• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

Comunicado conjunto de AMCHAM, COSEP y UCD ante los graves acontecimientos de las ultimas horas, 22 de abril del 2010.

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Comunicados
  • Comunicado conjunto de AMCHAM, COSEP y UCD ante los graves acontecimientos de las ultimas horas, 22 de abril del 2010.
febrero 2, 2023

Comunicado conjunto de AMCHAM, COSEP y UCD ante los graves acontecimientos de las ultimas horas, 22 de abril del 2010.

por Relaciones Públicas / viernes, 23 abril 2010 / Publicado en Comunicados
logos

logos


Comunicado conjunto de AMCHAM, COSEP y UCD ante los graves acontecimientos de las ultimas horas.

La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AMCHAM), el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y la Unión Ciudadana por la Democracia (UCD), unidos por la preocupación y el interés común de contribuir al desarrollo y la paz de Nicaragua, ante los graves acontecimientos de las últimas horas en nuestro país, hacemos del conocimiento público lo siguiente:

1. Expresamos nuestro más firme apoyo a los 48 diputados de la Asamblea Nacional que, a pesar de la violencia promovida y ejercida por fuerzas de choque afines al partido de gobierno lograron sesionar legalmente y aprobar importantes iniciativas en defensa de de la institucionalidad y el Estado de Derecho en cumplimiento de los Acuerdos de Metrocentro II, proceso al que hemos asistido en calidad de observadores. Hacemos un llamado a todos los diputados a mantener su compromiso en defensa de la libertad que hemos alcanzado a través de muchos años de lucha por la democracia.

2. Instamos a los dirigentes políticos a profundizar los acuerdos de Metrocentro II y fortalecer la unidad en la acción de las medidas tendientes a hacer prevalecer el Estado democrático de Derecho, comprometiéndose a no reelegir a ninguno de los actuales Magistrados propietarios y suplentes del Consejo Supremo Electoral, y a elegir ciudadanos capaces, honestos, idóneos e independientes en todos y cada uno de los cargos vacantes en las diversas instituciones del Estado.

3. Expresamos nuestra solidaridad con los diputados del Partido Liberal Constitucionalista que fueron agredidos por fuerzas de choque oficialistas al finalizar la sesión de la Asamblea Nacional el pasado miércoles 20 de abril en el Hotel Holiday Inn, así como con los diputados de la Bancada Democrática Nicaragüense y del Movimiento Renovador Sandinista que fueron secuestrados en la sede del Movimiento Vamos con Eduardo, todos ellos víctimas de la falta de raciocinio de quienes ordenaron tales acciones vandálicas y terroristas que han expuesto al peligro a ciudadanos inocentes y ocasionado daños a la propiedad privada. Deploramos el cada vez mayor deterioro de la imagen de nuestro país, lo que nos afecta como destino turístico y ahuyenta las inversiones, incidiendo negativamente en el desarrollo económico y la lucha contra el desempleo.

4. Condenamos igualmente las expresiones de violencia de que fueron víctimas periodistas de diversos medios de comunicación social, y reiteramos la importancia del ejerció del derecho constitucional a informar y ser informado.

5. Expresamos nuestra profunda preocupación por la falta de efectividad y beligerancia de la Policía Nacional en el cumplimiento de sus funciones constitucionales de preservar la seguridad pública, la vida de las personas y los bienes, y por no tomar las medidas necesarias para que puedan funcionar normalmente las instituciones democráticas, en particular, las instalaciones de la Asamblea Nacional, condición indispensable para el diálogo y la búsqueda de soluciones racionales a la crisis planteada.

6. Alentamos las iniciativas de gobiernos y organizaciones internacionales amigos que se han ofrecido a colaborar mediante la promoción del Diálogo, para encontrar una solución que garantice el respeto al orden Constitucional y los principios del sistema democrático y reiteramos nuestro llamado al Diálogo para la solución de los conflictos políticos a fin de contribuir al fortalecimiento de la cohesión social y el mejoramiento del clima de negocios.

7. Valoramos positivamente la iniciativa del Presidente de la Asamblea Nacional de restablecer la normalidad en el funcionamiento del Poder Legislativo; lo cual deseamos no sea una solución temporal a la crisis sino un proceder coherente con el fortalecimiento y respeto de la división de los Poderes del Estado.

Dadas las condiciones en que nos encontramos, las organizaciones que suscribimos el presente Comunicado nos declaramos en sesión permanente de emergencia.

Managua 22 de abril del 2010

CONSEJO SUPERIOR DE LA EMPRESA PRIVADA
UNION CIUDADANA POR LA DEMOCRACIA
CAMARA DE COMERCIO AMERICANA DE NICARAGUA

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Demandamos respeto a la libertad de prensa y a la propiedad privada
El Estado debe estar en función de los intereses de la nación
logo_cosep
COSEP condena violencia y demanda tolerancia política, 20 de julio de 2011

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap