• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más + julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más + julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más + junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más + marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más + marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más + febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más + diciembre 12, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Reforma Tributaria continúa con fuertes afectaciones a la economía nacional

    • Leer más + noviembre 22, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Ante los recientes hechos en el país y la situación política y económica

    • Leer más + noviembre 15, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa, Uncategorized

      Denuncia pública

    • Leer más + noviembre 13, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Unamonos por Nicaragua. Nicaragua es primero.

    • Leer más + septiembre 12, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Construyendo una visión de nación

    • Leer más + Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP realiza II Encuentro Empresarial “Construyendo una visión de nación”

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más + diciembre 4, 2018 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios

      Monitoreo de Noticias Empresariales, 04 de diciembre de 2018

    • Leer más + diciembre 3, 2018 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios

      Monitoreo de Noticias Empresariales, 03 de diciembre de 2018

    • Leer más + noviembre 30, 2018 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios

      Monitoreo de Noticias Empresariales, 30 de noviembre de 2018

    • Leer más + noviembre 29, 2018 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios

      Monitoreo de Noticias Empresariales, 29 de noviembre de 2018

    • Leer más + noviembre 28, 2018 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios

      Monitoreo de Noticias Empresariales, 28 de noviembre de 2018

    • Leer más + noviembre 27, 2018 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios

      Monitoreo de Noticias Empresariales, 27 de noviembre de 2018

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
¡Suscribete!

CANITEL realiza Conversatorio sobre desafios tecnologicos

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Notas de Prensa
  • CANITEL realiza Conversatorio sobre desafios tecnologicos
diciembre 14, 2019

CANITEL realiza Conversatorio sobre desafios tecnologicos

por Relaciones Públicas / viernes, 20 enero 2017 / Publicado en Notas de Prensa

conversatorito canitel 

La Cámara Nicaragüense de Internet y Telecomunicaciones (CANITEL), realizó hoy el conversatorio “Desafíos Tecnológicos de Nicaragua”, que contó con la participación de funcionarios de Google, Airbnb, Uber y del sector privado y público del país.

El presidente del COSEP, José Adán Aguerri, dijo que estas actividades son una oportunidad de ratificar lo que está sucediendo con el crecimiento de Nicaragua en la economía internacional, que empresas de este calibre vengan al país.

“Lo que eso significa a su vez para hace crecer la economía, para generar nuevos empleos, impulsar el tema del turismo en el mundo entero, poder implementar el uso de la tecnología hacia el incremento de la productividad, el fomento de la inclusión social y el desarrollo del capital humano; creo que tiene todas esas ventajas que estemos en este tipo de esfuerzos donde CANITEL apoyado por COSEP estamos trabajando”, agregó Aguerri.

Por su parte Carlos Muñoz, Gerente de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales de Airbnb, comentó que ven a Nicaragua como un mercado de mucha oportunidad donde hay un crecimiento muy posible en términos de la oferta que los nicaragüenses puedan hacer a las personas de todo el mundo que quieran visitar el país.  

“Nuestro interés inicial es venir a hablar con personas en el sector tecnológico, como la Cámara y sus miembros, para explorar de qué manera se puede promover ese tipo de turismo en Nicaragua”, dijo Muñoz.

Airbnb es una plataforma digital que promueve el alojamiento en casas de particulares para que los viajeros conozcan las ciudades a través de sus habitantes.

“Lo que nosotros vemos es que la mayoría de nuestros huéspedes y las personas que usan la plataforma ya saben dónde quieren visitar y nosotros lo que hacemos es ofrecer esa posibilidad para convivir particularmente con personas nicaragüenses y tener una experiencia mucho más plena de lo que es visitar Nicaragua”, continúo.

Por su parte, Hjalmar Ayestas, presidente de CANITEL, comentó que hay más personas que tienen  acceso a conectividad no solo en las ciudades principales sino en los departamentos.

“Las exposiciones que se dieron por estas empresas permiten la condición de que exista un mercado potencial para poder aprovechar la tecnología en pro de mejorar la efectividad de las empresas, buscar como interactuar más las empresas con el cliente para saber qué es lo que quiere y de esa forma buscar la manera de como satisfacer su demanda”, comentó el presidente de CANITEL.

Sobre las oportunidades que representa Nicaragua para una empresa como Google; Andrés Hernández, Gerente de desarrollo empresarial Google LATAM, dijo que el reto en una ciudad en regiones emergentes, es la activación de talento con altas capacidades para crear productos en crecimiento que pueden entrar a mercados más desarrollados y a distintos mercados de esos que van creciendo de una forma acelerada.

“Esas capacidades locales son del alto nivel, en general hemos tenido conversaciones con algunas empresas digitales que están desarrollando productos donde el reto mayor que tienen es esa perspectiva de cómo llegar, como crecer, como desarrollar esas habilidades hacia un mercado novedoso con esas habilidades internas”, expresó.

Agregó que la tecnología facilita el acceso a más información, el acceso a soluciones de problemas del día a día, “Eso para nosotros es una de las banderas como logramos que los productos que están surgiendo en una región puedan comenzar a entender que la tecnología y posiblemente a través del móvil puedan resolver la mayoría de los problemas que en su día a día van identificando”, afirmó. 

Que leer a continuación...

homenaje_jorge_salazar4
A 30 años de la muerte del Ing. Jorge Salazar
Nicaragua es la patria de todos
Se reúne Comisión de Educación Técnica

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Reforma Tributaria continúa con fuertes afectaciones a la economía nacional

    El sector privado presentó esta mañana tres inf...
  • Ante los recientes hechos en el país y la situación política y económica

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cose...
  • Denuncia pública

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Unamonos por Nicaragua. Nicaragua es primero.

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (C0SE...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Reforma Tributaria continúa con fuertes afectaciones a la economía nacional

    El sector privado presentó esta mañana tres inf...
  • Ante los recientes hechos en el país y la situación política y económica

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cose...
  • Denuncia pública

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2019 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua. Powered by Imagina Design.

SUBIR

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin