• Convenios
  • Proyectos
  • Comisiones de Trabajo
  • Guía de Diagnóstico Empresarial
  • Galerias
  • Contáctenos

COSEP

  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Qué es COSEP
    • Misión y Visión
    • Objetivos y Fines
    • Pacto Constitutivo y Estatutos
    • Políticas del COSEP
    • Ex-Presidentes
    • Estructura
      • Consejo Directivo
      • Administración
    • Cámaras Asociadas
  • Agenda Cosep
  • Comunicaciones

    Navegación

    • Editoriales
    • Monitoreo de Medios
    • Comunicados
    • Especiales
    • Nicaragua Empresaria (TV)
    • Nicaragua Empresaria en Línea
    • Nicaragua Empresaria en Radio
    • Notas de Prensa
    • Noticias Asociados
    • Resumen Semanal del COSEP
    • Revista COSEP

    Especiales

    • Leer más+ julio 16, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CADICONIC realiza encuentro empresarial

    • Leer más+ julio 10, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales, Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      Embajador de EE. UU. en Nicaragua se reúne con COSEP

    • Leer más+ junio 18, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Alianza Cívica y familiares de presos políticos solicitan su liberación plena

    • Leer más+ marzo 4, 2019 Por Relaciones Públicas en Especiales

      Reforma a la Ley de Concertación Tributaria profundizará la recesión económica

    • Leer más+ marzo 1, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      COSEP se ampara contra reforma del Seguro Social

    • Leer más+ febrero 28, 2019 Por Relaciones Públicas en Destacados, Especiales

      Se instala mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el gobierno

    Notas de prensa

    • Leer más+ abril 19, 2021 Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      COSEP aprueba Código de Ética y de Conflictos de Interés

    • Leer más+ Por Relaciones Públicas en Destacados, Notas de Prensa

      Política de Conducta Empresarial Responsable del COSEP

    • Leer más+ febrero 4, 2021 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP rechaza reforma a la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias

    • Leer más+ diciembre 11, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      CCIE realiza elección de Junta Directiva para el período 2020-2021

    • Leer más+ noviembre 18, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa

      COSEP evalúa daños de sectores económicos luego del paso de Iota

    • Leer más+ noviembre 12, 2020 Por Relaciones Públicas en Nicaragua Empresaria en Línea, Notas de Prensa, Noticias COVID-19

      Zonas productivas afectadas por el paso del huracán Eta

    VER TODO

    Monitoreo de medios

    • Leer más+ junio 10, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    • Leer más+ junio 8, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    • Leer más+ junio 7, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    • Leer más+ mayo 14, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Nicaragua exportó 900 mil quintales de café en el primer trimestre del año

    • Leer más+ mayo 13, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Sector lácteo y ganadero espera beneficiarse del buen invierno, lo que se traducirá en más producción

    • Leer más+ mayo 12, 2021 Por Relaciones Públicas en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

      Healy: no hay justicia que proteja a empresas

    VER TODO
  • Congreso de Mujeres
    • I Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
    • II Congreso de Mujeres
      • Conferencistas
      • Publicaciones y Eventos
  • Fundación COSEP
  • COVID-19
  • No products in cart.

American Airlines reprogramó su retorno para el 17 de agosto

  • Inicio
  • Comunicaciones
  • Comunicaciones
  • Monitoreo de Medios
  • American Airlines reprogramó su retorno para el 17 de agosto
febrero 2, 2023

American Airlines reprogramó su retorno para el 17 de agosto

por Relaciones Públicas / martes, 20 abril 2021 / Publicado en Monitoreo de Medios, Monitoreo de Medios COVID-19

Noticias destacadas:

American Airlines reprogramó su retorno para el 17 de agosto

https://www.laprensa.com.ni/2021/04/19/economia/2811744-estas-son-las-dos-aerolineas-que-decidieron-no-venir-en-la-primera-mitad-del-2021

Panamá: Conep presenta plan de reactivación de $4 mil millones

https://www.laestrella.com.pa/economia/210420/conep-presenta-plan-reactivacion-4

El Salvador: Lanzan fondos de $30 millones para apoyar empresas turísticas

https://diario.elmundo.sv/lanzan-fondos-de-30-millones-para-apoyar-empresas-turisticas/

Honduras: Eta y Iota pasa factura con caída de $69 millones en exportaciones agrícolas

https://www.latribuna.hn/2021/04/19/eta-y-iota-pasa-factura-con-caida-de-69-millones-en-exportaciones-agricolas/

Noticias Cámaras del COSEP

American Airlines reprogramó su retorno para el 17 de agosto

https://www.laprensa.com.ni/2021/04/19/economia/2811744-estas-son-las-dos-aerolineas-que-decidieron-no-venir-en-la-primera-mitad-del-2021

La Prensa

A más de un año que las aerolíneas cesarán operaciones en Nicaragua el retorno de las mismas se sigue postergando. Una crisis que no parece llegar a su fin, sino que más bien se está profundizando, luego de conocer que dos empresas de vuelo no vendrán en la primera mitad del año. United Airlines anunció en marzo que regresará hasta octubre, a esta decisión se sumó American Airlines, que ha puesto como fecha tentativa de retorno el 17 de agosto… Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), manifestó a LA PRENSA que es responsabilidad del gobierno dar una explicación porque no ha sido un facilitador porque las aerolíneas retornen al país como en el resto de la región. “La falta de reactivación de las líneas aéreas que ya operaban en Nicaragua antes de la pandemia sigue siendo uno de los factores más importantes que impiden que el turismo internacional pueda despegar en el país. Es una responsabilidad que corresponde totalmente al gobierno y es al gobierno al que se le debe pedir una explicación coherente de porqué se niega a darle a las empresas turísticas sus colaboradores la oportunidad de que puedan empezar a tener un poco de respiro con turistas internacionales después de tres años de crisis profunda», sostuvo Valenti.

Noticias Gremiales Centroamericanas

La millonaria cifra que perdieron comercios y restaurantes en primer fin de semana de Estado de Prevención

https://www.prensalibre.com/economia/la-millonaria-cifra-que-perdieron-comercios-y-restaurantes-en-primer-fin-de-semana-de-estado-de-prevencion/

Guatemala

Las estimaciones iniciales por representantes de los sectores arrojan que toda la cadena de suministros pudo haber perdido unos Q100 millones. En ese cómputo se incluyen ventas, incumplimiento con proveedores, cancelaciones de eventos, y, en general, un clima a futuro de incertidumbre. Ayer, representantes de varias cámaras empresariales sostuvieron una reunión con el presidente en funciones, Guillermo Castillo Reyes, para abordar la problemática y aclarar algunos lineamientos por parte del Ministerio de Salud. Hermann Girón, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), indicó que la disposición presidencial fue emitida en reacción a una escalada importante en el número de contagios, diagnósticos positivos y una reacción a la alza en ocupación en los hospitales públicos y privados.

Conep presenta plan de reactivación de $4 mil millones

https://www.laestrella.com.pa/economia/210420/conep-presenta-plan-reactivacion-4

Panamá

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) presentó al presidente de la República, Laurentino Cortizo, 47 iniciativas para reactivar la economía del país que se ejecutarán mediante la coordinación de una comisión de alto nivel que facilitará soporte, análisis, evaluación, implementación y seguimiento de estas. Luego de una reunión sostenida este lunes entre el mandatario y los empresarios, se designaron como parte de dicha comisión por el sector privado a Julio de la Lastra, y al ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, junto a Saleh Asvat, secretario de la Asociación Público-Privada. Entre los objetivos planteados en el documento, se plasma la necesidad de mantener la economía del país abierta, una vacunación efectiva y rápida, como factores esenciales para la recuperación de plazas de empleo que fueron afectadas por la pandemia, que hasta diciembre de 2020 causaron una tasa de desempleo del 18,5%. Las sugerencias del sector privado están planteadas a corto, mediano y largo plazo, y son de alcance intersectorial que requieren recursos administrativos, jurídicos y físicos o financieros.

Ministro de Economía asegura sector agropecuario es clave en la recuperación económica

https://www.diariolibre.com/economia/ministro-de-economia-asegura-sector-agropecuario-es-clave-en-la-recuperacion-economica-HC25723422

República Dominicana

A juicio del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Miguel Ceara Hatton, la recuperación económica debe apoyarse en el sector agropecuario por la capacidad de respuesta que tiene en el corto plazo. “En la medida en que se vaya produciendo y que el rebote de la economía mundial permita desarrollar nuestras actividades de exportación y que permita mejorar nuestra actividad turística, el sector agropecuario tienen un rol fundamental, sobre todo, en el corto plazo porque es la capacidad de respuesta y una forma fundamental de garantizar la seguridad alimentaria”, expresó el funcionario. Indicó que la producción y comercialización de productos agropecuarios es una de las mejores fuentes de generación de ingresos y empleos en la República Dominicana.

