• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

American y United reanudarán operaciones en el segundo semestre de 2021

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Monitoreo de Medios
  • American y United reanudarán operaciones en el segundo semestre de 2021
febrero 3, 2023

American y United reanudarán operaciones en el segundo semestre de 2021

por Relaciones Públicas / miércoles, 21 abril 2021 / Publicado en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

Noticias destacadas:

American y United reanudarán operaciones en el segundo semestre de 2021; el sector turismo sin posibilidades de recuperarse

https://www.despacho505.com/american-y-united-reanudaran-operaciones-en-el-segundo-semestre-de-2021-el-sector-turismo-sin-posibilidades-de-recuperarse/

Guatemala: La preocupación de arroceros por el grano con cáscara se eleva al Ejecutivo

https://www.prensalibre.com/economia/la-preocupacion-de-arroceros-por-el-grano-con-cascara-se-eleva-al-ejecutivo/

Honduras: En febrero la economía registro su segunda caída mensual consecutiva, de acuerdo al Cohep

https://proceso.hn/en-febrero-la-economia-registro-su-segunda-caida-mensual-consecutiva-de-acuerdo-al-cohep/

Costa Rica:  “Acuerdo de Escazú es inconstitucional”, insisten industriales

https://www.larepublica.net/noticia/acuerdo-de-escazu-es-inconstitucional-insisten-industriales

Noticias del COSEP

American y United reanudarán operaciones en el segundo semestre de 2021; el sector turismo sin posibilidades de recuperarse

https://www.despacho505.com/american-y-united-reanudaran-operaciones-en-el-segundo-semestre-de-2021-el-sector-turismo-sin-posibilidades-de-recuperarse/

Despacho 505

Nicaragua continúa sin recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la aerolínea estadounidense United Airlines informó que reiniciará operaciones hasta en octubre de este año, mientras que American Airlines pretende hacerlo el 17 de agosto. Spirit Airlines sigue sin brindar una fecha, y Aeroméxico tiene programado reanudar sus vuelos el próximo 6 de mayo. Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur) explicó que “mientras más se tarden las líneas aéreas en reabrir operaciones en Nicaragua, más nos tardaremos en reactivar el turismo en el país”. “Y esa es una responsabilidad totalmente en manos del Gobierno”, dijo la dirigente empresarial.

Un día como hoy de 2018/Matan al periodista Ángel Gahona y empresarios piden diálogo

https://www.laprensa.com.ni/2021/04/21/politica/2812427-un-dia-como-hoy-de-2018-matan-al-periodista-angel-gahona-y-empresarios-piden-dialogo

La Prensa

Un día como hoy, pero de 2018, la violencia se recrudecía y ya llegaban a siete las personas fallecidas y cientos de heridos producto de las protestas ciudadanas y la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ejercida a través de sus turbas y oficiales de la Policía. La muerte alcanzó al periodista Ángel Eduardo Gahona, quien recibió un balazo cuando daba cobertura a las manifestaciones en la ciudad de Bluefields en contra de las reformas a la Seguridad Social. El régimen detuvo, procesó y encarceló a dos jóvenes costeños opositores culpándoles del asesinato… Por su lado, los empresarios exigían al régimen frenar la represión de sus turbas y de la Policía Orteguista para asistir al diálogo nacional. La idea del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) era lograr una salida a la crisis financiera que aún enfrenta el INSS, mientras el caudillo sandinista aceptó discutir las reformas al INSS con el empresariado, pero por otro lado publicaba en La Gaceta la polémica iniciativa.

Noticias Cámaras del COSEP

INDE con nuevo director ejecutivo

Bolsa de Noticias

Donaldo Vanegas Cáceres, asumió la dirección ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE). Vanegas es licenciado en economía aplicada con especialidad en microeconomía y máster en economía y finanzas de la Universidad Centroamericana. El profesional ha sido catedrático en la maestría de Microfinanzas de la Universidad Americana (UAM), ya también gerente regional de FUNDESER. Asumió la gerencia general del Fondo del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (FINDE) en el año 2012.

Noticias Gremiales Centroamericanas

La preocupación de arroceros por el grano con cáscara se eleva al Ejecutivo

https://www.prensalibre.com/economia/la-preocupacion-de-arroceros-por-el-grano-con-cascara-se-eleva-al-ejecutivo/

Guatemala

El Ministerio de Economía y Agricultura, Ganadería y Alimentación convocaron a los productores y al sector industrial de arroz a la primera reunión de la mesa técnica relacionada con el contingente, con el objetivo de encontrar soluciones integrales, debido a que desde hace 12 meses el gobierno de Alejandro Giammattei eliminó el requisito de compra de cosecha nacional de arroz con cáscara. La siguiente reunión está programada para la primera semana de mayo. Sin embargo, los productores y representantes de diferentes asociaciones manifestaron preocupación porque, de no tener resultados, no lograrán vender sus cosechas, dijo Álvaro Padilla, presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Guatemala.

“Acuerdo de Escazú es inconstitucional”, insisten industriales

https://www.larepublica.net/noticia/acuerdo-de-escazu-es-inconstitucional-insisten-industriales

Costa Rica

Que se ratifique el Acuerdo de Escazú en la Asamblea Legislativa es un riesgo para el ambiente de reactivación económica que promueve el Gobierno, considera la Cámara de Industrias. El acuerdo en cuestión, que actualmente se debate en el Congreso, tiene vicios de inconstitucionalidad, estimó por su parte Enrique Egloff, presidente de dicha Cámara. “Es preocupante que la Asamblea Legislativa llegue a aprobar el denominado Acuerdo de Escazú que presenta inconstitucionalidades, tanto en su regulación general como en su articulado y además genera inseguridad jurídica y una pésima señal para el sector productivo, que es el principal actor para la reactivación económica y la generación de empleo que tanto necesita el país”, apuntó Egloff.

Empresarios presentan plan millonario de inversión

https://www.panamaamerica.com.pa/economia/empresarios-presentan-plan-millonario-de-inversion-1185513

Panamá

Ha pasado un año desde que la economía panameña se vio afectada por la crisis sanitaria de la pandemia, y aún con la reactivación de varias actividades el país no ha podido retomar las sendas de crecimiento que se proyectaban. Ante esta realidad, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) presentó un portafolio de 47 propuestas, validadas y calificadas como de alto impacto para la recuperación económica y la generación de empleo. El monto global de inversión de las propuestas del CoNEP asciende a $4 mil millones, con una generación de 140 mil empleos directos y 68 mil indirectos. Julio de la Lastra, presidente del CoNEP, indicó que las propuestas presentadas son el resultado de un proceso sistemático y participativo ejecutado por una comisión especial del sector privado para la reactivación económica, instancia que es conformada por presidentes y equipos técnicos de los gremios más representativos de la economía nacional. Del paquete de propuestas, 16 son transversales y afectan otros sectores, y 31 que inciden en diversos sectores, como energía, industrias, finanzas, construcción, agropecuaria y turístico, entre otras.

Industriales esperan incrementos en costo de varios productos

https://diario.elmundo.sv/industriales-esperan-incrementos-en-costo-de-varios-productos/

El Salvador

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) advierte de alzas en el precio de varios productos -entre los que se incluyen plásticos, textiles y alimentos- debido al incremento en el costo de las materias primas para su producción, así como de los fletes de importación. El fenómeno es impulsado por una abrupta demanda en el mundo luego del confinamiento obligado para frenar la pandemia del covid-19 en 2020, una situación que complica la etapa de recuperación de la economía mundial. Jorge Arriaza, director ejecutivo de la ASI, explicó ayer que los precios están disparados por fenómenos externos y que la tendencia se puede prolongar por seis meses más hasta que se estabilice la demanda.

En febrero la economía registro su segunda caída mensual consecutiva, de acuerdo al Cohep

https://proceso.hn/en-febrero-la-economia-registro-su-segunda-caida-mensual-consecutiva-de-acuerdo-al-cohep/

Honduras

La economía hondureña continuó por segundo mes consecutivo deteriorándose este 2021 y a febrero del presente año la producción de bienes y servicios medida por medio del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una caída del 6%, según el Cohep. De acuerdo al Boletín Económico de abril del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la caída de febrero continúa reflejando los efectos negativos de la pandemia del COVID-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota que golpearon el país en noviembre pasado. De acuerdo al IMAE de febrero pasado, las actividades que registraron las mayores caídas fueron agricultura con 11.5%, transporte y almacenamiento con 21.4% y el turismo con una baja del 30.4%.

Comerciantes valoran inicio de exportación de zanahoria a las islas

https://listindiario.com/economia/2021/04/21/666811/comerciantes-valoran-inicio-de-exportacion-de-zanahoria-a-las-islas

República Dominicana

El sector comercial agrupado en la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) y la Asociación de Comerciantes Mayoristas de los Mercados saludaron la iniciativa del Gobierno de apoyar la exportación de rubros agrícolas como la zanahoria hacia Puerto Rico y otras islas. El presidente de la FDC, Iván García, valoró el esfuerzo del ministro de Agricultura, Limber Cruz y del Banco Agrícola para propiciar que empresas como Grupo Orocovix Grovix logren exportar varios contenedores de zanahorias frescas al mercado de Puerto Rico, vía marítima. Garcia destacó, además, que la Federación Dominicana de Comerciantes apoya la política de exportación propiciada por el ministro de Agricultura del excedente de la producción de rubros agropecuarios en procura de garantizar rentabilidad al productor.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Monitoreo de Noticias Empresariales, 20 de febrero de 2015
Monitoreo de Noticias Empresariales, 15 de agosto de 2018
Monitoreo de Noticias Empresariales, 12 de junio de 2015

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap