua 22 de abril del 2010
CONSEJO SUPERIOR DE LA EMPRESA PRIVADA
UNION CIUDADANA POR LA DEMOCRACIA
CAMARA DE COMERCIO AMERICANA DE NICARAGUA