Lanzan fondos de $30 millones para apoyar empresas turísticas

https://diario.elmundo.sv/lanzan-fondos-de-30-millones-para-apoyar-empresas-turisticas/

El Salvador

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) habilitó ayer una línea de créditos para apoyar la recuperación de empresas y emprendimientos de la industria turística tras el impacto de la pandemia del covid-19. Estos fondos se gestionan a través del Programa Regional de Competitividad y Sostenibilidad para las mipymes Turísticas (Promitur), diseñado para atender las necesidades de la micro y mediana empresa de la industria en cuanto a planes de negocios e incursión en mercados internacionales. El nuevo apoyo va dirigido a negocios de alojamiento, sitios para acampar, restaurantes, ventas de suvenires, comercios de ropa, transporte, servicios de guías, entre otros sectores que se encuentren afincados en la industria turística.

Eta y Iota pasa factura con caída de $69 millones en exportaciones agrícolas

https://www.latribuna.hn/2021/04/19/eta-y-iota-pasa-factura-con-caida-de-69-millones-en-exportaciones-agricolas/

Honduras

El impacto de las tormentas tropicales en la actividad productiva queda en evidencia a nivel de las exportaciones de productos agrícolas, que a febrero del 2021 se situaron en 113.2 millones de dólares denotando una caída interanual de 69.5 millones de dólares (38.0%). La tendencia negativa se explica en su mayoría por los efectos de las tormentas tropicales Eta e Iota que provocaron descenso de 47.3 millones de dólares en las exportaciones de banano, por los daños en los sistemas de irrigación y pérdidas del área producida. De igual forma, las exportaciones de melones y sandías presentaron una contracción de 16.9 millones de dólares (35.8%), por la reducción de 43.4 por ciento en el volumen exportado, resultado de las incidencias de dichos fenómenos ocurridos en noviembre de 2020.

Compártenos:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Copiar vinculo

What you can read next

Monitoreo de Noticias Empresariales, 4 de abril de 2013
Monitoreo de Noticias Empresariales, 7 de febrero de 2012
Monitoreo de Noticias Empresariales, 24 de octubre de 2011

Comunicaciones

NOTICIAS MÁS RECIENTES

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...
  • Upanic califica «alarmante» la situación en primera etapa del invierno

    La ausencia de lluvias durante el mes de mayo e...
Política de Genero del COSEP
Agenda COSEP 2020
Estudio de Conocimientos Actitudes y Practicas  de Trabajadores
Política de VIH/SIDA del COSEP
Encuesta de Empresas Sostenibles

Comparte!

Facebook

Siguenos!

Twitter

Venos en Vivo!

uStream

Miranos !

Youtube

¿QUE ES COSEP?

Los que representan a todos los sectores productivos. El COSEP tiene como propósito fundamental unificar el esfuerzo del sector privado. Refuerzan la acción ejecutiva de COSEP, sus Comités y sus Comisiones.

Interviene e interpone sus gestiones para resolver los problemas de interés general que estén afectando al país en general y a la iniciativa privada en especial.

ULTIMAS NOTICIAS

  • Organización empresarial de Centroamérica pide la liberación de José Adán Aguerri

    El Comité Consultivo de la Integración Económic...
  • Exigimos la liberación de todos los presos políticos y se restablezcan los derechos y garantías ciudadanas.

    El día de ayer la Policía Nacional ha detenido ...
  • Proceso electoral pierde viabilidad democrática

    El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSE...

CONTÁCTENOS

OFICINAS:

Las Colinas, Calle Alta, Casa No. 12, detrás de la gasolinera Puma. Managua, Nicaragua

PBX: +(505) 2276-3333 | 2276-2708

Fax: +(505) 2276-1666

eMail: relacionespublicas@cosep.org.ni

¡ Síguenos en las redes!

  • facebook
  • twitter
  • udemy
  • youtube

BUSCADOR INTERNO

Guía de Diagnóstico Empresarial

¡ Recibe noticias del COSEP !

¡Suscribete!
COSEP

© Copyright 2020 Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua | Politica de Privacidad | Powered by Imagina Design.

SUBIR
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap